El mandatario estatal realizó una gira de trabajo por el sur de Sonora en la que reafirmó su respaldo al campo, con la entrega de apoyos a productores agrícolas para garantizar la continuidad de los ciclos en la actividad primaria. Como parte de las actividades, el gobernador Alfonso Durazo anunció que para el próximo año el presupuesto destinado a becas será de un millón de pesos, durante el evento de entrega de más de 4 mil estímulos educativos a estudiantes de universidades del sur.
Llega el día clave para que 3I/ATLAS muestre su verdadero rostro
Este 29 de octubre 3I/ATLAS alcanzará su punto más cercano al Sol (perihelio), lo que según científicos sería el momento ideal para encender motores si fuera un objeto artificial. Avi Loeb y Michio Kaku coinciden en que si hay un cambio drástico significa que está guiado por inteligencia.
El mandatario estatal realizó una gira de trabajo por el sur de Sonora en la que reafirmó su respaldo al campo, con la entrega de apoyos a productores agrícolas para garantizar la continuidad de los ciclos en la actividad primaria. Como parte de las actividades, el gobernador Alfonso Durazo anunció que para el próximo año el presupuesto destinado a becas será de un millón de pesos, durante el evento de entrega de más de 4 mil estímulos educativos a estudiantes de universidades del sur.
Kaku y Loeb coinciden en que si el cometa muestra aceleración no gravitacional hay una inteligencia detrás.
EMEEQUIS.– Este 29 de octubre está marcado con rojo en el calendario de 3I/ATLAS, el tercer objeto interestelar captado por la humanidad, cuando alcance el perihelio, punto más cercano al Sol, y se sepa de una vez por todas si efectúa una maniobra de cambio de trayectoria o aceleración, lo que podría dilucidar si es un cometa o un objeto artificial.
El astrofísico de Harvard, Avi Loeb, dice que es el momento ideal para que una supuesta nave espacial acelere o desacelere por el impulso de un motor y así aprovechar la asistencia gravitacional del Sol.
“Esto también aplica a una nave nodriza que libera minisondas que maniobran hacia los planetas”, aventuró en su más reciente artículo para Medium.
La maniobra de Oberth (Oberth maneuver en inglés) es una técnica en astronáutica que permite maximizar el cambio de velocidad de una nave espacial al encender sus motores en el punto de máxima velocidad cinética, típicamente en el periastro (punto más cercano a la estrella, en el caso del Sol, es perihelio).
Sin embargo, el 29 de octubre el Sol se interpondrá entre el objeto descubierto apenas el 1 de julio y la Tierra, por lo que no se podrá observar su comportamiento sino hasta que salga a la vista a principios de noviembre.
Es entonces cuando se podrán hacer los cálculos para ver si se comportó como dictan las leyes de la física o tuvo cambios drásticos en trayectoria o velocidad.
El 3 de noviembre se acercará a 97 millones de kilómetros de Venus y en esa semana será visible para la misión Juice de la Agencia Espacial Europea (ESA), como se publicó antes en EMEEQUIS.
Los planes están en marcha para que el explorador Juice observe al 3I/ATLAS del 2 al 25 de noviembre de 2025, mientras el cometa todavía se encuentra cerca del perihelio, su punto más cercano al Sol, el cual se alcanzará el 29 de octubre.
Es en ese momento cuando los cometas alcanzan su máxima actividad, presentando a menudo una coma brillante alrededor del núcleo y colas espectaculares, señaló la ESA en una explicación de sus planes contra reloj, pues no es la actividad diseñada para Juice.
Lanzado en 2023 desde la Guayana Francesa, Juice apenas lleva dos años y medio de un total de ocho años que se calcula para que pueda acercarse a Júpiter y sus lunas en julio de 2031, en busca de signos de vida pasada o actual.
El 19 de diciembre se espera que 3I/ATLAS alcance su punto más “cercano” a la tierra, a 270 millones de kilómetros, pero sólo será visible con telescopios profesionales, de 50 centímetros de diámetro por lo menos, explicó este martes Avi Loeb en una aparición en el show de Joe Rogan.
En ese podcast, que tiene 20 millones de suscriptores, también recordó que 3I/ATLAS viene de la misma región del espacio que la señal Wow! de 1977. Lamentó que su aproximación a Marte el 3 de octubre coincidiera con un cierre gubernamental en Estados Unidos, lo que impidió que se divulgaran imágenes de la NASA. Adelantó que el Proyecto Galileo (dirigido por él mismo) usará telescopios para rastrearlo y detectar firmas tecnológicas.
En marzo de 2026 se espera que el cometa interestelar pase cerca de Júpiter, para luego decir hasta nunca, porque su trayectoria es hiperbólica y no está supeditada al Sol.
Michio Kaku, uno de los divulgadores de ciencia más conocidos en el mundo y catedrático de física teórica en el City College of New York (CUNY) desde 1984, se sumó al debate y dijo categórico que: “Si acumula energía extra durante su paso cerca del Sol, eso lo confirmaría: significa que hay inteligencia extraterrestre involucrada”.
Explicó que la energía que entra debe ser la misma que sale, de acuerdo con las leyes de la física. “Si sale más energía de la que entra, significa que hay un impulso energético que viene del latigazo alrededor del Sol y eso requiere inteligencia. Si muestra energía extra ¡bingo! Eso significaría que hay inteligencia guiando este objeto”, señaló en una entrevista para Newsmax, divulgada el 26 de octubre, de la que él mismo puso un extracto en su cuenta de X.
Desde el descubrimiento de 3I/ATLAS, Avi Loeb ha conjeturado un posible origen artificial debido a ocho anomalías que lo alejan de las características de un cometa normal.
Entre ellas, su trayectoria hiperbólica (no supeditada al Sol) en ángulo casi coincidente a la perfección (5 grados) con la órbita eclíptica de los planetas en el sistema solar, lo que incluye pasar cerca de Marte, Venus y Júpiter y esconderse de la Tierra detrás del Sol.
Además, emite níquel en forma casi pura, sin hierro, lo cual en la Tierra sólo es posible lograr mediante un proceso industrial.
Otro de los enigmas de 3I/ATLAS es su cola proyectada en dirección al Sol que manifestó durante unas semanas, en lugar de aparecer en la parte trasera.
Estas ocho anomalías han orillado a Loeb a asignar un 40% de posibilidades de que 3I/ATLAS sea un objeto artificial. Cálculo que podría cambiar en los próximos días.
La NASA y su silencio se han convertido en parte del enigma. La esperanza de una imagen nítida del 3I/ATLAS recaía en la cámara HiRise a bordo del Mars Reconnaissance Orbiter. Se supone que el 3 de octubre tomó esa foto con una resolución de un píxel por cada 30 kilómetros, pero debido al cierre del gobierno en Estados Unidos, no ha sido divulgada.
LAS 8 ANOMALÍAS SEGÚN AVI LOEB
1. Anticola hacia el Sol (recientemente volvió a su lugar “normal”).
2. A pesar de que pesa 3 mil millones de toneladas, un millón de veces más masivo que Oumuamua y mil veces que Borisov, se mueve mucho más rápido que ambos (200 mil kilómetros por hora).
3. Trayectoria alineada con un margen de 5 grados respecto al plano eclíptico de los planetas alrededor del Sol.
4. Tiempo de llegada preciso para pasar a decenas de millones de kilómetros de Marte, Venus y Júpiter.
5. Columna de gas con níquel pero sin hierro (como se encuentra en las aleaciones de níquel producidas industrialmente).
6. Columna de gas con solo un 4% de agua en masa, mientras que los expertos en cometas pronosticaron que es rica en agua.
7. Polarización negativa extrema, sin precedentes en todos los cometas conocidos, incluido 2I/Borisov.
8. Dirección de origen coincidente con la señal “Wow!” con una precisión de 9 grados.
@AnayaSeconds
