HRS

Morena amenaza con juicio político si ministros invalidan reforma con 6 votos

El senador morenista Oscar Cantón amenaza con juicio político a los ministros que intenten invalidar la Reforma Judicial con 6 votos.

|
05 DE NOVIEMBRE DE 2024
RELACIONADO

La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.

|
Hace 17 horas

Cantón Zetina fue abordado por reporteros. Foto: Captura de video.

EMEEQUIS.– Luego de que la Corte se fuera a receso para decidir si con seis votos pueden aprobar el proyecto de Juan Luis Gonzalez Alcántara que invalida parcialmente la Reforma Judicial, el senador morenista Oscar Cantón amenazó con juicio político a los ministros que procedan de esa forma. 

“En caso de seguir con esta torpeza mental, que de verdad ya no tenemos otras palabras para definirlo, habrá un juicio político contra los ministros que operen esta inconstitucionalidad. Aquí lo que procede es el sobreseimiento como ya en la primera parte de la sesión se dio a conocer y estamos atentos a eso”, dijo Cantón Zetina al ser abordado por reporteros.

Al regresar los ministros primero decidirán si seis votos son suficientes para cambiar la Constitución. Luego regresarán al fondo para determinar la validez o invalidez parcial de la Reforma Judicial, de acuerdo al proyecto de Juan Luis González Alcántara, que propone que la elección sólo sea de ministros y no de magistrados y jueces.

Aún no se toma la decisión y ya hay amenazas. Video: Leticia Robles.

Esto después de que el ministro Perez Dayán se pronunciara en contra de la facultad que la SCJN tiene para analizar la reforma, aunque la calificó de “irresponsable”. 

Con ello el bloque de ocho ministros estaría roto y es posible que la reforma no sea invalidada. Aunque aún falta definir si serán seis u ocho los votos necesarios para dicha acción.

“Esto que estamos analizando ya no es una cuestión que atañe a la Suprema Corte. Quienes decidieron repartir los escaños de cada cámara tendrían perfectamente claro que esas mayorías podrían llegar a decisiones como esta, a la cual yo me referí como una reforma irresponsable. Pero tampoco podría decir que tengo las facultades para decir qué es lo que debe llevar o no la Constitución”, dijo Pérez Dayán antes del receso, luego de manifestarse en varias ocasiones en contra de cambiar la Constitución.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

Se tiene planeado que a las 16:30 regresen los ministros para analizar el número de votos que se requieren para votar a favor o en contra del proyecto de González Alcántara y luego pasar al fondo del tema para decidir. 

@emeequis  



Telegram

- ETIQUETAS

MÁS CONTENIDOS

La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.

|
Hace 17 horas

La CNDH determinó que militares de la Sedena cometieron un uso excesivo e ilegítimo de la fuerza al disparar contra un camión de migrantes en la carretera Villa Comaltitlán–Huixtla (Chiapas) el 1 de octubre de 2024, causando la muerte de seis personas—incluido un menor—y exhortó a la Defensa a reparar el daño, ofrecer disculpa pública e implementar un Protocolo de Atención a Personas Migrantes.

|
Hace 17 horas

Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán e integrante clave de la facción criminal Los Chapitos, no comparecerá ante la justicia estadounidense sino hasta el 2 de junio.

|
Hace 20 horas

Estados Unidos intensificó la “Operación Diablos Rojos” contra La Nueva Familia Michoacana, con golpes financieros y operativos que han dejado 22 detenidos, el aseguramiento de laboratorios, drogas y armas, así como pérdidas por más de 40 millones de pesos al cártel. Se busca capturar a sus líderes, “El Pez” y “El Fresa”, por quienes se ofrecen recompensas de hasta 5 millones de dólares

|
18 DE ABRIL DE 2025

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS