HRS

Maduro gana elecciones en Venezuela entre retrasos y suspicacias

Maduro gana entre retraso en el conteo de votos. Surgen protestas incluso antes de los resultados oficiales.

|
28 DE JULIO DE 2024
RELACIONADO

La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.

|
Hace 16 horas

Obtiene 5 millones de votos contra 4 millones del opositor González.

EMEEQUIS.– El Consejo Nacional Electoral de Venezuela dictaminó, con el 80% de las mesas escrutadas, y con un nivel de participación electoral del 59%, los siguientes resultados

Nicolás Maduro: 5 millones 150 mil 092 votos, 51.20%

Edmundo González: 4 millones 445 mil 97 votos, el 44.2%

Maduro iniciaría así su tercera gestión al frente de Venezuela de 2025 al 2031. Actualmente lleva 11 años en el poder.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

Cabe señalar que, incluso antes de los resultados oficiales, activistas como Leopoldo López protestaban por el retraso. “Estemos claros de lo que está pasando: Edmundo arrasó y Maduro quiere torcer los resultados y por eso el retraso del CNE”.

Mientras que Nicolás Maduro se ufanó de convocar elecciones a pesar de las 930 sanciones criminales. Y gritó: “¡Soy Nicolás Maduro Moros, presidente reelecto de la República bolivariana de Venezuela!”.

Palabras de Maduro. (VTV)

Luego de cinco horas de espera tras el cierre de urnas, estos resultados dejarían a Maduro seis años más en el poder.

Poco antes, la cancillería venezolana había advertido intervención extranjera en los comicios.

El comunicado señalaba que “Este grupo, una versión del infame, fenecido y derrotado Grupo de Lima entre los que se encuentran funcionarios de gobierno de Argentina, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Panamá, Paraguay, Perú, Uruguay y República Dominicana junto a un grupo de políticos sicarios de ultraderecha especializados en desestabilizar gobiernos en América Latina”.

Esto luego de un comunicado conjunto de las cancillerías de los países señalados llamaran a unas elecciones transparentes en Venezuela.

El candidato opositor, Edmundo González, también dijo que los resultados eran inocultables.

El presidente de Argentina, Javier Milei, lanzó un comentario poco antes de que se dieran a conocer los resultados:

“Los venezolanos eligieron terminar con la dictadura comunista de Nicolás Maduro. Los datos anuncian una victoria aplastante de la oposición y el mundo aguarda que reconozca la derrota luego de años de socialismo, miseria, decadencia y muerte. Argentina no va a reconocer otro fraude, y espera que las Fuerzas Armadas esta vez defiendan la democracia y la voluntad popular.”

Gabriel Boric, presidente de Chile, también se posicionó sobre el proceso electoral, previo a escuchar los resultados: “La entrega de los resultados de esta elección trascendental para Venezuela deben ser transparentes, oportunos y reflejar íntegramente la voluntad popular expresada en las urnas. La comunidad internacional de la que nuestro país Chile es parte, no aceptaría otra cosa.”

También, poco antes del anuncio de los resultados, el presidente de Brasil, Lula Da Silva, pidió a Maduro aceptar los resultados de las elecciones, en un claro gesto de presión.

Pese a haber sido una jornada relativamente pacífica, desde temprano se denunciaron las dificultades de los venezolanos en el exterior para poder votar. Cabe destacar que existen más de 7 millones de venezolanos en el exilio.

Además, la cuenta oficial de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD) dijo que a los representantes de la coalición anti oficialista no se les permitió el acceso al Consejo Nacional Electoral.

Asimismo, varias cuentas de X denunciaron la movilización de personas con el rostro cubierto en distintas partes del país, así como la hostilidad por parte de miembros del ejército bolivariano.

Luego del cierre de más de 15 mil centros de votación, la primera parte de la jornada registró una amplia participación, en un padrón de cerca de 21.3 millones de venezolanos.

Se ha denunciado en redes sociales la movilización de militares luego del anuncio de los resultados.

Cabe señalar que, incluso antes de los resultados oficiales, activistas como Leopoldo López protestaban por el retraso. “Estemos claros de lo que está pasando: Edmundo arrasó y Maduro quiere torcer los resultados y por eso el retraso del CNE”.

Corina desconoció los resultados. (VPI TV)

OPOSICIÓN DESCONOCE EL RESULTADO

Los opositores no aceptaron el resultado.

Corina Machado dijo: “Venezuela tiene un nuevo presidente electo y es Edmundo González Urrutia. Ganamos y todo el mundo lo sabe. Hemos ganado en todos los sectores del país. Sabemos lo que hoy pasó. Hemos estado asegurándonos que toda la información se recopile. Cuatro conteos rápidos autónomos dieron los mismos resultados. En este momento tenemos mas del 40% de las actas. El 100% de las actas del cne las tenemos. Y toda esta información coincide: Edmundo González Urrutia obtuvo el 70% de los votos y Nicolás Maduro el 30% de los votos. La defensa de la verdad no es violencia. Violencia es ultrajar la verdad, lo que pretenden hacer. Nosotros vamos a defender la verdad”.

Edmundo González apuntó: “No descansaremos hasta que la voluntad de las urnas sea respetada”.

@emeequis



Telegram

- ETIQUETAS

MÁS CONTENIDOS

La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.

|
Hace 16 horas

La CNDH determinó que militares de la Sedena cometieron un uso excesivo e ilegítimo de la fuerza al disparar contra un camión de migrantes en la carretera Villa Comaltitlán–Huixtla (Chiapas) el 1 de octubre de 2024, causando la muerte de seis personas—incluido un menor—y exhortó a la Defensa a reparar el daño, ofrecer disculpa pública e implementar un Protocolo de Atención a Personas Migrantes.

|
Hace 17 horas

Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán e integrante clave de la facción criminal Los Chapitos, no comparecerá ante la justicia estadounidense sino hasta el 2 de junio.

|
Hace 20 horas

Estados Unidos intensificó la “Operación Diablos Rojos” contra La Nueva Familia Michoacana, con golpes financieros y operativos que han dejado 22 detenidos, el aseguramiento de laboratorios, drogas y armas, así como pérdidas por más de 40 millones de pesos al cártel. Se busca capturar a sus líderes, “El Pez” y “El Fresa”, por quienes se ofrecen recompensas de hasta 5 millones de dólares

|
18 DE ABRIL DE 2025

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS