HRS

Lucran con dolor humano: AMLO. “Montaje frustrado”, acusa Batres

“A veces se trafica con el dolor humano”, dijo López Obrador sobre el crematorio denunciado por Ceci Flores. La activista pone en tela de juicio los resultados de las autoridades capitalinas y acude a la CIDH.

|
02 DE MAYO DE 2024
RELACIONADO

La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.

|
Hace 16 horas

AMLO dijo que no se debe administrar la desgracia. Foto: Andrea Murcia / Cuartoscuro.com.

EMEEQUIS.–  Aunque llamó a la causa de Ceci Flores y las madres buscadoras como “justa”, el presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó luego que se “lucra con el dolor humano”, y apoyándose en el jefe de Gobierno Martí Batres para calificar el hallazgo de un crematorio ilegal en Iztapalapa y Tláhuac un “montaje frustrado” con interés electoral.

Así, con análisis forenses “fast track”, Batres fue contundente en decir que es falso que existiera un crematorio, falso que existiera una fosa y falso que se tratara de restos humanos localizados, sino de huesos de fauna animal.

“Vinieron de Chihuahua y Sonora que gente que no nos quieren a nosotros, personas del bloque conservador, que persiguen causas muy justas, imagínense, la búsqueda de un familiar desaparecido, pero a veces se trafica con el dolor humano, no se debe administrar la desgracia, porque además no les ayuda”, dijo López Obrador antes de cederle la palabra a Batres.

El presidente se expresó sobre Ceci Flores.

Martí Batres descalificó la labor del grupo de personas liderado por Ceci Flores, al afirmar que llegaron sin dar aviso a las autoridades de la CDMX a realizar la búsqueda a un lugar específico, pero además sin consultar a los colectivos locales que se deslindaron de ella.

Y tras hacer una relatoría de las diligencias que la Fiscalía de Justicia de la Ciudad de México llevó a cabo,  el funcionario dijo que se determinó que todo fue un “montaje frustrado” con la intención de dañar la imagen del gobierno capitalino.

“Lo primero que se hizo fue localizar a las personas cuyas identificaciones aparecieron en el lugar, y el primero en ser hallado fue un niño Álvaro ‘N’, y después a Laura Angélica ‘N’, que no estaban desaparecidos ni fueron víctimas de delitos de alto impacto”, dijo.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

“Se hizo un recorrido, no había ningún crematorio, no había ninguna fosa clandestina, se encontraron restos de fauna canina. Por lo tanto era falso que hubiera un crematorio clandestino, falso que hubiera una fosa, falso que hubiera restos humanos”, agregó.

Dijo que por la temporada electoral se trató de dañar al Gobierno de la CDMX, pero se trabajó con celeridad y eficacia, es un “montaje frustrado”.

INTERPONE CECI FLORES QUEJA ANTE LA CIDH

Ceci Flores, madre buscadora de Sonora, solicitó a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) enviar un grupo de expertos con la finalidad de analizar los restos hallados en un crematorio clandestino, al sur de la Ciudad de México, en el volcán Xaltepec, límites de Iztapalapa y Tláhuac, de acuerdo con El Universal.

“H. Comisión… solicito su intervención urgente, y mande un grupo especial conformado por especialistas en la materia, para que investigue el lugar y averigüe si se trata de un “crematorio clandestino de humanos”.

“Por lo anteriormente expuesto: A usted H. Comisión le ruego: Envíe  y designe un grupo de expertos con la finalidad de analizar los restos hallados en la Ciudad de México”, refiere la madre buscadora en la misiva al Organismo internacional.

Batres dijo que se trata de un “montaje”.

La madre buscadora destacó que el martes 30 de abril ubicaron la zona, en donde se encontraron cadáveres de perros, así como osamentas, además de credenciales, libretas, ropa y zapatos de niños y mujeres, en los límites de las alcaldías Iztapalapa y Tláhuac.

Al llegar al lugar, observaron que la ceniza se encontraba caliente, por lo que algunos voluntarios se quedaron sin zapatos al derretirse con el calor de la fosa.

La activista subrayó que las cenizas tenían partes de hueso que se encontraban en su última etapa de la calcinación, de los cuales se tomó video y fotografías, así como una muestra que se recolectó para mandar a analizar de manera especial.

Dijo que eran varios los que estaban arriba del cerro, algunos de los compañeros habían bajado ya, otros iban a subir a ver el crematorio y cuando todavía no subían se acercó un chico a tomarles fotos a todos los que estábamos arriba y abajo.

“Nos tomó fotos a nuestras caras y nos sentimos amedrentadas, por eso salimos del lugar. Por precaución, nos alejamos del lugar para comunicarnos con las autoridades, por lo que nos coordinamos para mantener vigilancia y esperar que autoridades de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB) llegaran al área”, detalló.

Reiteró que no subieron a las redes sociales que encontraron los restos de un bebé porque robaron los restos.

TRAE CRÁNEO PARA QUE LO ANALICEN EN LA CDMX

En su cuenta de X-Twitter, Flores publicó la imagen de un cráneo y escribió lo siguiente: “Llevo 1 mes, 11 días y 7 horas esperando que me digan si este cráneo que encontré es de mi hijo. Lo voy a traer a la CDMX porque aquí lo pueden resolver en menos de una hora. Ya me les adelanté, les juro que no es una lagartija”, un acto retórico para poner en duda los resultados entregados por  la Fiscalía de la CDMX, dada la rapidez con lo que lo hicieron.

@emeequis



Telegram

- ETIQUETAS

MÁS CONTENIDOS

La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.

|
Hace 16 horas

La CNDH determinó que militares de la Sedena cometieron un uso excesivo e ilegítimo de la fuerza al disparar contra un camión de migrantes en la carretera Villa Comaltitlán–Huixtla (Chiapas) el 1 de octubre de 2024, causando la muerte de seis personas—incluido un menor—y exhortó a la Defensa a reparar el daño, ofrecer disculpa pública e implementar un Protocolo de Atención a Personas Migrantes.

|
Hace 17 horas

Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán e integrante clave de la facción criminal Los Chapitos, no comparecerá ante la justicia estadounidense sino hasta el 2 de junio.

|
Hace 19 horas

Estados Unidos intensificó la “Operación Diablos Rojos” contra La Nueva Familia Michoacana, con golpes financieros y operativos que han dejado 22 detenidos, el aseguramiento de laboratorios, drogas y armas, así como pérdidas por más de 40 millones de pesos al cártel. Se busca capturar a sus líderes, “El Pez” y “El Fresa”, por quienes se ofrecen recompensas de hasta 5 millones de dólares

|
18 DE ABRIL DE 2025

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS