La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.
La otra verdad: defensa de las detenidas de Okupa Cuba denuncia criminalización de Fiscalía
Abogados de las detenidas que ocupaban la sede de la CNDH denuncian que la Fiscalía capitalina ha llevado un caso penal con irregularidades, criminalización y fabricación de delitos y pruebas, con el objetivo de restar legitimidad al movimiento feminista. Acusan violación al debido proceso y agresiones.
La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.