HRS

Los consejeros del INE se aferran a sus seguros privados de gastos médicos

Solicitaron 420 mil pesos para esta “prestación” en el presupuesto de 2020

|
13 DE SEPTIEMBRE DE 2019
RELACIONADO

Después de la encerrona de Morena, Ricardo Monreal dijo que Cuauhtémoc Blanco está dispuesto a presentarse ante las autoridades, sólo que no aclaró si con fuero.

|
Hace 2 horas

El Instituto Nacional Electoral (INE) se niega una vez más a acatar los mandatos del presidente, Andrés Manuel López Obrador. El instituto a cargo de Lorenzo Córdova Vianello solicitó en el Paquete Económico para el año que entra que los altos funcionarios conserven sus seguros de gastos médicos.

 

A días de que AMLO afirmara haber eliminado esta prestación en su reciente discurso presidencial del primero de septiembre, el Proyecto del Presupuesto de Egresos Federal (PPEF), dado a conocer el domingo 8, indica que el instituto electoral solicitó para el 2020 una cantidad de por lo menos 422 mil 903 pesos para dicha prestación. 

 

De acuerdo con el documento, pendiente de aprobación legislativa, los funcionarios que tendrían para el año que viene seguro de gastos médicos mayores son el Consejero Presidente, Lorenzo Córdova Vianello, los 10 Consejeros Electorales y el Secretario Ejecutivo.

 

Este hecho se suma a la controversia constitucional interpuesta el 12 de abril por el INE en contra de las reformas a la Ley de Remuneraciones y de la Ley General de Responsabilidades Administrativas, publicada en ese mismo mes, la cual establece que ningún funcionario rebase el tope salarial de 108 mil pesos establecido por López Obrador. 

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

 

Además de dicha controversia, más de 130 funcionarios interpusieron de manera individual amparos desde el mes de marzo para no acatar el límite de salario establecido por dicha ley. 

 

Hace unos días la Suprema Corte de Justicia la Nación (SCJN) declaró que el recurso de reclamación interpuesto por el INE es infundado, por lo que la ley continuará aplicándose. 

 

 

LA COSTUMBRE DE LOS PRIVILEGIOS

 

Quitar a los altos funcionarios la atención médica privada y los seguros de gastos médicos mayores fue uno de los compromisos de campaña de Andrés Manuel López Obrador.  “Irán al IMSS o al ISSSTE para que vean que se siente”, dijo en mayo del año pasado. 

 

Una vez electo volvió a prometer que los funcionarios públicos ya no tendrían esta prestación: “No van a haber seguros médicos ni atención médica privada para altos funcionarios públicos, así de claro, eso lo dijimos en la campaña, vamos a ahorrar y yo espero que los otros poderes hagan lo mismo”.

 

Durante su primer informe de gobierno recalcó que a diferencia de los gobernantes anteriores, él eliminó los privilegios de la clase política que generaban un gasto exorbitante al erario público. Los seguros de gastos médicos mayores costaban al erario público 6 mil millones de pesos al año, dijo en esa ocasión.

 

 

EL COMISIONADO DE IFT TAMBIÉN SE QUIERE COLAR

 

Otro de los altos funcionarios que seguirá conservando esta prestación para el año que viene es el Comisionado Presidente del IFT, Ramiro Camacho Castillo, quien generará un cargo al erario por 23 mil 998 anuales bajo ese concepto. 

 

Camacho Castillo fue ratificado en marzo de este año y permanecerá en el cargo hasta 2028. 

 

 

 

 

 

 



Telegram

MÁS CONTENIDOS

Después de la encerrona de Morena, Ricardo Monreal dijo que Cuauhtémoc Blanco está dispuesto a presentarse ante las autoridades, sólo que no aclaró si con fuero.

|
Hace 2 horas

El Pleno de San Lázaro decidirá si es procedente aceptar la solicitud de desafuero contra Cuauhtémoc Blanco por las acusaciones de intento de violación, pero antes, legisladores de Morena se encierran.

|
Hace 3 horas

A 20 días del hallazgo del rancho Izaguirre, la Fiscalía General de la República (FGR) asumió el control total del caso en Teuchitlán, Jalisco, llevándolo al ámbito federal. El fiscal Alejandro Gertz Manero confirmó que la madrugada del 25 de marzo, agentes federales tomaron posesión del predio, luego de que un juez dictara formal prisión contra José Gregorio 'N', alias 'El Lastra', presunto líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG)

|
Hace 6 horas

Políticos naranjas, desde el gobernador anterior y el actual, suelen ir a Teuchitlán para sacarse la típica foto campestre, pero la tragedia del Rancho Izaguirre les pasó de largo. Según información de transparencia, el 3 octubre de 2024 se registró el hallazgo de una fosa clandestina en esa zona.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS