HRS

México rompe récord de casos pero un medicamento se asoma en el horizonte

Después que Estados Unidos aprobara el uso de remdesivir para casos graves de COVID-19, el canciller Marcelo Ebrard informó que México participa en los protocolos y de ser eficaz tendría acceso al antiviral.

|
02 DE MAYO DE 2020
RELACIONADO

Acapulco y otros destinos turísticos de Guerrero se acercan al 100% de ocupación hotelera a pesar de los hechos de violencia y las polémicas declaraciones de la alcaldesa.

|
Hace 1 hora

El canciller Marcelo Ebrard informó que México tendrá acceso al antiviral remdesivir, que fue aprobado de emergencia hace unas horas por la FDA en Estados Unidos, para tratar casos graves de COVID-19, en caso de comprobar su eficacia.

“México participa en  los protocolos clínicos y de disponibilidad de remdesivir, medicamento fabricado en EU por laboratorios Gilead, que ha mostrado efectividad contra el Covid-19. Si los estudios en curso confirman su eficacia, tendremos acceso oportuno al tratamiento”, señaló en su cuenta de Twitter.

La Administración de Medicinas y Alimentos (FDA) autorizó esta medicina basada en los resultados de un ensayo patrocinado por los Institutos Nacionales de Salud, anunciados por el Dr. Anthony Fauci, en los que hay indicios que redujo el tiempo de enfermedad en algunos pacientes críticos.

Mientras tanto, México alcanzó su mayor cifra de contagios confirmados en un día con 1,515 (7.9% de incremento), para llegar a 20,739, por 1,972 decesos.

Confirmados activos por entidad: 6,390 es el total

LAS CIFRAS EN MÉXICO AL DÍA DE HOY

20,739 casos confirmados (1,515 más que ayer)

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

• 15,446 sospechosos

• 55,003 negativos

1,972 defunciones (113 más que ayer)

• 6,390 confirmados activos

Los pasos a seguir en caso de tener síntomas de COVID-19.

En la conferencia vespertina se informó de los picos de inflexión de la epidemia. En el Valle de México este punto se alcanzaría entre el 6 y el 10 de mayo, de acuerdo a las predicciones, señaló el subsecretario Hugo López-Gatell. Advirtió que eso no significa que se puedan relajar las medidas de sana distancia “por el altísimo riesgo de un rebrote”.

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, presentó el sitio de internet en el que se puede acceder a un mapa interactivo para verificar nivel de saturación de hospitales: covid19.cdmx.gob.mx. Además de formas de canalización de casos como el sms 51515 con la palabra COVID19, Locatel y el 911.

Perú también rompió su récord de contagios (por segundo día consecutivo) en un solo día con 3,483, para llegar a 40,459, con 1,124 decesos.  Colombia ya tiene 7,006, mientras que Chile superó la barrera de los 17 mil y Brasil se acerca a los 100 mil. En el mundo hay 3,341,311 casos acumulados por 238,380 decesos, de acuerdo al conteo de la Universidad Johns Hopkins. 

CONSULTA NUESTRA COBERTURA COVID-19

EL SAGITARIO, POSIBLE FOCO DE INFECCIÓN COVID-19, ES CLAUSURADO


BIENVENIDOS AL HOTEL SAGITARIO. AQUÍ TE MATA EL SIDA O TE MATA EL COVID


BARTLETT SE LAVA LAS MANOS EN CONTRATOS DE INSUMOS PARA COVID-19


LAS COMPRAS INÚTILES DE CALDERÓN CON LA INFLUENZA: MILLONES SE HICIERON POLVO


EN LA POBREZA Y SIN SEGURO, ASÍ ENFRENTAN LATINOS EN NY LA PANDEMIA


LOS LÓPEZ-GATELL. LA FAMILIA QUE AYER ESQUIVÓ BALAS Y HOY RECETA DÍAS DE GUARDAR


VIEJITOS Y SOLITOS: 1.7 MILLONES DE ADULTOS MAYORES ENFRENTAN AL COVID EN SOLEDAD



Telegram

MÁS CONTENIDOS

Acapulco y otros destinos turísticos de Guerrero se acercan al 100% de ocupación hotelera a pesar de los hechos de violencia y las polémicas declaraciones de la alcaldesa.

|
Hace 1 hora

La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.

|
Hace 21 horas

La CNDH determinó que militares de la Sedena cometieron un uso excesivo e ilegítimo de la fuerza al disparar contra un camión de migrantes en la carretera Villa Comaltitlán–Huixtla (Chiapas) el 1 de octubre de 2024, causando la muerte de seis personas—incluido un menor—y exhortó a la Defensa a reparar el daño, ofrecer disculpa pública e implementar un Protocolo de Atención a Personas Migrantes.

|
Hace 21 horas

Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán e integrante clave de la facción criminal Los Chapitos, no comparecerá ante la justicia estadounidense sino hasta el 2 de junio.

|
18 DE ABRIL DE 2025

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS