HRS

Margarita Zavala acusa “venganza” y Ricardo Monreal “dictadura de la toga”

“El Poder Legislativo no puede someterse a ningún juez”, señala Ricardo Monreal. Mientras que Margarita Zavala acusó que, más que reforma, es una venganza de AMLO. Se espera que la discusión termine en las primeras horas del miércoles.

|
03 DE SEPTIEMBRE DE 2024
RELACIONADO

La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.

|
Hace 19 horas

Siguen en una larga discusión que no tiene para cuándo acabar. Foto: Mario Jasso / Cuartoscuro.com.

EMEEQUIS.– Encabezando a los diputados oficialistas y como líder de la facción de Morena, Ricardo Monreal llamó al Poder Judicial “la dictadura de la toga y el birrete”. También dijo que se intentó dar un “golpe de Estado técnico” con el freno que jueces le dieron a la discusión sobre la reforma. 

“Se instrumentó y se usó por la derecha este mecanismo de la critocracia (gobierno de los jueces), intentaron un golpe de Estado técnico, todavía ahora me da tristeza cómo legisladores que antaño defendían la autonomía del Poder Legislativo defiendan la subordinación del constituyente permanente a un juez o a una jueza, ¿dónde están aquellos juristas impecables de la derecha que volverían a morir al escuchar razones tan torcidas? ¡No! El Poder Legislativo no puede someterse a ningún juez ni autoridad distinta a nuestra soberanía”, expresó en la tribuna improvisada en la Unidad Deportiva Magdalena Mixhuca. La sesión se ha llevado entre gritos entre oficialistas y opositores. 

A la defensa de Monreal se sumaron figuras como Eric Flores, exlíder del PES, que negó que todos los jueces sean malos, pero argumentó que el sistema judicial es corrupto, por lo que la reforma hará que “los jueces sean autónomos e independientes”. También dijo que antes bastaba con una llamada de los políticos que pusieron en sus cargos a los magistrados “para decidir una resolución”.

El diputado del Verde, Ernesto Núñez Aguilar, argumentó que “nadie aquí, en su sano juicio, puede decir que el Poder Judicial funciona bien, ¿cuántos juicios que debería de durar meses u ocho meses se van a cinco o 10 años o más? Y la gente se muere esperando una resolución”. 

También expresó que la mejor presidenta será Claudia Sheinbaum: “Súmense a su proyecto (…) siempre ha cuidado de los más desprotegidos (…) a los trabajadores no les va a pasar nada”. 

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

El diputado Leonel Godoy de Morena cuestionó sarcásticamente si su partido y aliados tienen el derecho o no para presentar reformas “con 18 millones de votos, ¡vamos a votar todos por esa reforma!”. Dijo que ese era el camino para una justicia digna para el país. 

Por parte del PAN, figuras destacadas del partido, como Margarita Zavala, argumentaron que lo que buscaba Morena era una venganza, más que una reforma. La ex primera dama cuestionó la legalidad de la discusión de la reforma, debido a la suspensión impulsada por jueces: 

“Presento mi discurso a cautela (…) porque hay una resolución judicial que impide esta discusión (…) más que una reforma es una venganza, más que una reforma, es una sustitución de personas, porque es el despido masivo del personal de cada uno de los Poderes Judiciales (…) claro que tocan a los trabajadores, nada más los van a correr”. 

Julen Rementería del PAN dijo que “asistimos a un hecho inédito en la historia de este país, estamos hablando de una reforma, estamos hablando de la destrucción de un poder del Estado mexicano en donde sólo hay tres, ¿y saben por qué lo quiere destruir este presidente? Y ustedes, complaciéndolo, porque es el único que no está bajo su mando, bajo su yugo, por eso es esta reforma, porque ha sido el único contrapeso valiente, ha sido el único contrapeso que le ha dicho no, presidente, no te equivoques, aquí hay una ley y la ley es la ley”. 

Claudia Sheinbaum también opinó.

Acusó a los legisladores oficialistas de instalar una autocracia: “Yo sé que muchos ni siquiera saben lo que es eso, estoy claro que ni siquiera lo saben, mucho menos conocen las consecuencias, pero se los voy decir: lo que están haciendo hoy es clavarle un dardo mortal al Poder Judicial”. 

Entre más de 600 reservas a discutirse para votar en lo particular, se espera que la discusión se alargue a las primeras horas del miércoles. La diputada panista Tania Palacios advirtió que México no dormirá porque tendrá “insomnio social”.

@emeequis



Telegram

- ETIQUETAS

MÁS CONTENIDOS

La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.

|
Hace 19 horas

La CNDH determinó que militares de la Sedena cometieron un uso excesivo e ilegítimo de la fuerza al disparar contra un camión de migrantes en la carretera Villa Comaltitlán–Huixtla (Chiapas) el 1 de octubre de 2024, causando la muerte de seis personas—incluido un menor—y exhortó a la Defensa a reparar el daño, ofrecer disculpa pública e implementar un Protocolo de Atención a Personas Migrantes.

|
Hace 20 horas

Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán e integrante clave de la facción criminal Los Chapitos, no comparecerá ante la justicia estadounidense sino hasta el 2 de junio.

|
Hace 22 horas

Estados Unidos intensificó la “Operación Diablos Rojos” contra La Nueva Familia Michoacana, con golpes financieros y operativos que han dejado 22 detenidos, el aseguramiento de laboratorios, drogas y armas, así como pérdidas por más de 40 millones de pesos al cártel. Se busca capturar a sus líderes, “El Pez” y “El Fresa”, por quienes se ofrecen recompensas de hasta 5 millones de dólares

|
18 DE ABRIL DE 2025

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS