HRS

Le fallan las cuentas a Adán Augusto: asegura que con 85 logra mayoría calificada

El coordinador de los morenistas en el Senado, Adán Augusto, señala que con 85 senadores se podría obtener una mayoría calificada en el Senado, de acuerdo con “interpretaciones”. Sin embargo, la cifra oficial, y lo que indican las matemáticas, es 86 escaños de 128 en total.

|
04 DE SEPTIEMBRE DE 2024
RELACIONADO

El gobierno insiste en Birmex como solución, ignorando su historial de fracasos: irregularidades por 13 mil millones, 7.5 millones de recetas sin surtir en 2023 y seis modelos fallidos desde 2019. Mientras tanto, pacientes crónicos siguen sin acceso a medicamentos vitales. La salud pública no puede ser campo de experimentación para fórmulas ya demostradas ineficaces. Urgen transparencia y competencia, no repetición de errores

|
Hace 2 horas

El criterio histórico del Senado, y lo que señalan las matemáticas, es 86 senadores de 128. Foto: Especial.

EMEEQUIS.– El coordinador de la bancada guina en el Senado, Adán Augusto, aseguró ante cámaras y micrófonos que con 85 senadores de 128 se puede obtener mayoría calificada de acuerdo con “interpretaciones”. 

“Hay quienes interpretan que son 85, porque dicen que cuando es resto mayor o resto menor de 50 entonces se reduce. El resto mayor de 50 se escala. Vamos a esperar”. 

–¿Usted qué dice? –le preguntaron.

–Soy un legislador estrictamente respetuoso de lo que dice la ley.

“Dice la ley que es 85.3, si Pitágoras no nos falla. Vamos a dejarlo a la interpretación”. 

El senador morenista se refería a los decimales establecidos para lograr dos terceras partes de los 128 senadores en total que son necesarias para cambiar la Constitución, en este caso, la Reforma Judicial ya aprobada en diputados que se discutirá la próxima semana en el Senado. 

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

Pero si atendemos a lo que dice el Sistema de Información Legislativa del Senado (SIL) la cifra es de 86 senadores. “En la Cámara de Senadores se requerirían 86 de 128 legisladores para lograr dicha mayoría, variando el número en función de los senadores presentes en la sesión de Pleno”.

Ricardo Monreal reconoció en 2022 que el número mágico es 86.

Más aún: el propio Ricardo Monreal reconoció en 2022 (video compartido por @Juan_OrtizM) que la mayoría calificada es de 86 votos si asisten todos. En ese entonces Morena y aliados no tenían esa cifra, sólo reunían entre 70 y 74 votos. 

Adán Augusto, esperanzado en la “interpretación” de las matemáticas.

¿QUÉ DICE PITÁGORAS REALMENTE?

De acuerdo con el cálculo para obtener porcentajes, 85 es 66.41% de 128, es decir, los decimales no superan el 0.50%. Mientras que 86 es 67.19% de 128.

Dicho de otro modo: la tercera parte de 100 es 33.33. Es decir, para reunir dos terceras partes, utilizando los decimales como lo hace el Senado, sería de 66.66. Lo que equivale a: 66.66%, porcentaje que no se alcanza con 85 senadores de 128 en total (si asistieran todos). 

Y si atendemos a lo que expone Adán Augusto: El 66.66% de 128 es: 85.32 unidades. O sea, a Morena y aliados les faltarían décimas para completar el criterio establecido. 

De acuerdo con la periodista especializada en el Senado, Leticia Robles: “El 10 de octubre del 2023 había en el pleno 86 senadores y Morena tenía 57 votos; pero NO pudo ratificar a Antonio Echeverría, porque necesitaba 58 votos; la decimal sube, NUNCA baja, tal como dice la tabla oficial de mayoría calificada en el @senadomexicano. Ahora @adan_augusto quiere desconocer el criterio histórico del @senadomexicano. Porque evidentemente NO tienen el voto que necesitan”.

Por la mañana, Gerardo Fernández Noroña, presidente del Senado y ahora morenista, presumió que el bloque oficialista estaba “sobrado” para lograr la mayoría calificada. 

Cuando el senador fue cuestionado sobre el hecho de que les falta un voto para obtener la mayoría calificada, Noroña aseguró que ya se poseía y que incluso les sobraban escaños para estar por encima de los dos tercios.

“Sí, yo diría que vamos a estar, incluso, sobrados, pero pues ya lo verán el día de la votación”.

Sin embargo, el morenista no quiso adelantar de qué partido político vendrán los refuerzos. La semana pasada los dos senadores perredistas, Araceli Saucedo y José Sabino Herrera, se pasaron a Morena, que ahora tiene 85 escaños. 

Por la tarde de este miércoles, el empresario Claudio X. González exhibió a los senadores de oposición que eran ambiguos sobre cómo iban a votar y obtuvo respuesta de tres de cuatro de ellos. Sólo faltaba uno por responder: Daniel Barreda, de Movimiento Ciudadano.

@AnayaSeconds



Telegram

- ETIQUETAS

MÁS CONTENIDOS

El gobierno insiste en Birmex como solución, ignorando su historial de fracasos: irregularidades por 13 mil millones, 7.5 millones de recetas sin surtir en 2023 y seis modelos fallidos desde 2019. Mientras tanto, pacientes crónicos siguen sin acceso a medicamentos vitales. La salud pública no puede ser campo de experimentación para fórmulas ya demostradas ineficaces. Urgen transparencia y competencia, no repetición de errores

|
Hace 2 horas

La presidenta Claudia Sheinbaum reiteró que México no puede ceder más agua a EU que lo pactado en el tratado bilateral (432 millones m³ anuales). Las recientes extracciones en Presa La Amistad son para abastecer a 13 ciudades y distritos de riego mexicanos, según aclaró Conagua.Un equipo interinstitucional vela por el cumplimiento justo del acuerdo, protegiendo primero el agua para comunidades y agricultores nacionales

|
Hace 2 horas

El estado de Hidalgo enfrenta una crisis de credibilidad en sus cuerpos policiales durante 2025, tras una serie de denuncias por uso excesivo de la fuerza y presunto trato preferencial a figuras políticas. Los casos más graves incluyen la violenta represión de manifestaciones como el 8M, donde se registraron al menos 20 detenciones arbitrarias según organizaciones civiles; el feminicidio de Rosaura, presuntamente cometido por un exagente; y la golpiza a un conductor en Mineral de la Reforma, captada en video.

|
Hace 7 horas

“Los mexicanos están muy asustados de los cárteles, que dominan gran parte de México, no lo quiero decir, porque me llevo muy bien con la presidenta", dice Trump, quien expresa que quiere ayudar a Sheinbaum.

|
Hace 18 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS