La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.
Fraude mortal: “La hidroxicloroquina falsa es como dar agua a niños con cáncer”
La alerta sanitaria por clonación de Plaquenil llegó cuando muchos pacientes ya lo habían tomado: hay una cascada de denuncias por todo el país. “Es increíble cómo la gente puede llegar a hacer estas cosas por unos cuantos pesos y a costa de la salud de otros”, comenta una afectada.
La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.