La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.
Los propios captores liberaron a los 32 migrantes tras operativo
El presidente López Obrador reconoció que fueron los secuestradores quienes liberaron a los 32 migrantes (se sumó a una menor de edad), al percatarse del despliegue para ubicarlos. “Había mucho gobierno”, dijo. Sobre los criminales, no se sabe de su paradero y continúan las investigaciones.
La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.