HRS

Líderes Zetas se dicen “inocentes” en EU y otros comienzan a soltar la sopa

Los exlíderes de Los Zetas, Miguel Ángel Treviño Morales (El Z-40) y Omar Treviño Morales (El Z-42), se declararon no culpables de cargos como crimen organizado, tráfico de drogas y lavado de dinero en una corte federal de Washington D.C., tras ser extraditados hace dos semanas. Mientras tanto, Ron Johnson, nominado embajador de EU en México, destacó que algunos de los 29 narcotraficantes extraditados han proporcionado información clave, resultando en arrestos adicionales

|
14 DE MARZO DE 2025
RELACIONADO

Robert Prevost publicó varias críticas a Trump y Vance en su cuenta de X, en especial sobre migración y sobre el amor al prójimo. ¿Qué tanto comparte las ideas del mandatario del vecino país?

|
Hace 3 horas

EMEEQUIS.–  Miguel Ángel Treviño Morales, conocido como El Z-40, y su hermano Omar Treviño Morales, El Z-42, exlíderes del cártel de Los Zetas, se declararon no culpables de los cargos en su contra durante una audiencia celebrada este 14 de marzo de 2025 en la Corte Federal del Distrito de Columbia, en Washington D.C.

Ambos comparecieron ante el juez Trevor N. McFadden, vestidos con uniformes de prisión azules y con esposas en los pies. Los cargos que enfrentan incluyen crimen organizado, tráfico de cocaína y marihuana, posesión de armas de fuego y lavado de dinero.

En la misma audiencia, Alfredo Rangel Buendía, alias El Chicles, exjefe de plaza de Los Zetas en Miguel Alemán, Tamaulipas, también se declaró no culpable de tráfico de drogas. La próxima audiencia fue programada para el 13 de junio de 2025, y los acusados permanecerán en prisión mientras tanto.

El juez McFadden decidió anular los plazos de juicio rápido debido a la complejidad de la evidencia, que incluye grabaciones, intervenciones de comunicaciones y terabytes de información. Esta decisión fue aceptada sin objeción por las partes involucradas.

ALGUNOS EXTRADITADOS COMIENZAN A DELATAR

Ron Johnson, nominado como embajador de Estados Unidos en México, informó que algunos de los 29 narcotraficantes extraditados recientemente a EU han proporcionado información que ha llevado a arrestos adicionales.

Durante su comparecencia ante el Comité de Relaciones Exteriores del Senado de EU, Johnson destacó la colaboración entre ambos países en materia de seguridad. Mencionó que, como resultado de una reunión entre funcionarios de seguridad de México y EU, se logró la extradición de estos criminales, lo que ha permitido obtener información valiosa para desmantelar redes del narcotráfico.

Además, Johnson señaló que los operativos contra el crimen organizado han obligado a algunos narcotraficantes a esconderse, lo que consideró una “muy buena noticia”. “Estoy escuchando rumores de que algunos miembros de los cárteles se resisten a abandonar sus cuarteles”, dijo en respuesta a una pregunta del senador republicano Jim Risch.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

El nominado embajador también elogió la comunicación entre la presidenta Claudia Sheinbaum y el presidente Donald Trump, así como las acciones recientes de México contra el crimen organizado. “Me siento extremadamente positivo sobre la comunicación que ha ocurrido entre ambos líderes y las acciones que hemos visto que México ha tomado recientemente”, afirmó.

@emeequis



Telegram

- ETIQUETAS

MÁS CONTENIDOS

Robert Prevost publicó varias críticas a Trump y Vance en su cuenta de X, en especial sobre migración y sobre el amor al prójimo. ¿Qué tanto comparte las ideas del mandatario del vecino país?

|
Hace 3 horas

Monreal menciona las acusaciones contra Robert Prevost por encubrimiento de sacerdotes que abusaron de menores y dice que nunca hubo cargos, sólo “mediáticos”, aunque abundan testimonios.

|
Hace 5 horas

“Es un gran honor saber que es el primer Papa estadounidense”, dice Trump sobre León XIV. “Un peruano, con más de 20 años de servicio en nuestra tierra, lidera la Iglesia Católica”, se vanagloria Dina Boluarte.

|
Hace 8 horas

Estadounidense, de madre española, agustino, del Continente americano como su antecesor Francisco: el elegido por los cardenales es León XIV, quien en medio de su discurso habló en español.

|
Hace 11 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS