HRS

Nepotismo hasta 2030: gana la propuesta QUE NO QUERÍA Sheinbaum

La reforma contra el nepotismo y reelección quedó hasta 2030 por 432 votos a favor, 28 en contra y cuatro abstenciones. Ramírez Cuéllar retira su propuesta de regresar a 2027.

|
04 DE MARZO DE 2025
RELACIONADO

“La Secretaría de Relaciones Exteriores rechaza tajantemente la reiterada e inescrupulosa creación de narrativas que aludan a México como fuente de supuestos actos delictivos o situaciones internas en ese país”.

|
Hace 2 horas

Finalmente prevaleció el Partido Verde sobre lo que quería Sheinbaum. Foto: Mario Jasso / Cuartoscuro.com.

EMEEQUIS.– Luego de haber manifestado que iba a interponer una reserva para que la reforma contra el nepotismo se aplicara desde 2027, como lo planteaba la presidenta Claudia Sheinbaum, el diputado morenista Alfonso Ramírez Cuéllar cedió ante el Partido Verde y retiró su petición, para que se mantenga el 2030, como lo modificó el Senado. 

Tras la discusión de reservas, la votación final de la reforma contra nepotismo y reelección quedó en 432 votos a favor, 28 en contra y cuatro abstenciones, con lo que se logró la mayoría calificada para que el siguiente paso sea el de ratificarla en congresos locales y promulgarla. 

La votación final.

Movimiento Ciudadano votó en contra, mientras que el PAN y PRI, aunque reclamaron, votaron a favor de que empiece hasta 2030. 

Ricardo Monreal manifestó: “Con 432 votos a favor, en la @Mx_Diputados aprobamos en lo particular la reforma de la Presidenta @Claudiashein para eliminar la reelección y el nepotismo electoral. MORENA y aliados respaldamos este paso histórico; ahora corresponde a los congresos locales concluir el proceso”.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

Aunque se rindió en San Lázaro, Ramírez Cuéllar exhortó a modificar los estatutos de Morena para que al menos el partido Morena prohíba el nepotismo en 2025 y 2027. 

Con lo cual él mismo tendría oportunidad de competir por el estado de Zacatecas, donde el senador guinda Saúl Monreal aspira a suceder a su hermano David, el actual gobernador. 

Antepuso el valor de la mayoría con los aliados de Morena, PT y PVEM, porque los Verdes promovieron el cambio a 2030, para continuar unidos en otros procesos legislativos. 

La derrota de Ramírez Cuéllar.

“Yo quiero, compañeras y compañeros, decirles que somos una mayoría parlamentaria en esta Cámara, la que respaldamos con plenitud la iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum.

“Queremos honrar el proceso unitario y quiero yo pedirles a la mayoría de los diputados y las diputadas que han acompañado esta reserva que, por el momento, entremos a la organización de esta reforma estatutaria del partido con el propósito de suprimir el nepotismo electoral en el 2025 y también en el 2027. Muchas gracias, amigas y amigos. Se retira la reserva, compañeras y compañeros”.

Gabriela Jiménez, una de las diputadas morenistas que promovían regresar a 2027 la reforma, como originalmente la planteó Sheinbaum, expresó en X que al menos en Morena buscarán ese cambio. 

“Así como nuestra presidenta @Claudiashein ha atendido las demandas del pueblo al promover esta reforma, nuestro trabajo como legisladoras y legisladores es convertirla en realidad. La política es para servir al pueblo, no para servir ni ser un negocio familiar. Por ello, en @Morena_Partido seremos los primeros en garantizar que no haya nepotismo en las elecciones de 2027”.

A pesar de que el cambio de 2027 a 2030 no dejó contenta a Sheinbaum, la diputada del PT Lilia Aguilar aseguró que la 4T sigue unida y con respaldo a la presidenta. 

“Pareciera que los compañeros del PRI, del PAN y del Movimiento Ciudadano se están frotando las manos y chupando los bigotes diciendo, ‘van a romper, van a romper’. Pero no se equivoquen, compañeros diputados, desde esta tribuna, a nombre del Partido del Trabajo, damos nuestro apoyo irrestricto a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, que por cierto, es la mujer presidenta o el presidente comparada con sus predecesores, que ha tenido el mayor nivel de aceptación”. 

Panistas y priístas manifestaron inconformidades en tribuna pero al final votaron a favor de 2030. 

@emeequis



Telegram

MÁS CONTENIDOS

“La Secretaría de Relaciones Exteriores rechaza tajantemente la reiterada e inescrupulosa creación de narrativas que aludan a México como fuente de supuestos actos delictivos o situaciones internas en ese país”.

|
Hace 2 horas

Acapulco y otros destinos turísticos de Guerrero se acercan al 100% de ocupación hotelera a pesar de los hechos de violencia y las polémicas declaraciones de la alcaldesa.

|
Hace 5 horas

La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.

|
18 DE ABRIL DE 2025

La CNDH determinó que militares de la Sedena cometieron un uso excesivo e ilegítimo de la fuerza al disparar contra un camión de migrantes en la carretera Villa Comaltitlán–Huixtla (Chiapas) el 1 de octubre de 2024, causando la muerte de seis personas—incluido un menor—y exhortó a la Defensa a reparar el daño, ofrecer disculpa pública e implementar un Protocolo de Atención a Personas Migrantes.

|
18 DE ABRIL DE 2025

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS