HRS

López-Gatell culpa a estados por la ausencia del semáforo

Se agregan casi 7 mil casos otra vez. La OMS advierte de los peligros de una reapertura en México con transmisión alta.

|
11 DE JULIO DE 2020
RELACIONADO

La alcaldesa de Filadelfia, Cherelle Parker, dio la más reciente actualización de víctimas del avionazo: a los 6 muertos iniciales se suma una persona que estaba en un auto al momento del impacto.

|
Hace 15 minutos

EMEEQUIS.– Mientras el subsecretario de Salud, Hugo López Gatell, anunciaba en la conferencia vespertina que el semáforo de riesgo –que debía presentarse hoy– se posponía por inconsistencias en la información de algunos estados, la Secretaría de Salud reportó 6,891 casos confirmados en un día, muy cerca del récord de ayer de 7,280.

El total es de 289,174, según el dato presentado en el portal de coronavirus del gobierno de México, pues ya no se muestran las cifras nacionales en la conferencia Covid. Nuestro país se mantiene en octavo lugar mundial en casos confirmados, pero muy cerca de Reino Unido, que está séptimo con 289,678, según el conteo de la Universidad Johns Hopkins.

En cuanto a los decesos, el acumulado es de 34,191, con los 665 que se reportaron hoy. En este rubro, México es quinto, pero muy cerca de Italia, que registra 34,938. Esto sin tomar en cuenta el factor poblacional.

LAS CIFRAS EN MÉXICO AL DÍA DE HOY

• 289,174 casos confirmados (6,891 más que ayer)

• 344,283 negativos

• 81,838 sospechosos

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

• 34,191 defunciones (665 más que ayer)

• 29,627 confirmados activos

• 177,097 personas recuperadas

 Tabasco es el estado con menos disponibilidad de camas. 

López-Gatell achacó a los estados las inconsistencias en la información que orillaron a posponer la presentación del semáforo de riesgo este viernes. Así lo explicó: “Quiero comunicar que hoy es viernes y hoy esperábamos ver un semáforo. Decidimos hoy no presentar el semáforo ¿por qué razón? Porque identificamos que la información que se transfiere para evaluar el semáforo no es consistente en todos los estados. 

“Hay estados en donde la información que tenemos a la mano, porque se notifica a través de los canales oficiales, la plataforma de la Red IRAG, la plataforma del SISVER, los datos de laboratorio, no son consistentes en todos los estados”.

Dejó en claro que no son las 32 entidades federativas que presentan estas fallas. “Pero no podemos presentar el semáforo nacional cuando va a estar con varios huecos grises por todos lados, cuando no hay información consistente para la evaluación”. Mañana se ofrecerá actualización sobre qué pasará con el semáforo que debe entrar en vigencia a partir del lunes.

“No podemos presentar el semáforo nacional cuando va a estar con varios huecos grises”, justificó López-Gatell. Foto: SSA.

LA OMS ADVIERTE DE REAPERTURA EN MÉXICO

Previamente, López-Gatell explicó que una reapertura rápida puede conducir a rebrotes. “El mensaje es de preocupación por lo que está ocurriendo en el nivel subnacional y la situación que se verifica en algunos casos, que ya habíamos alertado, el riesgo de que conforme ocurra el desconfinamiento, la apertura, se haga demasiado rápido.  

“Que no se cuide el orden, que no se cumplan las medidas de seguridad sanitaria, que no se conserve la sana distancia, que no se involucre suficientemente a la población, que haya barreras de comunicación entre el gobierno local y la población y que entonces la reapertura sea acelerada y haya contagios y repunte la epidemia localmente”. 

Por la mañana, Mike Ryan, director ejecutivo de la OMS para Emergencias Sanitarias, advirtió que México puede seguir experimentando una transmisión sostenida. “Reabrir cuando hay transmisión alta y una respuesta débil puede hacer retroceder a cualquier país. Y abrir a ciegas no llevará a donde queremos, ni en México ni en ningún país”. 

Mientras tanto, los casos en Sudamérica también seguían al alza. Brasil reportó 45,048 casos nuevos para totalizar 1,800,827, con un acumulado de 70,398 víctimas. Colombia rompió su registro de casos diarios por segunda vez consecutiva, al sumar 6,803 para un total de 140,776. Perú ya tiene 319,646 y es quinto lugar mundial, mientras que Chile suma 309,274.

CONSULTA NUESTRA COBERTURA COVID

“MI PAPÁ NI SIQUIERA ES UN NÚMERO”. MURIÓ CON SÍNTOMAS DE COVID PERO SIN PRUEBA


LA INDUSTRIA DE LAS REUNIONES, AZOTADA POR LA PANDEMIA, REPRUEBA A AMLO

 

CUIDADO CON EL FRAUDE. LA DOCTORA QUE “CURA” COVID VA POR TU DINERO


TIEMBLA ALSEA. ADEUDOS POR VIPS Y EL PORTÓN ENTURBIAN SU PANORAMA


FRAUDE MORTAL. “LA HIDROXICLOROQUINA FALSA ES COMO DAR AGUA A NIÑOS CON CÁNCER”


ARRIBA LAS MANOS. BIENVENIDOS AL RESTAURANTE EN ÉPOCA DE COVID


“TODOS LOS MALDITOS DÍAS ES UNA LUCHA”. EL ENCIERRO LO HIZO RECAER EN LA LUDOPATÍA

 

LE DAN VUELO A LA TIJERA. REGRESAN LAS ESTÉTICAS EN SEMÁFORO NARANJA

 

TENÍAN SÍNTOMAS, FALLECIERON, PERO DIERON NEGATIVO A COVID

 

AEROMÉXICO, INTERJET Y VOLARIS LE DAN EL AVIÓN A LA SANA DISTANCIA

 

“ME CAE QUE NO SE NOS VA A IR DOÑA ROSY”. LA BATALLA DE ERI POR SALVAR VIDAS



Telegram

MÁS CONTENIDOS

La alcaldesa de Filadelfia, Cherelle Parker, dio la más reciente actualización de víctimas del avionazo: a los 6 muertos iniciales se suma una persona que estaba en un auto al momento del impacto.

|
Hace 15 minutos

El avión Learjet 55 transportaba a una menor de edad mexicana por un tratamiento médico. Los seis pasajeros que murieron eran mexicanos, confirma SRE.

|
Hace 13 horas

Un avión se estrelló en una zona residencial de Filadelfia, dejando varios muertos y heridos. La explosión provocó incendios en casas cercanas. Testigos describen momentos de pánico en la zona. Este accidente ocurrió poco después de la tragedia en Washington, D.C., donde un avión de American Airlines colisionó con un helicóptero Black Hawk, causando la muerte de 67 personas.

|
Hace 17 horas

A pesar de la calma inicial de Sheinbaum, la confirmación de los aranceles de Trump para el 1 de febrero generó tensión en Palacio Nacional. Sheinbaum convocó a Ebrard para definir una estrategia, mientras Trump justificó su decisión con temas comerciales y de seguridad. Canadá también advirtió posibles represalias, aumentando la incertidumbre económica y política para México

|
Hace 18 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir