HRS

López-Gatell estima 26 mil casos en el país; van 3,181 contagios confirmados

Mientras Estados Unidos se mantiene como epicentro de la pandemia, con 430 mil contagios, México suma casi 400 casos confirmados en un día. Canadá se acerca a los 20 mil y Brasil alcanza los 16 mil.

|
09 DE ABRIL DE 2020
RELACIONADO

La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.

|
Hace 19 horas

Estados Unidos se mantiene como epicentro de la enfermedad, no sólo en el Continente Americano, sino en el mundo, con 430 mil contagios. Nueva York es la zona con más incidencia, donde el gobernador Andrew Cuomo lamentó la pérdida de 779 vidas en 24 horas. “Ellos son más que una estadística. Cada número es una cara, una familia. Lamentamos profundamente su pérdida”. 

Mientras que en México, en la conferencia vespertina, el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, presentó, además de los casos confirmados, una estimación de que podría haber más de 26 mil contagios en México, basada en el sistema de “vigilancia centinela”.  Aclaró que es un método que se usa desde 2006 en México y que es parecido a una encuesta, por lo que no son casos confirmados. 

En cuanto a la cifra diaria, el número de casos llegó a 3,181, casi 400 más que el día anterior (2,785). Los decesos alcanzaron 174, contra los 141 del día anterior.

Canadá estaba a punto de alcanzar los 20 mil casos confirmados, seguida muy de cerca por Brasil con 16 mil. En el mundo, España está sólo detrás de Estados Unidos con 148 mil contagios.

CONSULTA NUESTRA COBERTURA ESPECIAL COVID-19  

“ESTOY A PUNTO DE ENTRAR EN BANCARROTA”

¿Y DÓNDE ESTÁ ARTURO HERRERA?

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

A LA GUERRA SIN FUSIL

CORONAVIRUS Y CONTAMINACIÓN

¿CÁRCEL, TIROS A MATAR?

@emeequis



Telegram

MÁS CONTENIDOS

La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.

|
Hace 19 horas

La CNDH determinó que militares de la Sedena cometieron un uso excesivo e ilegítimo de la fuerza al disparar contra un camión de migrantes en la carretera Villa Comaltitlán–Huixtla (Chiapas) el 1 de octubre de 2024, causando la muerte de seis personas—incluido un menor—y exhortó a la Defensa a reparar el daño, ofrecer disculpa pública e implementar un Protocolo de Atención a Personas Migrantes.

|
Hace 20 horas

Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán e integrante clave de la facción criminal Los Chapitos, no comparecerá ante la justicia estadounidense sino hasta el 2 de junio.

|
Hace 23 horas

Estados Unidos intensificó la “Operación Diablos Rojos” contra La Nueva Familia Michoacana, con golpes financieros y operativos que han dejado 22 detenidos, el aseguramiento de laboratorios, drogas y armas, así como pérdidas por más de 40 millones de pesos al cártel. Se busca capturar a sus líderes, “El Pez” y “El Fresa”, por quienes se ofrecen recompensas de hasta 5 millones de dólares

|
18 DE ABRIL DE 2025

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS