HRS

México rompe récord de casos pero un medicamento se asoma en el horizonte

Después que Estados Unidos aprobara el uso de remdesivir para casos graves de COVID-19, el canciller Marcelo Ebrard informó que México participa en los protocolos y de ser eficaz tendría acceso al antiviral.

|
02 DE MAYO DE 2020
RELACIONADO

Un avión se estrelló en una zona residencial de Filadelfia, dejando varios muertos y heridos. La explosión provocó incendios en casas cercanas. Testigos describen momentos de pánico en la zona. Este accidente ocurrió poco después de la tragedia en Washington, D.C., donde un avión de American Airlines colisionó con un helicóptero Black Hawk, causando la muerte de 67 personas.

|
Hace 3 horas

El canciller Marcelo Ebrard informó que México tendrá acceso al antiviral remdesivir, que fue aprobado de emergencia hace unas horas por la FDA en Estados Unidos, para tratar casos graves de COVID-19, en caso de comprobar su eficacia.

“México participa en  los protocolos clínicos y de disponibilidad de remdesivir, medicamento fabricado en EU por laboratorios Gilead, que ha mostrado efectividad contra el Covid-19. Si los estudios en curso confirman su eficacia, tendremos acceso oportuno al tratamiento”, señaló en su cuenta de Twitter.

La Administración de Medicinas y Alimentos (FDA) autorizó esta medicina basada en los resultados de un ensayo patrocinado por los Institutos Nacionales de Salud, anunciados por el Dr. Anthony Fauci, en los que hay indicios que redujo el tiempo de enfermedad en algunos pacientes críticos.

Mientras tanto, México alcanzó su mayor cifra de contagios confirmados en un día con 1,515 (7.9% de incremento), para llegar a 20,739, por 1,972 decesos.

Confirmados activos por entidad: 6,390 es el total

LAS CIFRAS EN MÉXICO AL DÍA DE HOY

20,739 casos confirmados (1,515 más que ayer)

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

• 15,446 sospechosos

• 55,003 negativos

1,972 defunciones (113 más que ayer)

• 6,390 confirmados activos

Los pasos a seguir en caso de tener síntomas de COVID-19.

En la conferencia vespertina se informó de los picos de inflexión de la epidemia. En el Valle de México este punto se alcanzaría entre el 6 y el 10 de mayo, de acuerdo a las predicciones, señaló el subsecretario Hugo López-Gatell. Advirtió que eso no significa que se puedan relajar las medidas de sana distancia “por el altísimo riesgo de un rebrote”.

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, presentó el sitio de internet en el que se puede acceder a un mapa interactivo para verificar nivel de saturación de hospitales: covid19.cdmx.gob.mx. Además de formas de canalización de casos como el sms 51515 con la palabra COVID19, Locatel y el 911.

Perú también rompió su récord de contagios (por segundo día consecutivo) en un solo día con 3,483, para llegar a 40,459, con 1,124 decesos.  Colombia ya tiene 7,006, mientras que Chile superó la barrera de los 17 mil y Brasil se acerca a los 100 mil. En el mundo hay 3,341,311 casos acumulados por 238,380 decesos, de acuerdo al conteo de la Universidad Johns Hopkins. 

CONSULTA NUESTRA COBERTURA COVID-19

EL SAGITARIO, POSIBLE FOCO DE INFECCIÓN COVID-19, ES CLAUSURADO


BIENVENIDOS AL HOTEL SAGITARIO. AQUÍ TE MATA EL SIDA O TE MATA EL COVID


BARTLETT SE LAVA LAS MANOS EN CONTRATOS DE INSUMOS PARA COVID-19


LAS COMPRAS INÚTILES DE CALDERÓN CON LA INFLUENZA: MILLONES SE HICIERON POLVO


EN LA POBREZA Y SIN SEGURO, ASÍ ENFRENTAN LATINOS EN NY LA PANDEMIA


LOS LÓPEZ-GATELL. LA FAMILIA QUE AYER ESQUIVÓ BALAS Y HOY RECETA DÍAS DE GUARDAR


VIEJITOS Y SOLITOS: 1.7 MILLONES DE ADULTOS MAYORES ENFRENTAN AL COVID EN SOLEDAD



Telegram

MÁS CONTENIDOS

Un avión se estrelló en una zona residencial de Filadelfia, dejando varios muertos y heridos. La explosión provocó incendios en casas cercanas. Testigos describen momentos de pánico en la zona. Este accidente ocurrió poco después de la tragedia en Washington, D.C., donde un avión de American Airlines colisionó con un helicóptero Black Hawk, causando la muerte de 67 personas.

|
Hace 3 horas

A pesar de la calma inicial de Sheinbaum, la confirmación de los aranceles de Trump para el 1 de febrero generó tensión en Palacio Nacional. Sheinbaum convocó a Ebrard para definir una estrategia, mientras Trump justificó su decisión con temas comerciales y de seguridad. Canadá también advirtió posibles represalias, aumentando la incertidumbre económica y política para México

|
Hace 5 horas

Lenia Batres, Yasmín Esquivel y Loretta Ortiz ya están en campaña para presidir la SCJN, aunque la contienda aún no inicia oficialmente. Con la Reforma Judicial, la Corte se someterá por primera vez a votación y ganará quien obtenga más apoyo en las urnas el 1° de junio. Más que méritos, la clave será movilizar votos

|
Hace 6 horas

"No es justo que, por la acción de ‘seudo servidores públicos’, se manche la reputación del instituto", afirma la comisionada del INAI sobre el escándalo de la Femexfut.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir