HRS

México suma 1,609 casos en un día, cifra más alta al momento. Van 2,704 decesos

Conforme se acerca al punto máximo calculado por los científicos (8 de mayo), México tiene 7,149 casos activos. Trump dice que el coronavirus es “peor que Pearl Harbor”.

|
07 DE MAYO DE 2020
RELACIONADO

“La Secretaría de Relaciones Exteriores rechaza tajantemente la reiterada e inescrupulosa creación de narrativas que aludan a México como fuente de supuestos actos delictivos o situaciones internas en ese país”.

|
Hace 2 horas

México aumentó 1,609 casos confirmados de Covid-19 en un solo día (67 cada hora en promedio), para llegar a 27,634, el mayor incremento hasta el momento, aunque en porcentaje representó un 6.2% con respecto a la cifra anterior (26,025).

Nuestro país se acerca a la fecha de máxima transmisión, de acuerdo con las predicciones matemáticas (8 de mayo).

Al respecto, el subsecretario Hugo López-Gatell indicó: “Definitivamente tenemos más y más casos. ¿Hasta cuándo? Hasta que lleguemos a un punto máximo de transmisión que, de acuerdo a las predicciones matemáticas, está en este momento, según la más reciente predicción, el 8 de mayo. Y después probablemente empezará a disminuir el número diario”. 

Sin embargo, aclaró que a fecha del 8 de mayo podría cambiar, pues tiene un intervalo de incertidumbre. “No es una garantía de precisión”.

 Curva epidémica de casos acumulados con el más reciente incremento.

LAS CIFRAS DE MÉXICO AL DÍA DE HOY

• 27,634 casos confirmados (1,609 más que ayer)

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

• 17,553 sospechosos

• 65,807 negativos

• 2,704 defunciones (197 más que ayer)

• 7,149 confirmados activos

Casos activos por entidad de residencia. 

En Estados Unidos, Donald Trump señaló ante reporteros reunidos en la Casa Oval que la epidemia de coronavirus es el peor ataque que ha recibido su país. “Peor que Pearl Harbor, peor que el World Trade Center”. Y apuntó nuevamente a China: “Esto nunca debió haber ocurrido, se debió haber frenado en la fuente”.

En Ecuador, después de un día de no presentar cifras, este martes el gobierno corrigió el número anterior a la baja, al pasar de 31,881 a 29,420, ante la confusión generalizada. El conteo de la Universidad Johns Hopkins no había validado el nuevo registro.

Brasil ya tenía 126,148, por 54,817 de Perú y 23,048 de Chile. En el mundo había 3,751,069 casos acumulados por 263,346 decesos.

El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, dijo por la mañana, en una rueda de prensa en línea: “La pandemia de Covid-19 eventualmente retrocederá, pero no puede haber una vuelta atrás a los negocios como siempre”. Apuntó que debemos sentar las bases de los sistemas de salud en el mundo para estar mejor preparados ante la siguiente pandemia.

CONSULTA NUESTRA COBERTURA COVID-19

ADULTOS MAYORES ESTIGMATIZADOS EN TWITTER POR COVID

OTRA EMPRESA RECIÉN CREADA OBTIENE CONTRATO EN LA 4T 

COVID EN MÉXICO: 10 DÍAS DESDE LA PRIMERA TOS HASTA LA MUERTE

LA INDUSTRIA RESTAURANTERA ESTÁ EN “TERAPIA INTENSIVA”

MUCHO RIESGO, POCA PAGA. ESTO GANAN LOS MÉDICOS QUE LUCHAN CONTRA EL COVID

BIENVENIDOS AL HOTEL SAGITARIO. AQUÍ TE MATA EL SIDA O TE MATA EL COVID

EL HOTEL SAGITARIO, POSIBLE FOCO DE INFECCIÓN DE COVID, ES CLAUSURADO



Telegram

MÁS CONTENIDOS

“La Secretaría de Relaciones Exteriores rechaza tajantemente la reiterada e inescrupulosa creación de narrativas que aludan a México como fuente de supuestos actos delictivos o situaciones internas en ese país”.

|
Hace 2 horas

Acapulco y otros destinos turísticos de Guerrero se acercan al 100% de ocupación hotelera a pesar de los hechos de violencia y las polémicas declaraciones de la alcaldesa.

|
Hace 5 horas

La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.

|
18 DE ABRIL DE 2025

La CNDH determinó que militares de la Sedena cometieron un uso excesivo e ilegítimo de la fuerza al disparar contra un camión de migrantes en la carretera Villa Comaltitlán–Huixtla (Chiapas) el 1 de octubre de 2024, causando la muerte de seis personas—incluido un menor—y exhortó a la Defensa a reparar el daño, ofrecer disculpa pública e implementar un Protocolo de Atención a Personas Migrantes.

|
18 DE ABRIL DE 2025

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS