HRS

La FGR va con todo en caso Zambada: ya interrogó a Rocha Moya

La FGR investiga un rosario de delitos en torno al secuestro del “Mayo” Zambada: vuelo ilícito, uso ilícito de instalaciones aéreas, violación a la legislación migratoria y aduanera, secuestro, hasta traición a la patria “y lo que resulte”, además del homicidio de Héctor Melesio Cuén.

|
11 DE AGOSTO DE 2024
RELACIONADO

La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.

|
Hace 17 horas

Caso Zambada: aún falta mucha tela qué cortar. Foto: Cuartoscuro.com.

EMEEQUIS.– La Fiscalía General de la República (FGR) solicitó, “con carácter de urgente”, a la Fiscalía General del Estado de Sinaloa que acepte la atracción federal del homicidio de Héctor Melesio Cuén, presuntamente ocurrido el mismo día y en el mismo lugar en el que Ismael “El Mayo” Zambada fue secuestrado y llevado contra su voluntad a Estados Unidos, el 25 de julio pasado. 

La FGR, a cargo de Alejandro Gertz Manero, dijo que inmediatamente después de que ocurrieron los hechos que involucran al “Mayo” Zambada y Joaquín Guzmán López abrió la carpeta de investigación SON/HSO/0001/882/2024, el 26 de julio pasado, un día después de los hechos.

Los posibles delitos que está investigando la FGR van desde vuelo ilícito, uso ilícito de instalaciones aéreas, violación a la legislación migratoria y aduanera, secuestro, hasta traición a la patria “y lo que resulte”. 

También se están agregando otros delitos como homicidio, privación ilegal de la libertad y las coparticipaciones que se deriven.

El día de ayer el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, mencionado en una carta por Ismael Zambada, negó cualquier vínculo con el capo y pidió que la investigación fuera atraída por la FGR, en un acto en Culiacán con la presencia de López Obrador y la próxima mandataria Claudia Sheinbaum, quienes le expresaron su confianza y respaldo. 

Sin embargo, la investigación de la FGR ya lleva varios días de avance. En el comunicado de esta tarde se explica que se han realizado más de cien diligencias en diversas entidades federativas, “requiriendo información a todas las instituciones y entidades que puedan y deban aportar información específica sobre este caso”.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

Asimismo, agentes de la FGR, con permiso del gobierno de Estados Unidos, levantaron diligencias policiacas y periciales en el aeropuerto de Santa Teresa, Nuevo México, a donde aterrizaron los dos capos referidos el 25 de julio, las cuales ya están incorporadas al expediente correspondiente.

El mismo gobernador ya fue interrogado por la FGR. “Por lo que toca al Gobernador de Sinaloa, la representación de la FGR en ese Estado ya se ha comunicado con él, para obtener toda la información respectiva que sea procedente”, dice el comunicado.

En su carta del sábado, “El Mayo” asegura que fue engañado para acudir a una supuesta reunión con Héctor Melesio Cuén y el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya. En su relato sólo asegura haber visto al primero de ellos. 

En contra de la versión oficial de autoridades estatales, afirma que Melesio Cuén fue asesinado ahí mismo, en un lugar conocido como Huertos del Pedregal, a las afueras de Culiacán.

La Fiscalía estatal había dicho que Melesio Cuén había sido ultimado en un intento de robo de su camioneta, en una gasolinera. Ayer se mantuvo en su versión del intento de robo de auto. 

Rocha Moya se deslindó de los hechos y dijo que el 25 de julio no se encontraba en la entidad.

@emeequis 



Telegram

- ETIQUETAS

MÁS CONTENIDOS

La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.

|
Hace 17 horas

La CNDH determinó que militares de la Sedena cometieron un uso excesivo e ilegítimo de la fuerza al disparar contra un camión de migrantes en la carretera Villa Comaltitlán–Huixtla (Chiapas) el 1 de octubre de 2024, causando la muerte de seis personas—incluido un menor—y exhortó a la Defensa a reparar el daño, ofrecer disculpa pública e implementar un Protocolo de Atención a Personas Migrantes.

|
Hace 18 horas

Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán e integrante clave de la facción criminal Los Chapitos, no comparecerá ante la justicia estadounidense sino hasta el 2 de junio.

|
Hace 20 horas

Estados Unidos intensificó la “Operación Diablos Rojos” contra La Nueva Familia Michoacana, con golpes financieros y operativos que han dejado 22 detenidos, el aseguramiento de laboratorios, drogas y armas, así como pérdidas por más de 40 millones de pesos al cártel. Se busca capturar a sus líderes, “El Pez” y “El Fresa”, por quienes se ofrecen recompensas de hasta 5 millones de dólares

|
18 DE ABRIL DE 2025

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS