HRS

La supuesta trama iraní para asesinar a Trump y el factor Soleimani

Revelan complot de Irán para asesinar a Trump, que no estaría relacionada con el ataque del sábado. Irán niega la versión pero admite que tiene cuentas pendientes con el expresidente por el asesinato del general Soleimani en 2020.

|
16 DE JULIO DE 2024
RELACIONADO

La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.

|
Hace 13 horas

Trump tiene cuentas pendientes con Irán. Foto: Truth Social.

EMEEQUIS.– Autoridades de Estados Unidos obtuvieron datos de inteligencia en semanas recientes que refieren a un posible complot de Irán para eliminar a Donald Trump, informó la cadena CNN, que corroboró la versión con múltiples fuentes. 

Esta trama no está relacionada con el intento de asesinato del sábado pasado por parte de Thomas Matthew Crooks, quien fue abatido en el intento. 

De hecho esta trama habría sido descubierta antes del intento de asesinato del sábado en Pennsylvania, le dijo una fuente de seguridad nacional a CNN.

Se le avisó al equipo de campaña de Donald Trump y el Servicio Secreto incrementó sus recursos para la protección del expresidente. 

Al respecto, la propia cadena CNN recogió la reacción de un funcionario iraní ante las Naciones Unidas, que negó la existencia del complot. 

La Misión Permanente de la República Islámica de Irán ante las Naciones Unidas calificó las acusaciones de “maliciosas”, aunque recordó que Trump tienen cuentas pendientes con Irán, al ordenar en 2020 el asesinato del general Soleimani. 

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

“Trump es un criminal que debe ser procesado y castigado en un tribunal de justicia”, dijo un portavoz. 

¿QUIÉN ERA SOLEIMANI?

El 2 de enero de 2020, Estados Unidos eliminó al general Qasem Soleimani mediante un ataque de dron cerca del Aeropuerto Internacional de Bagdad, mientras se dirigía a un encuentro con el primer ministro iraquí Adil Abdul-Mahdi.

En ese entonces, la Casa Blanca emitió un comunicado del entonces presidente Donald Trump en el que justifica el asesinato acusando a Soleimani de terrorista. 

El general Soleimani era el militar más poderoso de Irán.

“Anoche, de acuerdo con mis órdenes, las fuerzas armadas de Estados Unidos ejecutaron un ataque de precisión para matar al terrorista número uno del mundo, Qasem Soleimani, quien estaba tramando ataques contra militares y diplomáticos de nuestro país”. 

El 7 de enero, Irán respondió atacando dos bases estadounidenses en Irán con misiles balísticos. El Ayatollah Ali Khamenei calificó los ataques como una “bofetada” a Estados Unidos, pero Trump presumió que sólo hubo daños menores. 

Mientras tanto, continúa la Convención Nacional Republicana en Milwaukee, que este martes estará dedicada a migración y crimen, con discursos de Nikki Haley, Marco Rubio y otros. 

Anoche el expresidente Trump reapareció en el Foros Fiserv con un vendaje en la oreja producto del ataque a balazos. Fue ovacionado pero no pronunció discurso, sólo estuvo alrededor de una hora y se fue. Se prevé que brinde un largamente esperado pronunciamiento el jueves por la noche cuando acepte de forma oficial la candidatura republicana. 

@emeequis 



Telegram

- ETIQUETAS

MÁS CONTENIDOS

La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.

|
Hace 13 horas

La CNDH determinó que militares de la Sedena cometieron un uso excesivo e ilegítimo de la fuerza al disparar contra un camión de migrantes en la carretera Villa Comaltitlán–Huixtla (Chiapas) el 1 de octubre de 2024, causando la muerte de seis personas—incluido un menor—y exhortó a la Defensa a reparar el daño, ofrecer disculpa pública e implementar un Protocolo de Atención a Personas Migrantes.

|
Hace 13 horas

Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán e integrante clave de la facción criminal Los Chapitos, no comparecerá ante la justicia estadounidense sino hasta el 2 de junio.

|
Hace 16 horas

Estados Unidos intensificó la “Operación Diablos Rojos” contra La Nueva Familia Michoacana, con golpes financieros y operativos que han dejado 22 detenidos, el aseguramiento de laboratorios, drogas y armas, así como pérdidas por más de 40 millones de pesos al cártel. Se busca capturar a sus líderes, “El Pez” y “El Fresa”, por quienes se ofrecen recompensas de hasta 5 millones de dólares

|
Hace 20 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS