HRS

INAH da permiso a MrBeast y luego lo demanda

"Abusando de la buena voluntad de las instituciones, el youtuber aprovechó el permiso para hacer otro video de promoción de su chocolate MrBeast Feastables y de otras marcas", acusa el INAH.

|
Hace 2 horas
RELACIONADO

“Nuestra relación con ustedes, con México, es de gran importancia. No hay otra en el mundo que tenga mayor impacto en las vidas de nuestros pueblos”, dice Ronald Johnson en saludo grabado en video para el pueblo de México.

|
Hace 1 hora

“Feastables, el único snack del planeta aprobado por los mayas”, dice MrBeast.

EMEEQUIS.– Sigue el escándalo por MrBeast en las ruinas arqueológicas mayas. Ahora, aunque el INAH admitió haber dado luz verde a las grabaciones, en un comunicado lanzado este lunes, aclaró que la demanda contra el influencer continuará, ya que el youtuber realizó actos publicitarios en el video “Mr. Beast, me pasé 100 horas explorando la selva maya”. 

“Cabe señalar que, abusando de la buena voluntad de las instituciones, el youtuber aprovechó el permiso para hacer otro video de promoción de su chocolate MrBeast Feastables y de otras marcas comerciales, como Walmart, 7Eleven, Kroger y Albertsons, lo que constituye una violación, al generar una producción distinta a lo autorizado, con fines comerciales y haciendo uso de los sitios arqueológicos para monetizar con sus contenidos, a través de las plataformas digitales. Lo cual está prohibido de conformidad con la Ley General de Bienes Nacionales.

“El procedimiento jurídico administrativo contra la persona moral Full Circle Media S.A. de C.V., a causa de la violación de los términos del permiso para la elaboración de un video documental (…) para realizarse en las zonas arqueológicas de Chichén Itzá, Calakmul, Becán y Chicanná, se notificó a la empresa el 14 de mayo del año en curso, de conformidad con las atribuciones que le confiere al INAH”, explicó el comunicado.  

En un hilo publicado ayer por MrBeast, el youtuber defendió el no haber sido notificado de la demanda presentada por el Instituto Nacional de Antropología e Historia de México: 

“He visto muchas historias sobre nuestro video reciente en México y quería aclarar algunas cosas falsas que se están diciendo. Mi equipo y yo tenemos un gran respeto por la cultura y el pueblo mexicano y maya (…) No estamos siendo demandados por ellos, y nunca lo hemos estado, jaja. Eso es falso y me entristece ver que la gente difunda mentiras. Filmamos con todos los permisos necesarios, seguimos las normas, tuvimos representantes de agencias gubernamentales acompañándonos, arqueólogos mexicanos para asegurarse de que fuéramos precisos, Y representantes de los sitios para garantizar que siguiéramos las reglas. Incluso el gobernador del estado en el que grabamos salió en nuestra defensa; lean abajo”. 

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

Sobre el punto de la publicidad, Beast dijo que el INAH estaba consciente de que “mencionaríamos Feastables (la marca de alimentos del youtuber) en el video, pero por respeto a los sitios, fue filmado fuera de cualquier monumento nacional. La escena de la cena donde hice la broma de Feastables no fue cerca de ningún templo maya. Tampoco planeábamos compartir esto, pero como siempre, los titulares falsos me obligan a hacerlo: tras bambalinas financiamos pozos y proyectos de agua en el estado”. 

Además, compartió un tuit de la gobernadora del estado, Layda Sansores, en la que la morenista agradece la promoción que realizó el youtuber a favor del turismo: “Su presencia impulsó económicamente a las comunidades locales y contribuyó enormemente a la promoción global de nuestro turismo. No cobró ni un solo peso por esta iniciativa”. 

También mencionó directamente al INAH, explicando que se está trabajando en un fondo para apoyar “la arqueología mexicana local y nuevos descubrimientos, porque quería ayudar a difundir la cultura como agradecimiento por habernos permitido filmar. Espero volver algún día y seguir compartiendo con el mundo lo increíble que es esta cultura. Es triste ver cómo esto se distorsiona”. 

EL PERMISO QUE EL INAH DIO 

En un comunicado anterior, publicado el 12 de mayo, el INAH admitió haber dado permiso al youtuber de ingresar a zonas arqueológicas de difícil acceso. 

“Los recorridos se realizaron en áreas de acceso público y sin afectar el ingreso de los visitantes. En el caso de Calakmul, también se visitó la subestructura del Edificio II, que aunque no es un área abierta al público de manera permanentemente, sí brinda acceso tramitando, con anticipación y justificación, una visita programada, como sucede en recorridos que se llevan a cabo con las comunidades aledañas a la zona arqueológica”, explicó la entidad encabezada por Diego Prieto. 

“La visita y grabación que se llevó a cabo en las zonas arqueológicas de Calakmul, Campeche, y en Chichén Itzá y Balamcanché, Yucatán, se realizó de acuerdo con solicitudes realizadas de manera formal por la Secretaría de Turismo federal y los gobiernos de los dos estados mencionados”, agregó. 

También señaló que el video “posee un amplio trabajo de postproducción audiovisual y hace alusión a eventos que no ocurrieron, como es el que los productores jamás descendieron desde un helicóptero, ni pernoctaron dentro de la zona arqueológica ni tuvieron en su poder alguna máscara prehispánica, pues la que presentan es claramente una reproducción contemporánea. Todas ellas son aseveraciones falsas que obedecen a la teatralidad propia del youtuber en cuestión”. 


Asimismo, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, confirmó esta información el 14 de mayo: “Entiendo que hubo permisos para la transmisión (…) y si se violó permiso, qué sanciones (del INAH) previenen”. 

@emeequis



Telegram

MÁS CONTENIDOS

“Nuestra relación con ustedes, con México, es de gran importancia. No hay otra en el mundo que tenga mayor impacto en las vidas de nuestros pueblos”, dice Ronald Johnson en saludo grabado en video para el pueblo de México.

|
Hace 1 hora

"Abusando de la buena voluntad de las instituciones, el youtuber aprovechó el permiso para hacer otro video de promoción de su chocolate MrBeast Feastables y de otras marcas", acusa el INAH.

|
Hace 2 horas

El presidente del Senado Gerardo Fernández Noroña acepta disculpa pública del abogado Carlos Velázquez de León, quien lo insultó en septiembre. Niega que lo haya obligado, pero había personal de la FGR en la firma.

|
Hace 4 horas

“Tenemos un periodo en el que mantuvo una velocidad constante de aproximadamente 2, 2.3 nudos, y luego la velocidad comenzó a aumentar hasta 6 nudos”. El Buque Cuauhtémoc pidió ayuda tres veces pero ya era demasiado tarde.

|
Hace 6 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS