HRS

Hombres se suman a la lucha contra el acoso sexual callejero

Surge una campaña en redes sociales en la que hombres reconocen haber sido violentos contra las mujeres. Y lanzan un compromiso: “Dejemos de hacerlo”.

|
26 DE OCTUBRE DE 2019
RELACIONADO

La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.

|
Hace 16 horas

Una de cada tres mujeres en México ha sido acosada sexualmente en espacios públicos. 

Tan sólo en la capital del país, la Ciudad de México, de enero a septiembre se registraron 594 carpetas en la Procuraduría General de Justicia de la capital por acoso sexual: 559 fueron presentadas por mujeres y 34 por hombres, mientras que de una se desconoce el sexo de la víctima. 

Y aunque el género masculino también sufre este tipo de violencia, como se puede observar en las estadísticas de la Procuraduría capitalina, son en su mayoría hombres quienes acosan a mujeres de forma sexual en lugares públicos, de acuerdo con el colectivo Dejemos de Hacerlo.

Siete de cada 10 agresiones a las que se enfrentan día con día las mujeres son de índole sexual y pueden ir desde un comentario sexual no deseado, como un piropo, hasta el contacto físico, como manoseos y tocamientos, lo que puede generar un daño físico y psicológico en la persona acosada, señala el colectivo. 

Frente a esta problemática, Dejemos de Hacerlo lanzó una campaña que busca prevenir el acoso sexual en espacios públicos como el transporte y la calle. Ya está en lugares como el transporte público de Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey. “Reconocer que acosamos es el primer paso para dejar de hacerlo” es su frase distintiva.

Las causas por las que ellos, más que ellas, ejercen este tipo de violencia, están relacionadas con la presión y la aprobación social a la que se enfrentan. Además, muchos hombres no están conscientes de que sus acciones son acoso

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

PUEDE SUCEDER EN CUALQUIER MOMENTO

 

“Los hombres acosan tratando de ligar, porque se les pasaron las copas, por la presión de los amigos, para verse más hombres, o simplemente porque no sabían que estas acciones son formas acoso sexual. Y, para dejar de hacerlo, primero deben reconocer que TODOS los hombres han acosado”, dice un comunicado dado a conocer por el colectivo.

La propuesta invita a otros hombres a identificar qué es el acoso sexual y cuántos tipos existen para que así puedan identificar este tipo de violencia. “Es una propuesta enfocada en que de hombres a hombres puedan entrar en conversación para poder identificar y reconocer los tipos de acoso sexual, así como darse cuenta de que en algún punto de sus vidas han acosado”.

PUEDES LEER / CÓMO TERMINAR CON LA MISOGINIA Y EL MACHISMO

Este tipo de violencia es definida en la página del colectivo como una serie de conductas indeseadas por parte del agresor, que pueden ir desde un comentario sexual no deseado, como un piropo, hasta el contacto físico, como manoseos y tocamientos, lo que puede generar un daño físico, sexual, económico, social y psicólogico en la persona acosada.

DE HOMBRE A HOMBRE

A diferencia de otras campañas, esta no ha dado a conocer qué asociaciones o grupos están detrás de ella. El motivo es simple: se ha detectado que los hombres sólo le hacen caso a otros hombres.

Además, los temas relacionados con violencia contra las mujeres o igualdad de género generan rechazo o poco interés en la población masculina. Es por ello que se decidió que esta campaña no tendría ningún tipo de marca o mujeres hablando sobre la problemática. 

@vancg_

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 



Telegram

MÁS CONTENIDOS

La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.

|
Hace 16 horas

La CNDH determinó que militares de la Sedena cometieron un uso excesivo e ilegítimo de la fuerza al disparar contra un camión de migrantes en la carretera Villa Comaltitlán–Huixtla (Chiapas) el 1 de octubre de 2024, causando la muerte de seis personas—incluido un menor—y exhortó a la Defensa a reparar el daño, ofrecer disculpa pública e implementar un Protocolo de Atención a Personas Migrantes.

|
Hace 17 horas

Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán e integrante clave de la facción criminal Los Chapitos, no comparecerá ante la justicia estadounidense sino hasta el 2 de junio.

|
Hace 19 horas

Estados Unidos intensificó la “Operación Diablos Rojos” contra La Nueva Familia Michoacana, con golpes financieros y operativos que han dejado 22 detenidos, el aseguramiento de laboratorios, drogas y armas, así como pérdidas por más de 40 millones de pesos al cártel. Se busca capturar a sus líderes, “El Pez” y “El Fresa”, por quienes se ofrecen recompensas de hasta 5 millones de dólares

|
18 DE ABRIL DE 2025

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS