HRS

Miden fuerza Adán y Marcelo previo al Consejo Nacional. Claudia, bajo perfil

Pío López Obrador, hermano de AMLO, asegura que Marcelo Ebrard será presidente de México. Adán Augusto se reúne con dos gobernadores, a pesar de las quejas del canciller por la cargada de mandatarios a favor de Claudia Sheinbaum, quien este domingo tuvo poca actividad, previo al Consejo Nacional de Morena.

|
11 DE JUNIO DE 2023
RELACIONADO

La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.

|
Hace 19 horas

EMEEQUIS.– Desde distintos estados de la República Mexicana, las “corcholatas” de Morena se preparan para el cónclave del partido este domingo en el centro histórico de la CDMX, en un hotel de la colonia Tacubaya. 

Mientras el aún canciller Marcelo Ebrard viajó a Chiapas para ser apoyado por el hermano del presidente, Pío López Obrador, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, se reunió con dos gobernadores, a pesar de las quejas de ayer del canciller por la cargada de mandatarios en favor de Claudia Sheinbaum, quien este domingo eligió bajo perfil y sólo llamó a la unidad. 

Pío López Obrador afirmó que Marcelo Ebrard será el próximo presidente de México.

PÍO DICE QUE MARCELO SERÁ PRESIDENTE

Desde Chiapas, Marcelo Ebrard presentó su libro El camino de México junto al hermano del presidente, Pío López Obrador. Ahí, el aún secretario de Relaciones Exteriores, prometió que su proyecto impulsará a la juventud: “(Para) que las y los jóvenes encuentren un espacio para crecer, para que les vaya bien, para que no tengan que migrar, para que no tengamos que ser como horizonte, trabajadores en Estados Unidos”. 

“Que nos podamos quedar en nuestro país, que los egresados de la Universidad Autónoma de Chiapas tengan trabajo aquí, que tengamos cada vez más inversión, que tengamos cada vez más empleos, que tengamos cada vez más productos de Chiapas en todo el mundo. Que traigamos el gas hasta Tapachula como ha propuesto el presidente López Obrador”. 

Por su parte, el hermano del presidente pidió “piso parejo en el siguiente proceso de selección” y dijo que “sin lugar a dudas (será) el próximo presidente de la nación”. 

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

SHEINBAUM, BAJO PERFIL

Desde la Ciudad de México, la jefa de Gobierno, Claudia Sheibaum Pardo, dijo a través de un tuit que “Hoy es un día muy importante para la historia de nuestro movimiento y de nuestro país. Todas y todos debemos mirar siempre por el pueblo de México y su bienestar, por la justicia, la democracia y la soberanía de nuestra gran Nación”. 

“Eso está por encima de todo. Por eso llamo a que hoy sea un acto de unidad. Todas y todos somos garantes de que el proyecto de transformación continúe. Con el presidente @lopezobrador_ estamos haciendo historia y en unidad vamos a seguir haciendo historia”. 

 Con los gobernadores de Nayarit y Baja California Sur. 

ADÁN AUGUSTO: CON DOS GOBERNADORES

Adán Augusto López, secretario de Gobernación, tuiteó un video desde Tepic, Nayarit, “acompañado de quienes, además de grandes gobernadores, son invaluables amigos: el anfitrión, @MiguelANavarroQ, y el profe @VictorCastroCos”. 

“Estamos con un hermano, con un compañero, con un referente, un caballero, el gran gobernador, el gran gobernador de Nayarit, el gobernador Navarro; hoy nos acompaña Víctor Castro de Baja California Sur”. 

Esto a unas horas de que siete gobernadores de Morena escribieran tuits a favor de Claudia Sheinbaum (Américo Villarreal, Layda Sansores, Evelyn Salgado, Mara Lezama, Salomón Jara, Indira Vizcaíno y Cuitláhuac García), aunque después los eliminaron. Hasta la secretaria de Energía, Rocío Nahle, se sumó al apoyo, y fue la única que no borró su mensaje. 

Esto tras una petición de la jefa de Gobierno a esperar definiciones. 

Horas antes, en el municipio de Tecamachalco, Puebla, López Hernández dijo que no existe una “cargada” a favor de la jefa de Gobierno: 

“Es cuestión de aritmética: si tienes 22 (gobernadores) y te apoyan seis o se manifiestan públicamente seis, pues quiere decir que no es la mayoría”. Además afirmó que ese sería su último evento en Puebla como secretario de Gobernación. 

MONREAL EN SINALOA

Ricardo Monreal publicó un video de su visita a Sinaloa donde fue acompañado por el gobernador de la entidad, Rubén Rocha Moya. En el material, el funcionario anunció: “Es mi despedida, voy a renunciar a los dos cargos y a pedir licencia como senador para dedicarme de tiempo completo a recorrer pueblos y tratar de convencer, sólo con mi vehículo, mi esposa, con mi hija y con todos ustedes, los que quieran ayudarme a construir un proyecto de nación diferente”. 

El 9 de junio, el líder de Morena en el Senado dijo sobre el Consejo Nacional: “Tenemos que ser muy cuidadosos de mantener la unidad y la cohesión, todos tendremos las mismas posibilidades, todos tendremos la oportunidad de conversar en las asambleas informativas y que la gente opine sobre nuestra postura, pasado y sobre nuestra trayectoria y experiencia política”. 

Monreal subió un mensaje en el que aseguro que recorrerá el país en su vehículo.

LAS NUEVAS CORCHOLATAS

Fernández Noroña, a través de su cuenta de Twitter, sin decir en qué entidad de la República se encuentra, dijo que “ninguna aspiración por legítima que sea, la mía incluida, puede estar por encima de las luchas de nuestro pueblo, de nuestra independencia y nuestra soberanía y, de la justeza de nuestro movimiento”. 

“Unidad del movimiento y unidad de los partidos del movimiento. ¿Y la siguiente tarea? Más unidad. ¿Y luego? Más unidad”. 

Manuel Velasco, aspirante del Verde, no ha dado declaraciones rumbo al Consejo de Morena, aunque el legislador confirmó su participación en el evento. El miércoles, Velasco solicitó licencia al Senado. Noroña también lo hizo el 8 de junio. A lo largo de esta semana, se espera la renuncia de varias de las “corcholatas”: la anunciada por Ebrard y programada para este lunes, y las todavía no confirmadas en fechas, de Adán Augusto López y Claudia Sheinbaum. 

Se tiene previsto que el Consejo Nacional de Morena, donde se definirán las reglas del proceso interno de la coalición gobernante, inicie a las 4 de la tarde en un hotel de Avenida Revolución, al sur de la Ciudad de México. 

@emeequis 

Powered by Froala Editor



Telegram

MÁS CONTENIDOS

La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.

|
Hace 19 horas

La CNDH determinó que militares de la Sedena cometieron un uso excesivo e ilegítimo de la fuerza al disparar contra un camión de migrantes en la carretera Villa Comaltitlán–Huixtla (Chiapas) el 1 de octubre de 2024, causando la muerte de seis personas—incluido un menor—y exhortó a la Defensa a reparar el daño, ofrecer disculpa pública e implementar un Protocolo de Atención a Personas Migrantes.

|
Hace 20 horas

Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán e integrante clave de la facción criminal Los Chapitos, no comparecerá ante la justicia estadounidense sino hasta el 2 de junio.

|
Hace 23 horas

Estados Unidos intensificó la “Operación Diablos Rojos” contra La Nueva Familia Michoacana, con golpes financieros y operativos que han dejado 22 detenidos, el aseguramiento de laboratorios, drogas y armas, así como pérdidas por más de 40 millones de pesos al cártel. Se busca capturar a sus líderes, “El Pez” y “El Fresa”, por quienes se ofrecen recompensas de hasta 5 millones de dólares

|
18 DE ABRIL DE 2025

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS