HRS

“La sociedad está muy sensible”: Rocha Moya. Senadora dice que van 79 muertos

La senadora del PRI Paloma Sánchez lamentó que, en tan sólo dos semanas, se hayan reportado al menos 79 personas asesinadas, el robo de 98 vehículos y más de 70 desaparecidos.

|
23 DE SEPTIEMBRE DE 2024
RELACIONADO

La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.

|
Hace 13 horas

Van 79 muertos en dos semanas de terror en Sinaloa, asegura la senadora del PRI, Paloma Sánchez. Fotos: Especial.

EMEEQUIS.– Este lunes el gobernador de Sinaloa Rubén Rocha Moya dio a conocer por qué se ausentó del desayuno que el domingo sostuvieron gobernadores morenistas con la presidenta electa Claudia Sheinbaum, previo al congreso que dictaminó como nueva lideresa a Luisa María Alcalde. 

“Mil disculpas presidenta por no estar en el desayuno con usted, fui a la Ciudad de México y hubo necesidad de regresar hoy mismo a Sinaloa. Se presentaron situaciones que urgieron mi presencia. Las cosas aquí mejoran, pero debo estar muy pendiente, con sensibilidad y compromiso, por eso regresé. La sociedad está muy sensible”, dijo en su conferencia “semanera” de los lunes.

Presentó imágenes del Whatsapp que le fue respondido con un “no te preocupes, luego hablamos”, por parte de Sheinbaum.

Rocha Moya dijo que de todos modos no tenía pensado acudir al Congreso, porque está “muy observado”, luego de 13 días de violencia en el estado a raíz de las pugnas entre Los Chapitos y La Mayiza. 

“Ya estaba en el marco del Congreso de Morena y yo no quise estar porque finalmente me traen este muy observado. Y mi decisión no era justamente era el Congreso desde entonces lo dije solamente era tener la oportunidad de platicar con la Presidenta, pero vamos a seguir viéndolo, ella tiene todos los elementos aquí en Sinaloa lo hemos platicado, lo he platicado dos veces con ella y con el presidente toda la situación que tenemos y todo la necesidad de apoyo”.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

Rocha Moya informó sobre la llegada de 100 elementos más de fuerzas especiales y paracaidistas, quienes se sumarán a los 600 elementos del Ejército que arribaron el sábado pasado.

SÁBADO DE BALAS

Tres muertos, un detenido y dos militares heridos fue el saldo del enfrentamiento del sábado en el desarrollo urbano conocido como Tres Ríos, en Culiacán, Sinaloa, informó el gobernador Rubén Rocha Moya.

En su cuenta de X publicó que en esa zona elementos de policía municipal que efectuaban un recorrido fueron agredidos por civiles armados, lo que desató el enfrentamiento.

Las fuerzas de seguridad lograron evacuar del inmueble donde se refugiaron los agresores a seis adultos y una menor de edad, mientras que “redujeron” a tres de los civiles atacantes y detuvieron a otro. 

Dos elementos del Ejército Mexicano resultaron heridos, quienes fueron trasladados para recibir atención médica.

SENADORA DENUNCIA 79 MUERTOS

Tras quince días de violencia en Sinaloa, es inaceptable la indolencia e incapacidad de las autoridades del gobierno del estado y federales para garantizar la paz, aseguró este lunes la senadora del PRI, Paloma Sánchez Ramos.

Lamentó que, en tan sólo dos semanas, se hayan reportado al menos 79 personas asesinadas, el robo de 98 vehículos y más de 70 desaparecidos, creando un clima de incertidumbre, temor e inseguridad en el estado.

“Ya son dos semanas durante las que las y los sinaloenses, están secuestrados en sus casas, dos semanas en las que personas inocentes como Juan Carlos Sánchez son asesinados frente a sus familias. Dos semanas de indolencia y de incapacidad para que haya paz y seguridad en Sinaloa”, reclamó la senadora priísta.

Mientras que el secretario de Seguridad Pública (SSP), Gerardo Mérida Sánchez sólo presentó un breve informe de los aseguramientos de las dos semanas de terror que ha vivido el estado a raíz de la disputa entre Los Chapitos y La Mayiza.

Entre el 9 y el 22 de septiembre, los operativos coordinados entre fuerzas estatales y federales han logrado la detención de 32 personas, entre quienes está Mario Alexander “N”, alias “El Piyi”, presunto jefe de sicarios de Iván Archivaldo Guzmán Salazar.

@emeequis



Telegram

- ETIQUETAS

MÁS CONTENIDOS

La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.

|
Hace 13 horas

La CNDH determinó que militares de la Sedena cometieron un uso excesivo e ilegítimo de la fuerza al disparar contra un camión de migrantes en la carretera Villa Comaltitlán–Huixtla (Chiapas) el 1 de octubre de 2024, causando la muerte de seis personas—incluido un menor—y exhortó a la Defensa a reparar el daño, ofrecer disculpa pública e implementar un Protocolo de Atención a Personas Migrantes.

|
Hace 14 horas

Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán e integrante clave de la facción criminal Los Chapitos, no comparecerá ante la justicia estadounidense sino hasta el 2 de junio.

|
Hace 16 horas

Estados Unidos intensificó la “Operación Diablos Rojos” contra La Nueva Familia Michoacana, con golpes financieros y operativos que han dejado 22 detenidos, el aseguramiento de laboratorios, drogas y armas, así como pérdidas por más de 40 millones de pesos al cártel. Se busca capturar a sus líderes, “El Pez” y “El Fresa”, por quienes se ofrecen recompensas de hasta 5 millones de dólares

|
Hace 21 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS