HRS

“Me recibieron con gritos”. La queja de Claudia Sheinbaum sin ruido de fondo

El video que empezó a circular en redes sociales muestra a Claudia Sheinbaum enojada con Alfonso Durazo, a quien le reclama que a su llegada al Consejo Nacional del domingo pasado la recibieron con gritos. Esos gritos eran “¡piso parejo!”, la exigencia de Marcelo Ebrard desde hace meses.

|
14 DE JUNIO DE 2023
RELACIONADO

La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.

|
Hace 19 horas

EMEEQUIS.– El video comenzó a circular en redes sociales este miércoles, pero es del domingo pasado, durante el Consejo Nacional de Morena. En la grabación de 19 segundos se puede observar a Claudia Sheinbaum reclamar a Alfonso Durazo, quien fungió de presidente de la reunión. 

“Me recibieron con gritos”, acusa la todavía jefa de Gobierno, quien apunta con el dedo índice a Durazo. “¡Ya me cansé”! El también gobernador de Sonora le responde con un ademán y una frase a modo de consentimiento que no se puede apreciar.

El video original.

 

El video con reducción de ruido de fondo. 

“Cuando yo llegué me reciben con gritos”, repite Sheinbaum hacia el final del video, como se alcanza a escuchar en una versión a la que se redujo el ruido de fondo con la aplicación Bye Noise para Iphone. 

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

Mientras tanto, a un lado Gerardo Fernández Noroña (diputado del PT y también “corcholata”) escucha todo, pero no interviene, sólo atina a tomar un sorbo de agua. Ricardo Monreal, otro aspirante, simplemente hace un gesto de saludo a Durazo. 

¿CUÁLES FUERON ESOS GRITOS?

El domingo 11 de junio, día del Consejo Nacional de Morena, Claudia Sheinbaum arribó después de las 2 de la tarde al Hotel Courtyard de Tacubaya, sede de la reunión. En una parte de su trayecto a pie, cuando se dirigía al interior del recinto, militantes le gritaron: “¡Piso parejo! ¡Piso parejo!”. 

La exigencia de “piso parejo”, o reglas equitativas para las “corcholatas”, ha sido una bandera desde hace meses de Marcelo Ebrard, quien desde diciembre del año pasado, en una carta a la dirigencia de Morena, exigió que los aspirantes a la candidatura presidencial se retiraran de sus cargos a mediados de este 2023, como finalmente está sucediendo.

Una de sus quejas constantes era el trato preferencial que gobernadores le daban a Claudia Sheinbaum en sus visitas de fin de semana. 

LAS CARGADAS

Un día antes del Consejo Nacional le preguntaron qué opinaba de la “cargada” de mandatarios estatales en redes sociales a favor de Sheinbaum. “Muy mal, los viejos tiempos, la gente es lo que cuenta, se acordó que no haya ese tipo de participación, que es muy antiguo, eso lo hacía el PRI hace muchos años, nosotros ya no tenemos por qué hacer eso”, dijo Marcelo Ebrard a medios en la exposición “Dinosaurios en Los Pinos”.

TE RECOMENDAMOS:

Hasta el momento, Marcelo Ebrard (quien era canciller, pero ahora será reemplazado por Alicia Bárcena) es el único de las “corcholatas” que ha renunciado a su cargo en el gobierno y ya se registró como aspirante oficial esta tarde. Claudia Sheinbaum anunció que dejará el puesto de jefa de Gobierno este viernes 16 de junio (Martí Batres quedará a cargo temporalmente) y Adán Augusto López se irá de la Secretaría de Gobernación, también el viernes, sin que López Obrador haya informado quien lo sustituirá.

Ricardo Monreal (senador de Morena), Manuel Velasco (diputado del Verde) y Gerardo Fernández Noroña (diputado del PT) solicitaron licencia, mientras que estaba por definirse si la también diputada Yeidckol Polevnsky era admitida como una séptima “corcholata”, dado que, en principio, Mario Delgado, dirigente de Morena, le cerró la puerta. 

@AnayaSeconds 

Powered by Froala Editor



Telegram

MÁS CONTENIDOS

La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.

|
Hace 19 horas

La CNDH determinó que militares de la Sedena cometieron un uso excesivo e ilegítimo de la fuerza al disparar contra un camión de migrantes en la carretera Villa Comaltitlán–Huixtla (Chiapas) el 1 de octubre de 2024, causando la muerte de seis personas—incluido un menor—y exhortó a la Defensa a reparar el daño, ofrecer disculpa pública e implementar un Protocolo de Atención a Personas Migrantes.

|
Hace 20 horas

Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán e integrante clave de la facción criminal Los Chapitos, no comparecerá ante la justicia estadounidense sino hasta el 2 de junio.

|
Hace 23 horas

Estados Unidos intensificó la “Operación Diablos Rojos” contra La Nueva Familia Michoacana, con golpes financieros y operativos que han dejado 22 detenidos, el aseguramiento de laboratorios, drogas y armas, así como pérdidas por más de 40 millones de pesos al cártel. Se busca capturar a sus líderes, “El Pez” y “El Fresa”, por quienes se ofrecen recompensas de hasta 5 millones de dólares

|
18 DE ABRIL DE 2025

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS