HRS

México registra 501 decesos y 3,455 contagios: máximos aumentos diarios

El fin de la Jornada Nacional de Sana Distancia está a la vuelta de la esquina y los números de la pandemia siguen empeorando. Ya hay 8,134 decesos por 74,560 casos totales.

|
26 DE MAYO DE 2020
RELACIONADO

La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.

|
Hace 19 horas

De un día para otro murieron 501 personas en México debido al Covid-19. Esto equivale a 21 decesos por hora y es el máximo incremento diario (el anterior sucedió el 22 de mayo, con 479), a unos días de que entremos a la “nueva normalidad”, el próximo 1 de junio.

Lo mismo sucedió con los casos confirmados, que sumaron 3,455 en un día, 144 por hora, para llegar a un total de 74,560, lo que nos ubica en el sexto lugar del Continente Americano. El anterior récord diario era de 3,329 y correspondió al 23 de mayo.

¿Cómo procesar estas cifras a unos días que finalice la Jornada Nacional de Sana Distancia (30 de mayo)? El subsecretario Hugo López-Gatell lo explicó así: “En este momento tenemos el periodo de la cresta, que está en una meseta. Ya empezamos a ver señales tempranas de reducción en la incidencia de casos. Enseguida empezaremos a verla en las hospitalizaciones y en las hospitalizaciones críticas, que tienen un desfase de 5 a 7 y  de 15 días respectivamente. Cuando eso ocurra tendremos una muy importante disminución en la suma de casos a nivel nacional”.

De todos modos, aclaró que no tenemos una sola epidemia, es distinta para cada zona, porque en algunas regiones están cerca de iniciar el descenso y en otras van retrasados. Incluso habrá estados que podrían estar concluyendo este primer ciclo hasta octubre.

“En algún momento, cuando empiece a bajar la intensidad de la transmisión en la Ciudad de México, cosa que ocurrirá en el curso de la siguiente semana, veremos una reducción sustancial en la frecuencia de casos diarios”.

En cuanto al semáforo de riesgo epidemiológico, enfatizó que, como instrumento, sólo habrá uno y se controlará a nivel nacional, con resultados distintos para cada estado. “Porque si usamos distinta metodología, entonces empezamos a evaluar las cosas diferentes y reconocemos patrones de ocurrencia de la enfermedad diferentes”. Los martes se presentará el estado del semáforo a las autoridades estatales para conversar los detalles. Se hará público los viernes y entrará en vigor los lunes.

El incremento de 3,455 casos en un día es el máximo registrado hasta hoy.  

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

LOS NÚMEROS DE MÉXICO AL DÍA DE HOY

• 74,560 casos confirmados (3,455 más que ayer -máximo aumento)

• 31,878 sospechosos

• 128,691 negativos

• 8,134 defunciones (501 más que ayer -máximo aumento-)

• 14,718 confirmados activos

Total de defunciones por entidad federativa. Todavía hay 716 bajo investigación. 

En la conferencia vespertina se informó la situación que vive el gremio de las trabajadoras del hogar, que el INEGI calcula en 2.4 millones de personas, pues ante la pandemia muchas veces se han visto obligadas a retornar  a sus hogares, pero sin salario.

Marcelina Bautista, fundadora del Centro de Apoyo y Capacitación para Empleadas del Hogar (CACEH), pidió responsabilidad a los empleadores y no desamparar a sus trabajadoras. Se anunciaron una serie de acciones mediante el hashtag #CuidaAQuienTeCuida, campaña que recibe el apoyo del cineasta Alfonso Cuarón.

López-Gatell dijo que nos encontramos en la cresta de la epidemia, pero que pronto podrían empezar a bajar los casos diarios. Foto: SSA.

EN EL MUNDO

El Ministerio de Sanidad de Brasil volvió a informar de un incremento de muertes superior a mil en un solo día: 1,039, para llegar a un total de 24,512. En cuanto a los casos confirmados hubo 16,324 de un día para otro y el total se acerca a los 400 mil: 391,222. Es la nación con los peores registros de Latinoamérica, seguida por Perú, que acumula 129,751.

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) advirtió que la transmisión “aún se está acelerando” en estos dos países, pero también en Chile, que este martes alcanzó 77,961 contagios acumulados.

“En Sudamérica estamos particularmente preocupados porque el número de casos nuevos reportados la semana pasada en Brasil fue el más alto en un periodo de siete días desde que comenzó el brote”, dijo la directora de la OPS, Carissa Etienne.

Estados Unidos, con 1,680,680 casos totales, se acercaba a los 100 mil muertos: 98,902, según el conteo de la Universidad Johns Hopkins. En el mundo se superaron los 5.5 millones de casos positivos (5,588,400) por 350,417 víctimas mortales.

CONSULTA NUESTRA COBERTURA COVID

FUNERARIAS SE APROVECHAN. COBRAN HASTA 50 MIL PESOS POR CREMACIÓN

SACERDOTES COMBATEN AL COVID DESDE LOS AIRES Y LAS REDES SOCIALES

“¡QUE SE PUDRAN!”. MOMENTO. LOS CONTAGIADOS EN PRISIÓN TAMBIÉN IMPORTAN

EL IMSS ANDA MALO, MALTRECHO Y CARERO. PAGAMOS MÁS POR PEORES SERVICIOS

EL GIGANTÓN WALMART SE LLENA LOS BOLSILLOS Y DESPIDE EMPLEADOS EN PLENA PANDEMIA

HISTORIAS DEL ÚLTIMO ADIÓS. ASÍ ES TRABAJAR EN UNA FUNERARIA EN FASE 3

SE PASAN. OXXO ROMPE RÉCORD DE VENTAS Y SE AFERRA A NO PAGAR RENTA



Telegram

MÁS CONTENIDOS

La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.

|
Hace 19 horas

La CNDH determinó que militares de la Sedena cometieron un uso excesivo e ilegítimo de la fuerza al disparar contra un camión de migrantes en la carretera Villa Comaltitlán–Huixtla (Chiapas) el 1 de octubre de 2024, causando la muerte de seis personas—incluido un menor—y exhortó a la Defensa a reparar el daño, ofrecer disculpa pública e implementar un Protocolo de Atención a Personas Migrantes.

|
Hace 20 horas

Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán e integrante clave de la facción criminal Los Chapitos, no comparecerá ante la justicia estadounidense sino hasta el 2 de junio.

|
Hace 22 horas

Estados Unidos intensificó la “Operación Diablos Rojos” contra La Nueva Familia Michoacana, con golpes financieros y operativos que han dejado 22 detenidos, el aseguramiento de laboratorios, drogas y armas, así como pérdidas por más de 40 millones de pesos al cártel. Se busca capturar a sus líderes, “El Pez” y “El Fresa”, por quienes se ofrecen recompensas de hasta 5 millones de dólares

|
18 DE ABRIL DE 2025

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS