HRS

Morena amenaza con juicio político si ministros invalidan reforma con 6 votos

El senador morenista Oscar Cantón amenaza con juicio político a los ministros que intenten invalidar la Reforma Judicial con 6 votos.

|
05 DE NOVIEMBRE DE 2024
RELACIONADO

Personal de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno tomó posesión del edificio del extinto INAI tras la publicación de la nueva Ley de Transparencia en el DOF, que oficializa su desaparición. Los exempleados recibirán una indemnización de tres meses de sueldo más 20 días por año trabajado, pero la recontratación no está garantizada

|
Hace 8 horas

Cantón Zetina fue abordado por reporteros. Foto: Captura de video.

EMEEQUIS.– Luego de que la Corte se fuera a receso para decidir si con seis votos pueden aprobar el proyecto de Juan Luis Gonzalez Alcántara que invalida parcialmente la Reforma Judicial, el senador morenista Oscar Cantón amenazó con juicio político a los ministros que procedan de esa forma. 

“En caso de seguir con esta torpeza mental, que de verdad ya no tenemos otras palabras para definirlo, habrá un juicio político contra los ministros que operen esta inconstitucionalidad. Aquí lo que procede es el sobreseimiento como ya en la primera parte de la sesión se dio a conocer y estamos atentos a eso”, dijo Cantón Zetina al ser abordado por reporteros.

Al regresar los ministros primero decidirán si seis votos son suficientes para cambiar la Constitución. Luego regresarán al fondo para determinar la validez o invalidez parcial de la Reforma Judicial, de acuerdo al proyecto de Juan Luis González Alcántara, que propone que la elección sólo sea de ministros y no de magistrados y jueces.

Aún no se toma la decisión y ya hay amenazas. Video: Leticia Robles.

Esto después de que el ministro Perez Dayán se pronunciara en contra de la facultad que la SCJN tiene para analizar la reforma, aunque la calificó de “irresponsable”. 

Con ello el bloque de ocho ministros estaría roto y es posible que la reforma no sea invalidada. Aunque aún falta definir si serán seis u ocho los votos necesarios para dicha acción.

“Esto que estamos analizando ya no es una cuestión que atañe a la Suprema Corte. Quienes decidieron repartir los escaños de cada cámara tendrían perfectamente claro que esas mayorías podrían llegar a decisiones como esta, a la cual yo me referí como una reforma irresponsable. Pero tampoco podría decir que tengo las facultades para decir qué es lo que debe llevar o no la Constitución”, dijo Pérez Dayán antes del receso, luego de manifestarse en varias ocasiones en contra de cambiar la Constitución.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

Se tiene planeado que a las 16:30 regresen los ministros para analizar el número de votos que se requieren para votar a favor o en contra del proyecto de González Alcántara y luego pasar al fondo del tema para decidir. 

@emeequis  



Telegram

- ETIQUETAS

MÁS CONTENIDOS

Personal de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno tomó posesión del edificio del extinto INAI tras la publicación de la nueva Ley de Transparencia en el DOF, que oficializa su desaparición. Los exempleados recibirán una indemnización de tres meses de sueldo más 20 días por año trabajado, pero la recontratación no está garantizada

|
Hace 8 horas

Entre el 14 y 21 de marzo de 2025, México registró 17 policías asesinados, la semana más violenta para los uniformados en lo que va del año. Guanajuato lideró con 4 casos, seguido por Jalisco y Estado de México con 3 cada uno. Desde enero, suman 113 agentes asesinados, con Guanajuato a la cabeza (16 casos). Desde octubre de 2024, bajo el gobierno de Claudia Sheinbaum, se han reportado 207 policías asesinados

|
Hace 9 horas

El gobierno quiere crear una megabase con tus datos personales (teléfono, fiscal, biométrico, bancario) accesible sin orden judicial, argumentando que combatirá el crimen. Pero la historia muestra lo contrario: el RENAUT de Calderón fue hackeado y usado para extorsiones. Sin un INAI fuerte ni una Corte independiente, no hay contrapesos. Los delincuentes no registrarán sus datos, pero los ciudadanos sí estarán expuestos a hackeos, fraudes y abusos. Si el gobierno vigila a todos, ¿quién lo vigila a él?

|
Hace 10 horas

Estudiantes del CBTIS 224 en Culiacán, Sinaloa, vivieron momentos de terror tras una balacera cerca de su escuela. Los jóvenes se resguardaron en el suelo para evitar balas perdidas. Autoridades investigan los hechos, mientras la SSP de Sinaloa reportó una casa vandalizada pero sin lesionados. Padres y docentes exigen mayor seguridad.

|
Hace 12 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS