Valentina Gilabert estuvo al borde de la muerte tras recibir 14 puñaladas en un acto de brutalidad motivado por celos. Contra todo pronóstico, su espíritu inquebrantable y el amor de quienes la rodean la mantuvieron en pie. Hoy, su historia no es solo la de una víctima, sino la de una sobreviviente que lucha por sanar, física y emocionalmente. Su renacer es un testimonio de fortaleza, esperanza y el poder de la vida
México, piñata de moda: Canadá también saca lista de narcoterrorismo
En medio de presiones por parte del gobierno estadounidense, Canadá designa cinco grupos del crimen organizado en México como entidades terroristas.
Valentina Gilabert estuvo al borde de la muerte tras recibir 14 puñaladas en un acto de brutalidad motivado por celos. Contra todo pronóstico, su espíritu inquebrantable y el amor de quienes la rodean la mantuvieron en pie. Hoy, su historia no es solo la de una víctima, sino la de una sobreviviente que lucha por sanar, física y emocionalmente. Su renacer es un testimonio de fortaleza, esperanza y el poder de la vida
Le copia a Trump.
EMEEQUIS.– Canadá sigue los pasos de Trump y designa a cinco cárteles mexicanos como terroristas, un día después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunciara la clasificación de seis cárteles mexicanos como organizaciones terroristas.
En medio de presiones por parte del gobierno estadounidense, Canadá designó cinco grupos del crimen organizado en México como entidades terroristas: el Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG), el Cártel de Sinaloa, el Cártel del Golfo, la Nueva Familia Michoacana y Cárteles Unidos.
Sin embargo, a diferencia de Washington, no se incluyó al Cártel del Noreste en su lista.
El anuncio fue realizado por el ministro de Seguridad Pública, David McGuinty.
La medida fue anunciada previamente por el embajador de Canadá en México, Cameron MacKay, durante una conversación con el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña. MacKay justificó la decisión argumentando que su país enfrenta una crisis de salud pública debido al consumo de fentanilo.
“En mi país hay una crisis de fentanilo en mi país (…) con miles de muertos. Por eso designaremos a ciertos grupos del narcotráfico como organizaciones terroristas” , declaró el diplomático. No obstante, aclaró que esta clasificación está orientada exclusivamente a facilitar la acción de las autoridades canadienses dentro de su territorio, sin intenciones de intervenir en México.
Por su parte, el gobierno de Estados Unidos oficializó su decisión el pasado 19 de febrero, cuando el Departamento de Estado anunció la inclusión de seis cárteles mexicanos en la lista de organizaciones terroristas extranjeras.
La medida, que entró en vigor este 20 de febrero tras su publicación en el Registro Federal, argumenta que estos grupos representan una amenaza para la seguridad nacional, la política exterior y los intereses económicos estadounidenses.
@emeequis