HRS

La Corte le pisa los callos a AMLO: se enoja con su amigo Arturo Zaldívar

La Suprema Corte echa para atrás la prisión preventiva oficiosa para algunos delitos fiscales y López Obrador hace berrinche en la mañanera. ¿A dónde vamos a parar? Con la reforma eléctrica que se avecina. En el PRI no duermen pues tendrán que decidir si van con AMLO o con la oposición. Y tú... ¿eres un "hamburgueso"?. FELIZ DOMINGO.

|
31 DE OCTUBRE DE 2021
RELACIONADO

La iniciativa de Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión fue cuestionada por especialistas, activistas y ONG por concentrar el poder regulatorio en la nueva Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones —bajo la batuta de José Merino— en detrimento de la autonomía del IFT; abrir la puerta a la censura previa y la revocación discrecional de concesiones, y vulnerar la privacidad de los usuarios mediante geolocalización, padrón y datos biométricos sin control judicial

Hamburguesos de la UNAM.– El presidente AMLO estrena calificativo para criticar a la universidad donde estudió. @osvaldomonos

El PRI, acorralado por la duda.– ¿Se sumarán al bloque de oposición o apoyarán a AMLO en sus reformas? @CartonCamacho

Otra derrota para López Obrador.– La Corte echa para atrás la prisión preventiva para delitos fiscales y AMLO se enoja con Arturo Zaldívar. @CartonCamacho

¿Qué puede salir mal?.– La reforma eléctrica entra en la etapa de definiciones ¿pasará o no? @osvaldomonos

No pierdas la sana costumbre de visitar nuestra sección de HUMOR EMEEQUIS



MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

Telegram

MÁS CONTENIDOS

La iniciativa de Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión fue cuestionada por especialistas, activistas y ONG por concentrar el poder regulatorio en la nueva Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones —bajo la batuta de José Merino— en detrimento de la autonomía del IFT; abrir la puerta a la censura previa y la revocación discrecional de concesiones, y vulnerar la privacidad de los usuarios mediante geolocalización, padrón y datos biométricos sin control judicial

Después de casi tres años de su desaparición, el cuerpo de Margarita Cuevas Suárez fue finalmente entregado y velado por su familia el 8 de mayo de 2025 en Xochimilco. Aunque fue localizada 13 días después de su denuncia, su cuerpo permaneció sin identificar en la morgue del Incifo en la CDMX por omisiones forenses. Fue hasta diciembre de 2024 que un colectivo de búsqueda logró notificar a la familia, no así las autoridades. Al momento de la entrega, la familia denunció que faltaban una extremidad y dientes, violando su derecho a una muerte digna.

|
Hace 4 horas

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo urgió a reducir las tasas de interés y flexibilizar los requisitos bancarios para facilitar el acceso al crédito de las pequeñas y medianas empresas. En reunión con la banca comercial en Bahía de Banderas, destacó que “ayer se firmó un acuerdo donde participa la banca de desarrollo” y valoró que la convención reconociera que “cambió el modelo económico en nuestro país y que ha sido para bien”

|
Hace 6 horas

San Miguel Teotongo, cuna de Clara Brugada, acumuló 74 homicidios entre 2018 y 2024 —la segunda cifra más alta de Iztapalapa— pese a programas sociales e infraestructura cultural. La mayoría de los crímenes ocurrieron de noche, con 27 ejecuciones por arma de fuego. El simbólico adiós de Brugada a su barrio choca con la persistente violencia y la impunidad en la “joya de la corona” chilanga

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS