La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.
Milton acecha Yucatán mientras Sheinbaum tarda en rectificar
A las 10 de la mañana Sheinbaum publicó que Milton no iba a tocar territorio nacional. La situación cambió poco después y no ha actualizado.
La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.
Milton pegará en Yucatán por la noche. Foto: Conagua.
EMEEQUIS.– El huracán Milton sí tocará costas mexicanas, pese a lo que dijo la presidenta Claudia Sheinbaum en un mensaje a través de sus redes sociales. A las 10:18 de la mañana, la presidenta publicó el siguiente mensaje en sus redes sociales:
“Aún cuando el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional indica que el Huracán Milton no tocará territorio nacional, se esperan lluvias torrenciales y vientos en particular en Campeche y Yucatán. Desde el viernes se activó el Plan-DNIII, Plan-Marina, Plan-Guardia Nacional y @CNPC_MX. Recomendamos estar pendientes de los anuncios oficiales de protección civil”.
Sin embargo, la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) advirtió lo contrario a las 12:15h. Según el informe sobre Milton, que ya es de categoría 5: “Se prevé que, durante este lunes por la noche, considerando el cono de incertidumbre y bajas presiones sobre Yucatán, pueda impactar el centro del huracán entre Celestún y Progreso, localidades de Yucatán. Las bandas nubosas del sistema impactarán el norte de Campeche, Yucatán y norte de Quintana Roo”.
Y el reporte de Conagua de las 3 de la tarde indicaba lo mismo: “Se prevé que, debido al cono de incertidumbre y bajas presiones sobre Yucatán, durante este lunes por la noche y madrugada del martes, el centro del huracán impacte entre Celestún y Progreso, Yucatán”.
Hasta casi las 18 horas, la presidenta no había publicado actualización de la proximidad del huracán Milton en sus redes sociales, ni rectificado sobre el hecho de que sí impactará territorio nacional.
Las autoridades informaron que se mantiene la zona de prevención por efectos de huracán desde Celestún hasta Río Lagartos, Yucatán: “zona de vigilancia por efectos de huracán desde Río Lagartos hasta Cabo Catoche, Yuc., y de Campeche, Camp., hasta Celestún, Yuc., y zona de prevención por efectos de tormenta tropical desde Río Lagartos, Yuc., hasta Cancún, Q. Roo”.
Según los pronósticos, las lluvias torrenciales caerán sobre “#Campeche y #Yucatán; intensas en #Puebla, #Veracruz, #Tabasco #QuintanaRoo, y fuertes en #Tamaulipas, #SanLuisPotosí, #Hidalgo y #Tlaxcala”.
Medios locales como El Diario de Yucatán ya han recabado las revisiones de albergues y la modificación de los centros de salud (algunos de los cuales han cerrado por la situación de emergencia). También se han registrado compras de último momento de una población que busca resguardarse de las afectaciones.
Por su parte Joaquín Díaz Mena, gobernador de Yucatán, arribó a puerto de Progreso para supervisar los refugios: “Una casa de lámina no aguanta los vientos de entre 280 y 300 km/y que trae Milton. Los que son de puerto deben acudir a los albergues en tierra firme, en el caso de la ciudadanía de Mérida las próximas horas deben utilizarlas para tener víveres necesarios para su familia y buscar un lugar seguro, ya sea con un familiar o en alguno de los albergues que se encuentran en la lista publicadas en la página del gobierno del Estado”, dijo en entrevista para El Diario de Yucatán.
El medio PorEsto! también recopiló la lista de vuelos cancelados por el huracán, así como la suspensión de clases y actividades no esenciales, como así lo ordenó el gobernador de la entidad. Además, dio una lista de los refugios disponibles en zonas como Chuburná, Chelem y Progreso.
Asimismo, medios como BM Notícias han informado de los fuertes vientos en Yucatán, en Celestún. Laura Velázquez Alzúa, coordinadora nacional de Protección Civil, realizó un video en el que señaló que “desde el pasado fin de semana y durante el día de hoy, el Servicio Meteorológico Nacional, la CONAGUA y la Coordinación Nacional de Protección Civil le hemos dado seguimiento al huracán Milton, que se encuentra en el Golfo de México”.
“Con información oficial, sabemos que se encuentra a 125 kilómetros de las costas del municipio de Progreso de Yucatán, asimismo, nos han informado que se van a presentar fuertes lluvias tanto en Campeche como en Yucatán. Este comunicado es para que juntos hagamos prevención”.
Advirtió que si se está en una zona de riesgo inundable o vulnerable a deslizamientos “tenemos que irnos a nuestro refugio más cercano o de lo contrario quedarnos en nuestras casas”.
Señaló que por instrucciones de Sheinbaum se han activado Plan-DNIII, Plan-Marina, Plan-Guardia Nacional y se han desplegado y “acercado a terreno” la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, la CFE, la CONAGUA y la Coordinación Nacional de Protección Civil.
@emeequis