HRS

México sigue con hambre y sed de justicia: Luis Donaldo Colosio Riojas

“Hoy por hoy vemos mucha gente que sigue con esa deuda histórica. Eso es lo que quería mi papá: igualdad de condiciones para todas las personas de este país”, señaló Luis Donaldo Colosio Riojas, alcalde de Monterrey con licencia y aspirante a una senaduría por Movimiento Ciudadano.

|
23 DE MARZO DE 2024
RELACIONADO

Un avión se estrelló en una zona residencial de Filadelfia, dejando varios muertos y heridos. La explosión provocó incendios en casas cercanas. Testigos describen momentos de pánico en la zona. Este accidente ocurrió poco después de la tragedia en Washington, D.C., donde un avión de American Airlines colisionó con un helicóptero Black Hawk, causando la muerte de 67 personas.

|
Hace 2 horas

Luis Donaldo Colosio Riojas habló sobre el asesinato de su padre que hoy cumple 30 años. Foto: Especial.

EMEEQUIS.– “México, el día de hoy, sigue con hambre y sed de justicia, eso no se ha acabado”. Palabras de Luis Donaldo Colosio Riojas, hijo de Luis Donaldo Colosio Murrieta, candidato presidencial del PRI asesinado hace 30 años en Lomas Taurinas, Tijuana. 

En un acto en Magdalena de Kino, Sonora, donde nació su padre, Colosio Riojas recordó a qué se refería con esas palabras pronunciadas el 6 de marzo de 1994 en el Monumento a la Revolución de CDMX. “Lo que él quería era impulsar una lucha para hacer justicia social. Para generar condiciones de movilidad y desarrollo económico y social a nivel regional, incluso municipal. 

“Hoy por hoy vemos mucha gente que sigue con esa deuda histórica. Eso es lo que quería mi papá: igualdad de condiciones, de oportunidades, de desarrollo para todas las personas de este país”, señaló quien es alcalde de Monterrey con licencia y ahora compite por una senaduría por Movimiento Ciudadano. 

Sobre el indulto que pidió hace unos meses para Mario Aburto, asesino confeso de su padre, sólo dijo: “Que Dios lo bendiga”. 

Sigue pendiente el sueño de su padre.

Ese 6 de marzo de 1994, Luis Donaldo Colosio Murrieta dijo: “Veo un México con hambre y con sed de justicia. Un México de gente agraviada, de gente agraviada por las distorsiones que imponen a la ley quienes deberían de servirla. De mujeres y hombres afligidos por abuso de las autoridades o por la arrogancia de las oficinas gubernamentales”. Su discurso fue interpretado en ese entonces como un desafío al régimen que encabezaba Carlos Salinas de Gortari. 

Al respecto, Colosio Riojas dijo este sábado: “Qué bueno que sigamos honrando la memoria de Colosio, pero la mejor forma de honrar la memoria de Colosio es asegurándonos que no le suceda a niños el día de hoy lo que le pasó a niños el día de ayer. 

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
“Veo a ciudadanos angustiados por la falta de seguridad”. Luis Donaldo Colosio Murrieta en 1994.

“No se preocupen por mí o por la familia Colosio, a nosotros ya se nos hizo justicia cuando nació Luis Donaldo y María Emilia (sus hijos). Lo que el país necesita el día de hoy es que estas cosas ya no ocurran”, dijo, en referencia a que el caso de su padre fue muy mediático por ser candidato presidencial, pero muchos niños, como él mismo en su momento, siguen quedando huérfanos al ser asesinados sus padres. 

EL MISTERIO SIGUE A 30 AÑOS

El 23 de marzo de 1994, fue asesinado en Tijuana, Baja California, Luis Donaldo Colosio Murrieta, entonces candidato del PRI a la Presidencia de la República. Por el crimen fue capturado Mario Aburto y sentenciado como asesino confeso y solitario. A la fecha sigue preso en el penal del Altiplano y pidiendo su libertad anticipada, pues su defensa pide acogerse al Código Penal de Baja California, por lo que, si procede su petición, debería salir estos días. 

En ese entonces se manejó la versión de un segundo tirador, que revivió en las últimas semanas desde Palacio Nacional. La Fiscalía General de la República señala a Jorge Antonio Sánchez Ortega, quien era agente del Centro de Inteligencia y Seguridad Nacional (Cisen) como el ejecutor de un segundo disparo al torso de Colosio, pues el primero fue a la cabeza y su autor fue Mario Aburto. 

No sólo eso: la FGR actual asegura que quien lo ayudó a escapar de la escena del crimen fue nada menos que Genaro García Luna, quien empezaba su carrera policial en el Cisen, dirigido en aquella época por Jorge Tello Peón. 

García Luna continuó ascendiendo en su carrera, hasta convertirse en el titular de Seguridad de Felipe Calderón (2006-2012) y su mano derecha en la “guerra contra el narco”. Hoy está preso en Estados Unidos, en espera de una condena por cargos de narcotráfico.

ASÍ LO VIVIÓ XÓCHITL GÁLVEZ

La candidata presidencial Xóchitl Gálvez fue abordada en Oaxaca sobre este aniversario y dijo que la violencia de ahora es peor a la que vivió Colosio: “Estamos viviendo una situación complicada en este momento, porque han asesinado a muchos candidatos, alcaldes, candidatos a diputados locales, precandidatos. Yo diría que hoy la situación es mucho más violenta que la que enfrentó Luis Donaldo. Yo creo que la persona (Mario Aburto) ya pagó una sentencia, que sean los tribunales los que decidan sí debe salir o no en libertad”.

Recordó cómo vivió esos momentos: “Yo recuerdo ese día que mataron a Luis Donaldo, no era priísta yo, nunca he militado en ningún partido político, pero sí tengo que decir que me dio mucha tristeza ese hecho. Me dejó fría, estaba yo recuperándome de una cirugía, estaba en cama y lo que sentí por esos niños, hoy Luis Donaldo, que ya es todo un adulto, la verdad fue un dolor tremendo”. 

ALFONSO DURAZO: HOMBRE CERCANO

En ese entonces, Alfonso Durazo, hoy gobernador de Sonora, era secretario particular de Luis Donaldo Colosio. Este sábado puso un homenaje a su mentor en su cuenta de X. “En el 30º aniversario de su fallecimiento, recuerdo como siempre a Luis Donaldo Colosio: un hombre honesto e íntegro. Su legado de lucha y compromiso por transformar el país sigue presente entre nosotros”.

@emeequis 



Telegram

- ETIQUETAS

MÁS CONTENIDOS

Un avión se estrelló en una zona residencial de Filadelfia, dejando varios muertos y heridos. La explosión provocó incendios en casas cercanas. Testigos describen momentos de pánico en la zona. Este accidente ocurrió poco después de la tragedia en Washington, D.C., donde un avión de American Airlines colisionó con un helicóptero Black Hawk, causando la muerte de 67 personas.

|
Hace 2 horas

A pesar de la calma inicial de Sheinbaum, la confirmación de los aranceles de Trump para el 1 de febrero generó tensión en Palacio Nacional. Sheinbaum convocó a Ebrard para definir una estrategia, mientras Trump justificó su decisión con temas comerciales y de seguridad. Canadá también advirtió posibles represalias, aumentando la incertidumbre económica y política para México

|
Hace 3 horas

Lenia Batres, Yasmín Esquivel y Loretta Ortiz ya están en campaña para presidir la SCJN, aunque la contienda aún no inicia oficialmente. Con la Reforma Judicial, la Corte se someterá por primera vez a votación y ganará quien obtenga más apoyo en las urnas el 1° de junio. Más que méritos, la clave será movilizar votos

|
Hace 4 horas

"No es justo que, por la acción de ‘seudo servidores públicos’, se manche la reputación del instituto", afirma la comisionada del INAI sobre el escándalo de la Femexfut.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir