La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.
Línea 12: accidentes viales y delincuencia se suman al tráfico
EMEEQUIS realizó un recorrido sobre Avenida Tláhuac, en el que pudo constatar que, por la mañana, el traslado con el transporte emergente desde la estación Atlalilco hasta la estación Tláhuac toma al menos una hora de recorrido, mientras que, en sentido contrario, rebasa la hora y media.
La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.