HRS

México amanece con Reforma Judicial aprobada en lo general por Morena y aliados

La Cámara de Diputados aprobó en lo general, por 359 votos a favor de Morena y aliados, 135 en contra de PAN, PRI y MC, la Reforma Judicial impulsada por López Obrador, que pretende voto popular para elegir ministros. Se pasaron la noche discutiendo, pero falta la votación en lo particular.

|
04 DE SEPTIEMBRE DE 2024
RELACIONADO

La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.

|
Hace 17 horas

Los diputados pasaron la noche discutiendo sobre un resultado previsible: la aprobación en lo general con la aplanadora morenista. Foto: Mario Jasso / Cuartoscuro.com.

EMEEQUIS.– Después de una discusión de más de 12 horas, la Cámara de Diputados aprobó en lo general, por 359 votos a favor y 135 en contra, la Reforma Judicial impulsada por López Obrador, que pretende voto popular para elegir ministros, magistrados y jueces, así como la desaparición del Consejo de la Judicatura para dar lugar a un tribunal de disciplina y el surgimiento de jueces sin rostro, entre sus puntos más polémicos. 

El bloque oficialista (Morena, PT, PVEM) estrenó así su mayoría calificada por amplio margen, contra los votos del PAN, PRI y Movimiento Ciudadano, en una sesión que tuvo que realizarse en una sede alterna, el deportivo de la Magdalena Mixhuca, debido al bloqueo de San Lázaro por parte de trabajadores del Poder Judicial que protestan contra la iniciativa. 

Así votaron en lo general. Falta la votación en lo particular.

La noche no estuvo exenta de polémica: por la madrugada la bancada del PAN abandonó el lugar para consultas internas, acusando “un circo”, pero regresó en el momento clave para patentizar su voto en contra “bajo protesta”. En el mismo sentido votaron los integrantes del PRI. 

Después de las 3 de la madrugada, Los diputados tuvieron que expresar de viva voz, con micrófono, el sentido de su voto, uno por uno, para evitar suspicacias debido a la falta de protocolos normales, por lo que esta etapa duró más de una hora. 

CIUDAD DE MÉXICO, 03SEPTIEMBRE2024.-Tania Palacios Kuri, diputada del PAN, junto a compañeras de bancada protestan en contra de la reforma al Poder Judicial durante la sesión ordinaria realizada en la sede alterna “Sala de Armas”. FOTO: MARIO JASSO / CUARTOSCURO.COM

Ahora mismo están discutiendo el voto en lo particular, con más de 600 reservas, mientras Morena y aliados festejan la primera aduana. “La votación en lo general ha quedado como se lo propusimos a la población en las urnas, falta lo particular. Todavía nos quedarán algunas horas, pero agradezco mucho a los integrantes del movimiento, de Morena y PT, sostenerse con ánimo, con entusiasmo y unidad. Que viva Morena, PT, México que viva el Verde”, señaló Ricardo Monreal, coordinador guinda y presidente de la Jucopo.

En las horas previas, diputados de oposición fustigaron la reforma, como Margarita Zavala del PAN: “Más que una reforma es una venganza, más que una reforma, es una sustitución de personas, porque es el despido masivo del personal de cada uno de los Poderes Judiciales (…) claro que tocan a los trabajadores, nada más los van a correr”.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

@emeequis



Telegram

- ETIQUETAS

MÁS CONTENIDOS

La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.

|
Hace 17 horas

La CNDH determinó que militares de la Sedena cometieron un uso excesivo e ilegítimo de la fuerza al disparar contra un camión de migrantes en la carretera Villa Comaltitlán–Huixtla (Chiapas) el 1 de octubre de 2024, causando la muerte de seis personas—incluido un menor—y exhortó a la Defensa a reparar el daño, ofrecer disculpa pública e implementar un Protocolo de Atención a Personas Migrantes.

|
Hace 17 horas

Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán e integrante clave de la facción criminal Los Chapitos, no comparecerá ante la justicia estadounidense sino hasta el 2 de junio.

|
Hace 20 horas

Estados Unidos intensificó la “Operación Diablos Rojos” contra La Nueva Familia Michoacana, con golpes financieros y operativos que han dejado 22 detenidos, el aseguramiento de laboratorios, drogas y armas, así como pérdidas por más de 40 millones de pesos al cártel. Se busca capturar a sus líderes, “El Pez” y “El Fresa”, por quienes se ofrecen recompensas de hasta 5 millones de dólares

|
18 DE ABRIL DE 2025

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS