HRS

Morena y aliados aprueban en lo general la Reforma Judicial

Después de una atropellada sesión que empezó al mediodía el bloque oficialista saca adelante la Reforma Judicial gracias al voto de Miguel Ángel Yunes y la ausencia de Daniel Barreda.

|
11 DE SEPTIEMBRE DE 2024
RELACIONADO

La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.

|
Hace 16 horas

Noroña se negó a posponer la sesión por la ausencia de Daniel Barreda. Fotos: Cuartoscuro.com.

EMEEQUIS.– Al filo de las once de la noche el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, dijo que, habiendo hablado al menos cinco legisladores de cada bancada, estaba facultado para preguntar si el dictamen estaba lo suficientemente discutido para proceder a la votación en lo general, que ganó el bloque oficialista por 86 votos a 41. 

Los legisladores expresaron su voto de viva voz, uno por uno, y muchos aprovecharon para hacer proclamas, pero eran urgidos a terminar.

La discusión de la iniciativa oficialista de reforma al Poder Judicial comenzó desde el mediodía y tuvo varios capítulos escandalosos y de estira y afloja para que Morena consiguiera la mayoría calificada, que obtuvo de forma directa con el voto del panista Miguel Ángel Yunes Márquez, y de forma indirecta por la ausencia del emecista Daniel Barreda.

Este último senador estuvo horas acompañando a su padre en un proceso judicial en Campeche, aunque el coordinador se los senadores morenistas, Adán Augusto López, presumió que estaba en la Ciudad de México, un tema que se enredó con las horas.

Las exigencias de la oposición por posponer la sesión debido a la ausencia de Barreda se prolongaron durante toda la sesión, sin embargo, Fernández Noroña les aclaró que, como no estuvo detenido, no procedía esa demanda. 

Incluso durante la votación, senadores como la emecista Alejandra Barrales seguían pidiendo postergar la sesión, pero fueron reconvenidos por Noroña, quien les preguntaba si se abstenían de votar para seguir con el siguiente. 

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

En un principio se dijo que también Daniel Barreda estaba detenido, pero ya entrada la noche explicó de viva voz que quien estuvo retenido por un problema judicial fue su padre, pero se quedó a acompañarlo. 

Daniel Barreda al salir de los juzgados de Campeche donde estaba con su padre.

Previamente y en varias ocasiones Fernández Noroña aseguró que había hablado con fiscalías local y federal y que le aseguraron que el senador Barreda era libre de trasladarse pues no estaba detenido. 

CIUDAD DE MÉXICO, 10SEPTIEMBRE2024.- Senadores panistas toman la tribuna durante la discusión de la Reforma al Poder Judicial que se está llevando a cabo en la Vieja Casona de Xicoténcatl, luego de que en la tarde manifestantes irrumpieron el pleno del Senado, sede Reforma. FOTO: CUARTOSCURO.COM

Mientras que Yunes Márquez se pronunció por la noche después de que su padre, Miguel
Angel Yunes Linares,
quien es su suplente, lo sustituyera unas horas, en las que aprovechó para subir a tribuna e intercambiar acusaciones con Marko Cortés. 

Esto dijo Yunes Márquez para explicar su postura a favor de la Reforma Judicial y otorgar así el voto 86 que Morena estaba buscando para completar las dos terceras partes de los 128 escaños, que fueron 127 ante la ausencia de Daniel Barreda. 

“En la decisión más difícil de mi vida, he determinado dar mi voto en favor del dictamen, para crear un nuevo modelo de impartición de justicia”.

CIUDAD DE MÉXICO, 10SEPTIEMBRE2024.- Continúan los empujones entre los manifestantes que se oponen a la Reforma del Poder Judicial, solo que ahora se trasladaron a la Vieja Casona de Xicoténcatl, en donde se está sesionando luego de que muchos de estos inconforme a estás disposiciones lograrán incursionar en el pleno del Senado, sede Reforma. FOTO: GRACIELA LÓPEZ/CUARTOSCURO.COM

Después de leer las múltiples reservas que son parte de la votación en particular, que se realizará más tarde, se procedió a la votación en lo general, en la que, como se preveía, Morena y aliados ganaron. 

La sesión matutina inició en la sede original de Reforma, pero debido a la irrupción de manifestantes, la vespertina se continuó en el edificio alterno de Xicoténcatl, donde también acudieron los quejosos, sólo que esta vez un dispositivo policial les impidió entrar. 

Se procedió a la votación en lo particular. Después de esto el siguiente paso será que al menos 17 congresos locales aprueben la reforma para entonces ser promulgada por el presidente.

@emeequis



Telegram

- ETIQUETAS

MÁS CONTENIDOS

La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.

|
Hace 16 horas

La CNDH determinó que militares de la Sedena cometieron un uso excesivo e ilegítimo de la fuerza al disparar contra un camión de migrantes en la carretera Villa Comaltitlán–Huixtla (Chiapas) el 1 de octubre de 2024, causando la muerte de seis personas—incluido un menor—y exhortó a la Defensa a reparar el daño, ofrecer disculpa pública e implementar un Protocolo de Atención a Personas Migrantes.

|
Hace 17 horas

Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán e integrante clave de la facción criminal Los Chapitos, no comparecerá ante la justicia estadounidense sino hasta el 2 de junio.

|
Hace 19 horas

Estados Unidos intensificó la “Operación Diablos Rojos” contra La Nueva Familia Michoacana, con golpes financieros y operativos que han dejado 22 detenidos, el aseguramiento de laboratorios, drogas y armas, así como pérdidas por más de 40 millones de pesos al cártel. Se busca capturar a sus líderes, “El Pez” y “El Fresa”, por quienes se ofrecen recompensas de hasta 5 millones de dólares

|
18 DE ABRIL DE 2025

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS