Mientras la solicitud para el desafuero de Cuauhtémoc Blanco avanza a paso de tortuga, el diputado dice que contrademandará por las acusaciones de intento de violación que pesan en su contra.
Las verdades de Slim: Reforma Judicial, Sheinbaum, Trump, aranceles…
“Yo creo que él (Trump) está planteando bajar las tasas de interés, pero esos aranceles yo creo que no resuelven los problemas”, dice Carlos Slim. Sobre la Reforma Judicial dijo que la solución no era derribar todo y empezar de nuevo.
Mientras la solicitud para el desafuero de Cuauhtémoc Blanco avanza a paso de tortuga, el diputado dice que contrademandará por las acusaciones de intento de violación que pesan en su contra.
No dejó tema sin abordar. Foto: Graciela López / Cuartoscuro.com.
EMEEQUIS.– Carlos Slim, el empresario más rico del país y alguna vez del mundo, dio sus opiniones sobre temas polémicos como la gestión de la presidenta Claudia Sheinbaum, los aranceles de Donald Trump, la Reforma al Poder Judicial y hasta el futuro de la humanidad en Marte durante su conferencia anual en Inbursa.
Sobre el presidente Donald Trump, dijo: “Yo creo que hay mucho que hacer, tiene cuatro años, la situación de Estados Unidos no es buena: me voy a referir un poco a los tecnócratas y Premios Nobel: Estados Unidos dejó de producir cosas, todas, todas se las llevó fuera porque era más barato”.
“Y de repente vino el conflicto, cuando el presidente Biden dice que le declara la guerra en marzo del 21, ¿sí se acuerdan de ese escrito?, entonces, ahí empezó a tomar medidas los chinos que ya estaban preparándose, y de repente dejó de suministrar semiconductores, salieron corriendo los americanos, dijeron ‘no tengo’”.
Recordó que Trump quiere llevarse esta producción de Taiwán a Arizona: “Metió 50 mil millones de apoyo, ahí se dio cuenta que casi ningún país puede quedarse sin algo que es esencial para ellos, ahí son los semiconductores; pero por otro lado, tiene que importar muchísimas cosas de China, hay algunas que no hay remedio, por eso lo que se antoja es que tengan una competencia económica y tecnológica cordial”.
El empresario destacó que en China hay tierras muy raras: “China se ha preparado, tiene casi la mitad de producción de acero, de papel, de tal y tal y tal, tiene unas capacidades de producción enormes, y eso viene de su 40% de inversión anual, es lo que sigue invirtiendo todavía, inversiones brutales, son enormes, y ahí, aunque se ha formado una clase media de 800 millones de personas, da la impresión de que es una clase media que no gasta, sino que ahorra, que sigue ahorrando tiene miedo de que cierren las empresas”.
Aconsejó a Estados Unidos buscar qué cosas puede proteger: “Qué cosas puede producir, y qué cosas no puede producir, y cuando las soluciones sean los aranceles, pues no funcionan, les sube la inflación y eso le trae lo que yo decía hace un rato, tasas de interés, no baja, yo creo que él (Trump) está planteando bajar las tasas de interés, pero esos aranceles yo creo que no resuelven los problemas”.
También opinó que Trump está actuando bien en el recorte de gastos de la administración pública, ya que Estados Unidos tiene mucho gasto interno y externo: “Ya empezaron con el USAID, ya están viendo muchas cosas para meterse con ellas, yo creo que sería interesante que hiciera como una especie de doble play: que por un lado reduzca muchos gastos de ciertas cosas, y que por otro lado los encause a la inversión”.
LA UNIÓN CON LOS EMPRESARIOS
Slim destacó que Sheinbaum se ha acercado a los empresarios como no se hacía hace mucho tiempo: “Ha habido una cosa que yo no había visto en mucho tiempo, la presidenta se está uniendo con los empresarios, ya se reunió con los de Canadá, ya se reunió con los del Consejo Mexicano de Negocios, ya se reunió con el Consejo Mexicano Empresarial, ¡ya se reunió hasta conmigo!”.
“Ya nos reunimos hace tres meses, no me acuerdo cuándo, o sea que, esa reunión, estamos de acuerdo todos en que hay que invertir y estamos de acuerdo en cambiar a México (…) de colaboración con Estados Unidos, ¿qué más quieres?”, respondió a una reportera.
Sobre la respuesta que Sheinbaum dio a los aranceles, Slim la consideró “perfecta además, lo que hizo es que tenía plan A, B, C, D, creo que se echó medio alfabeto (…) tenía muchas alternativas (…) además, tiene mucho espacio México, hagan cuentas con el dólar, acuérdense que estábamos a 16.50 y ahorita estamos, vamos a ir a 21, que si hiciera eso (Trump aplicara los aranceles), el peso se hubiera ido a 22, y que si hubiera sido 22, ya no pinta el 15, ya no pinta el arancel, ¿sí me expliqué?” .
LOS ENTES AUTÓNOMOS
En cambio, al empresario no le pareció adecuada la gestión de reformas de la 4T: “(Sobre la Reforma al Poder Judicial) es complicado, latoso, costoso, indebido, y tal, pero ya está echado a andar, ¿no?, que lo que había dicho primero el presidente es que lo quería hacer con el presidente Zaldívar, el presidente de la Suprema Corte y que hiciera las correcciones que ocurrían, pero yo creo que es un error que cuando algo está mal, pues borre uno todo (…) cuando algo está mal, se corrige y ya”.
Sobre el Instituto Federal de Telecomunicaciones, opinó que no era tan autónomo: “Nunca nos dio la TV de prepago, nunca nos la dio, y los presidentes tampoco, entonces, es un servicio que por única vez en el mundo no lo tenemos, lo tenemos en una Telmex (…) toda la República está lleno de Telmex y toda la República está llena de cables de fibra óptica, entonces tenemos la mejor fibra óptica, la mejor red, pero no podemos dar televisión de paga todavía”.
“De hecho, hubo un momento en el que se iba a dar, pero nos hicieron echar pa’ atrás, entonces no nos entendemos, entonces lo que sí puedo decir es que no era tan autónomo”.
Como dato cómico, Slim lanzó una apuesta a Elon Musk: “Él dice que para 2028 van a llegar a Marte y que van de regreso, o sea que llegan personas y regresan (…) dile que le echo una apuestita a que no es cierto, le apuesto un dólar, pero que diga me equivoqué, yo se lo pongo si llegan en el 28, o pal´ 30 le doy dos dólares”.
A este evento asistieron 137 reporteros de 106 medios de comunicación, según el reportero Nicolás Lucas-Bartolo.
@emeequis