HRS

Los diputados de Chiapas son los reyes del viático

En un estado con altos índices de pobreza, sus legisladores gastan 400 veces más que los de Puebla; ya hasta AMLO los regañó

|
02 DE OCTUBRE DE 2019
RELACIONADO

La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.

|
Hace 17 horas

El Congreso de Chiapas gastó 12.3 millones de pesos en viáticos, lo que coloca a esta entidad como la que más invierte para que sus diputados locales coman, viajen, se trasladen y se hospeden cómodamente.

 

Los 40 legisladores chiapanecos desembolsaron en este rubro 400 veces más que los 41 diputados de Puebla, quienes se distinguieron como el estado que menos erogó, con apenas 32 mil pesos. 

 

De acuerdo con el informe La austeridad sigue sin llegar a los congresos locales: Informe legislativo 2019, elaborado por el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), el Congreso de Michoacán, con igual número de diputados que Chiapas, ocupa el segundo puesto, pero muy alejado del primero, con 8.5 millones de pesos. 

 

TAMBIÉN PUEDES LEER / NEPOTISMO EN EL METRO. LOS SALARIOS VIP DE HERMANA, CUÑADA E HIJOS DEL LÍDER SINDICAL

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

El tercer estado que más dinero gastó en viáticos y traslados fue Zacatecas, el cual tiene 30 diputados y ejerció un total de 8 millones de pesos. Después se encuentra Quintana Roo, con 6.5 millones y 25 diputados. 

 

La quinta legislatura local que más dinero ejerció en este concepto fue Baja California Sur, con apenas 21 diputados y un monto de 5 millones de pesos por concepto de viáticos y traslados. 

 

REGAÑO DE AMLO A LEGISLADORES DE SU PARTIDO

 

El Congreso de Chiapas está integrado en su mayoría (30%) por 12 diputados de Movimiento Regeneración Nacional (Morena). La actual legislatura comenzó su periodo el año pasado y lo terminará hasta el 2021. Mientras que, en Puebla, 14 de 41 legisladores son morenistas, un 34% del total. 

 

Cabe destacar que en Chiapas, bajo la directriz del morenista Rutilio Escandón Cadenas, un 76.4 por ciento de su población vivía en situación de pobreza el año pasado, de acuerdo con cifras del consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval). 

 

Únicamente con el dinero que el congreso chiapaneco gastó en viáticos y traslados podría cubrirse 22.9 veces lo que el congreso de Veracruz utilizó en el mismo rubro. Este congreso está integrado actualmente por 50 diputados locales y gastó únicamente 539 mil 993 pesos por ese concepto el año pasado. 

 

Hace unos días, en la conferencia mañanera, el presidente Andrés Manuel López Obrador tocó el tema y criticó los gastos excesivos del partido que lo llevó al poder. “No debe haber estos gastos extravagantes. Eso es parte del antiguo régimen todavía, es decir, de lo que no acaba de desaparecer. Nosotros no luchamos para hacer lo mismo. Estamos doblemente obligados a actuar con austeridad”.

 

LOS QUE MENOS DESEMBOLSARON

 

El Congreso local que menos gastó en viáticos y traslados, después de Puebla, fue el de Aguascalientes, con una suma de 51 mil pesos para sus 27 diputados. 

 

TAMBIÉN PUEDES LEER / “NO TODAS LAS TRABAJADORAS SEXUALES SON VÍCTIMAS”. MARTA LAMAS CONTRA EL PURITANISMO

En tercer lugar está el de Nuevo León, ya que únicamente ejerció 60 mil pesos del erario para el pago de viáticos y traslados de los 42 diputados locales. En este Congreso la mayoría la tiene el Partido Acción Nacional (PAN), con 15 diputados, lo que representa un 36% de un total de 42 diputados. En esa entidad, en la cual gobierna el ex candidato independiente a la presidencia, Jaime Rodríguez Calderón, el año pasado un 14.5% de su población vive en situación de pobreza, de acuerdo con el  Coneval. 

 

La cuarta posición la ocupa Querétaro, con 83 mil pesos para 25 diputados y, finalmente, la quinta, el Congreso de San Luis Potosí, con 239 mil pesos y 27 diputados.

 

@vancg_

 



Telegram

MÁS CONTENIDOS

La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.

|
Hace 17 horas

La CNDH determinó que militares de la Sedena cometieron un uso excesivo e ilegítimo de la fuerza al disparar contra un camión de migrantes en la carretera Villa Comaltitlán–Huixtla (Chiapas) el 1 de octubre de 2024, causando la muerte de seis personas—incluido un menor—y exhortó a la Defensa a reparar el daño, ofrecer disculpa pública e implementar un Protocolo de Atención a Personas Migrantes.

|
Hace 18 horas

Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán e integrante clave de la facción criminal Los Chapitos, no comparecerá ante la justicia estadounidense sino hasta el 2 de junio.

|
Hace 20 horas

Estados Unidos intensificó la “Operación Diablos Rojos” contra La Nueva Familia Michoacana, con golpes financieros y operativos que han dejado 22 detenidos, el aseguramiento de laboratorios, drogas y armas, así como pérdidas por más de 40 millones de pesos al cártel. Se busca capturar a sus líderes, “El Pez” y “El Fresa”, por quienes se ofrecen recompensas de hasta 5 millones de dólares

|
18 DE ABRIL DE 2025

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS