HRS

México rebasa los 50 mil contagios a 13 días de la “nueva normalidad”

Los diagnósticos ya suman 51,633 por 5,332 decesos. Brasil es el tercer país más afectado del mundo. Donald Trump toma hidroxicloroquina de forma “preventiva”.

|
18 DE MAYO DE 2020
RELACIONADO

El avión Learjet 55 transportaba a una menor de edad mexicana por un tratamiento médico. Los seis pasajeros que murieron eran mexicanos, confirma SRE.

|
Hace 2 horas

En el día en que México rebasó los 50 mil casos confirmados de Covid, el subsecretario Hugo López-Gatell recordó a la población que, salvo en los “municipios de la esperanza”, las actividades siguen restringidas, pues el regreso a la “nueva normalidad” es el 1 de junio.

No sobra recordarlo, dijo el subsecretario Hugo López-Gatell, al principio de la conferencia: “La Jornada Nacional establecida el 23 de marzo no ha terminado. Todavía faltan 13 días”.

Con la excepción de los “municipios de la esperanza” que podrán reanudar actividades, la Jornada “incluye la suspensión provisional de todos los trabajos que no hayan sido clasificados como esenciales”.

Las escuelas permanecerán cerradas “hasta nuevo aviso”. La actividad recreativa en el espacio público, plazas, jardines, playas, museos, cines, “todo debe permanecer sin actividad”. 

López-Gatell recordó que el 1 de junio las actividades se regirán por un semáforo de riesgo. Foto: SSA.

Cuando se levante la Jornada Nacional de Sana Distancia el 1 de junio, “no piense la ciudadanía que volvemos a la normalidad”. No será así, enfatizó, pues habrá un semáforo de riesgo epidemiológico para dar a conocer la situación de cada estado. 

En las cifras de este lunes 18 de mayo, México tuvo un incremento de 2,414 casos (4.9%) en 24 horas, que se acercó al récord de 2,437 registrado el 15 de mayo. La suma acumulada desde que inició el brote el 28 de febrero es de 51,633, con lo que se rebasa la frontera de los 50 mil. De esos, solamente 11,300 son casos activos de los últimos 14 días.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

En cuanto a los decesos, se añadieron 155 para llegar a un total de 5,332.

Casos confirmados activos por entidad. El total es de 11,300 personas que son capaces de transmitir la enfermedad. 

LAS CIFRAS EN MÉXICO AL DÍA DE HOY

• 51,633 casos confirmados (2,414 más que ayer)

• 26,933 sospechosos

• 98,567 negativos

• 5,332 defunciones (155 más que ayer)

• 11,300 confirmados activos

Defunciones acumuladas por entidad federativa. Hay 656 que están por confirmarse o descartarse de Covid. 

El doctor Mauricio Hernández Ávila, director de Prestaciones Económicas y Sociales del IMSS, presentó los mecanismos mediante los cuales se reanudará la actividad económica de manera “saludable, gradual, ordenada y cauta”. Habrá medidas de ingeniería, de protección personal, sanitización y capacitación en las empresas, que también estarán regidas por el semáforo de riesgo.

TRUMP “SE RECETA” MEDICAMENTO

Mientras tanto, Brasil sumó más de 13 mil casos en un día para colocarse en tercer lugar mundial con 255,368, sólo por debajo de Estados Unidos y Rusia, según el conteo de la Universidad Johns Hopkins.  Chile también se acercaba a los 50 mil diagnósticos positivos (46,059), mientras Perú rozaba los 100 mil infectados (94,933).

Entre tanto, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, admitió en conferencia que toma hidroxicloroquina “de forma preventiva” para protegerse del Covid-19, a pesar de que no hay estudios concluyentes de su efectividad y puede tener efectos colaterales.

“Hace un par de semanas, comencé a tomarla”, dijo Trump, quien admitió que el doctor de la Casa Blanca no se lo recomendó. La hidroxicloroquina se usa normalmente para tratar la malaria y enfermedades autoinmunes. 

CONSULTA NUESTRA COBERTURA COVID

ESTÁN LOQUITOS. DESDEÑAN AUTORIDADES A ENFERMOS PSIQUIÁTRICOS EN CRISIS DE COVID

COVID 19. LOS PROFETAS DE LA PESADILLA MUEREN POR SU PROPIA BOCA

UN ABRIL PARA LLORAR DEJA EL COVID EN EMPLEOS PERDIDOS. MAYO POR AHÍ VA

SE PASAN. OXXO ROMPE RÉCORD DE VENTAS Y SE AFERRA A NO PAGAR RENTA

HISTORIAS DEL ÚLTIMO ADIÓS. ASÍ ES TRABAJAR EN UNA FUNERARIA EN FASE 3

VIVIR DE LA MUERTE. AUMENTA DEMANDA DE ATAÚDES ANTE SATURACIÓN DE CREMATORIOS

EL COVID LE PEGA A LOS CAPOS MEXICANO. ROMPE CADENA DE PRODUCCIÓN

SUICIDIOS, DEPRESIÓN, ANSIEDAD. LOS OTROS MALES QUE DEJA EL COVID



Telegram

MÁS CONTENIDOS

El avión Learjet 55 transportaba a una menor de edad mexicana por un tratamiento médico. Los seis pasajeros que murieron eran mexicanos, confirma SRE.

|
Hace 2 horas

Un avión se estrelló en una zona residencial de Filadelfia, dejando varios muertos y heridos. La explosión provocó incendios en casas cercanas. Testigos describen momentos de pánico en la zona. Este accidente ocurrió poco después de la tragedia en Washington, D.C., donde un avión de American Airlines colisionó con un helicóptero Black Hawk, causando la muerte de 67 personas.

|
Hace 6 horas

A pesar de la calma inicial de Sheinbaum, la confirmación de los aranceles de Trump para el 1 de febrero generó tensión en Palacio Nacional. Sheinbaum convocó a Ebrard para definir una estrategia, mientras Trump justificó su decisión con temas comerciales y de seguridad. Canadá también advirtió posibles represalias, aumentando la incertidumbre económica y política para México

|
Hace 8 horas

Lenia Batres, Yasmín Esquivel y Loretta Ortiz ya están en campaña para presidir la SCJN, aunque la contienda aún no inicia oficialmente. Con la Reforma Judicial, la Corte se someterá por primera vez a votación y ganará quien obtenga más apoyo en las urnas el 1° de junio. Más que méritos, la clave será movilizar votos

|
Hace 9 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir