HRS

Iñigo Arenas habría muerto por gotas que le administraron en el Black Royce

La necropsia concluye que la causa de la muerte fue asfixia mecánica por sofocación con contenido gástrico, con presencia de alcohol y de sustancias químicas de naturaleza controlada, “que limitaron su conciencia, funciones motoras y que en grado de probabilidad habría propiciado su deceso”, informa la Fiscalía del Edomex.

|
10 DE AGOSTO DE 2023
RELACIONADO

La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.

|
Hace 16 horas

EMEEQUIS.– El empresario Iñigo Arenas habría muerto por gotas de sustancias controladas que le administraron en el Black Royce de Naucalpan. Cuatro mujeres y dos hombres, empleados del antro, lo habrían drogado y, aparte, le facturaron 40 mil pesos a su tarjeta bancaria. Murió de “asfixia mecánica por sofocación inducida”, de acuerdo con la necropsia.

Así lo la dio a conocer la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), tras completar las pruebas periciales relacionadas y la necropsia practicada al cadáver de la víctima:

“El Protocolo de necropsia concatenado con el resto de los registros de investigación concluye que la causa de la muerte fue asfixia mecánica por sofocación inducida en su modalidad de oclusión de vías respiratorias por contenido gástrico con presencia de alcohol y de sustancias químicas de naturaleza controlada, que limitaron su conciencia, funciones motoras y que en grado de probabilidad habría propiciado su deceso”.

Las autoridades de investigación determinaron que “a la víctima, al ingresar al inmueble, la situaron en un área de la planta baja en donde estuvo acompañada de cuatro femeninas, empleadas del del lugar, identificadas Aritizi Abril ‘N’, Ana Karen ‘N’, Cecilia ‘N’, Ana Karen N N’, quienes ordenaron diversas bebidas y aparentemente le suministraron sustancias a la víctima, cuya composición fue motivo de peritaje (…)”. 

Alrededor de las 4:59 de la madrugada del domingo 6 de agosto pasado, “estas mismas mujeres, junto con Eduardo ‘N’, capitán de meseros del lugar y otra persona aún por identificar, lo habrían persuadido de subir a un área identificada como ‘VIP’ en la planta alta, accediendo la víctima; por ello, al llegar a este sitio acompañado por dos masculinos y cuatro femeninas, le expendieron cuatro botellas de bebidas, con un valor de 10 mil pesos cada una; por lo que, a las 05:07 horas, la cajera del lugar ingresó a esa área para realizar el cobro de 40 mil pesos con cargo a una tarjeta bancaria de la víctima”. 

Después, Iñigo Arenas entró en crisis, perdió el conocimiento y los empleados le practicaron resucitación (RCP) en dos ocasiones sin éxito y entonces llamaron a los cuerpos de emergencia.

Para el esclarecimiento del caso, la FGJEM trabajó en conjunto con la Fiscalía capitalina. 

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

Cabe recordar que a Iñigo Arenas le robaron su celular en la cantina República de Polanco, donde hay una mafia de secuestradores exprés orientada a los clientes del lugar. Tras salir de la cantina y reclamar por el robo, la víctima se trasladó al Black Royce de Naucalpan.

Las indagatorias determinaron que “el equipo telefónico propiedad de la víctima fue apagado a las 00:05:09 horas del domingo 6 de agosto en la alcaldía Miguel Hidalgo en la CDMX y fue encendido a las 06:41:25 horas del mismo día en el ´rea de Santa Martha Acatitla en la ,misma entidad, fecha y lugar en la que registra su última actividad, la cual se identifica a las 11 :37:22 horas”. 

Cabe señalar que entre las personas detenidas hasta ahora por las autoridades judiciales, sólo figuran empleados del Black Royce.

Sin embargo, a pesar de las numerosas violaciones a los ordenamientos municipales y estatales, los inversionistas del grupo que controla seis bares de igual factura en el Estado de México y en la Ciudad de México, no han dado la cara. 

Hasta, ahora, de acuerdo con revelaciones de EMEEQUIS, sólo ha sido identificada la titular de las marcas de cinco de los seis bares propiedad del presunto “Grupo Gastronómico Norte”, de nombre María Esther Galicia Núñez, quien reportó dirección en el municipio de Villa Nicolás Romero Estado de México.

Aunque se sabe poco de la presunta empresaria, este medio de comunicación pudo constatar que ha salido avante en litigios de marca a grupos empresariales reconocidos, como El Palacio de Hierro y el Grupo Restaurantero del Centro.

Al primero, Galicia Núñez le robó la exclusividad del uso de las siglas PH como logotipo, y lo utiliza en su bar de Cuautitlán Izcalli: PH Gentleman Club..

A Grupo Restaurantero del Centro también le quitaron la singularidad de su marca, con más de 60 años de operación y alrededor de 20 sucursales en el país: “La Mansión”.

@emeequis 

Powered by Froala Editor



Telegram

MÁS CONTENIDOS

La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.

|
Hace 16 horas

La CNDH determinó que militares de la Sedena cometieron un uso excesivo e ilegítimo de la fuerza al disparar contra un camión de migrantes en la carretera Villa Comaltitlán–Huixtla (Chiapas) el 1 de octubre de 2024, causando la muerte de seis personas—incluido un menor—y exhortó a la Defensa a reparar el daño, ofrecer disculpa pública e implementar un Protocolo de Atención a Personas Migrantes.

|
Hace 17 horas

Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán e integrante clave de la facción criminal Los Chapitos, no comparecerá ante la justicia estadounidense sino hasta el 2 de junio.

|
Hace 20 horas

Estados Unidos intensificó la “Operación Diablos Rojos” contra La Nueva Familia Michoacana, con golpes financieros y operativos que han dejado 22 detenidos, el aseguramiento de laboratorios, drogas y armas, así como pérdidas por más de 40 millones de pesos al cártel. Se busca capturar a sus líderes, “El Pez” y “El Fresa”, por quienes se ofrecen recompensas de hasta 5 millones de dólares

|
18 DE ABRIL DE 2025

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS