HRS

López-Gatell estima 26 mil casos en el país; van 3,181 contagios confirmados

Mientras Estados Unidos se mantiene como epicentro de la pandemia, con 430 mil contagios, México suma casi 400 casos confirmados en un día. Canadá se acerca a los 20 mil y Brasil alcanza los 16 mil.

|
09 DE ABRIL DE 2020
RELACIONADO

A pesar de la calma inicial de Sheinbaum, la confirmación de los aranceles de Trump para el 1 de febrero generó tensión en Palacio Nacional. Sheinbaum convocó a Ebrard para definir una estrategia, mientras Trump justificó su decisión con temas comerciales y de seguridad. Canadá también advirtió posibles represalias, aumentando la incertidumbre económica y política para México

|
Hace 43 minutos

Estados Unidos se mantiene como epicentro de la enfermedad, no sólo en el Continente Americano, sino en el mundo, con 430 mil contagios. Nueva York es la zona con más incidencia, donde el gobernador Andrew Cuomo lamentó la pérdida de 779 vidas en 24 horas. “Ellos son más que una estadística. Cada número es una cara, una familia. Lamentamos profundamente su pérdida”. 

Mientras que en México, en la conferencia vespertina, el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, presentó, además de los casos confirmados, una estimación de que podría haber más de 26 mil contagios en México, basada en el sistema de “vigilancia centinela”.  Aclaró que es un método que se usa desde 2006 en México y que es parecido a una encuesta, por lo que no son casos confirmados. 

En cuanto a la cifra diaria, el número de casos llegó a 3,181, casi 400 más que el día anterior (2,785). Los decesos alcanzaron 174, contra los 141 del día anterior.

Canadá estaba a punto de alcanzar los 20 mil casos confirmados, seguida muy de cerca por Brasil con 16 mil. En el mundo, España está sólo detrás de Estados Unidos con 148 mil contagios.

CONSULTA NUESTRA COBERTURA ESPECIAL COVID-19  

“ESTOY A PUNTO DE ENTRAR EN BANCARROTA”

¿Y DÓNDE ESTÁ ARTURO HERRERA?

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

A LA GUERRA SIN FUSIL

CORONAVIRUS Y CONTAMINACIÓN

¿CÁRCEL, TIROS A MATAR?

@emeequis



Telegram

MÁS CONTENIDOS

A pesar de la calma inicial de Sheinbaum, la confirmación de los aranceles de Trump para el 1 de febrero generó tensión en Palacio Nacional. Sheinbaum convocó a Ebrard para definir una estrategia, mientras Trump justificó su decisión con temas comerciales y de seguridad. Canadá también advirtió posibles represalias, aumentando la incertidumbre económica y política para México

|
Hace 43 minutos

Lenia Batres, Yasmín Esquivel y Loretta Ortiz ya están en campaña para presidir la SCJN, aunque la contienda aún no inicia oficialmente. Con la Reforma Judicial, la Corte se someterá por primera vez a votación y ganará quien obtenga más apoyo en las urnas el 1° de junio. Más que méritos, la clave será movilizar votos

|
Hace 1 hora

"No es justo que, por la acción de ‘seudo servidores públicos’, se manche la reputación del instituto", afirma la comisionada del INAI sobre el escándalo de la Femexfut.

Un video revela cómo tres custodios golpearon a Rodolfo "Fofo" Márquez en el penal de Tlalnepantla. La agresión desató indignación, destituciones y una investigación sobre abusos en el sistema penitenciario

|
Hace 5 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir