HRS

Harfuch pasa revista en Sinaloa y Guanajuato, que suman 20 homicidios en un día

Sinaloa con 11 homicidios ayer y Guanajuato con nueve. Así empiezan las giras de Harfuch.

|
08 DE OCTUBRE DE 2024
RELACIONADO

La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.

|
Hace 8 horas

Los estados más violentos. Fotos: Especial.

EMEEQUIS.– Omar García Harfuch inició hoy una gira peculiar, no de despedida, no de proselitismo, sino de seguridad a uno de los estados que hierven por el crimen organizado: Sinaloa

En la Mañanera del Pueblo de hoy, el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana adelantó que visitaría Sinaloa, lugar donde han ocurrido fuertes enfrentamientos entre Los Chapitos y La Mayiza, dos grupos antagónicos derivados del Cártel de Sinaloa. 

“Bajo el liderazgo de la Presidenta @Claudiashein y con los 4 ejes de la estrategia: atención a las causas, coordinación, fortalecimiento de @GN_MEXICO_ y el uso de inteligencia e investigación, daremos resultados para mejoras la seguridad y la paz de México”, resumió en sus redes sociales. 

CELAYA, GUANAJUATO, 08OCTUBRE2024.- Se registró un ataque armado en una empresa rectificadora de motores, en la Zona Industrial de Celaya. El ataque se registró minutos después de las dos de la tarde. Sobre la calle Norte 9 quedaron los cuerpos tirados de dos empleados que intentaron escapar de los agresores. Elementos de la Guardia Nacional acordonaron el lugar. FOTO: DIEGO COSTA/CUARTOSCURO.COM

Aunque primero se reunió con autoridades de Guanajuato, estado que la presidenta Sheinbaum y el ex presidente López Obrador han señalado como la entidad con mayor violencia de todas. La conversación ocurrió ayer y se realizó directamente con la gobernadora Libia Dennise García, del PAN, quien hace unos días anunció la renuncia del controvertido fiscal Carlos Zamarripa. 

“Cómo les platicaba en la mañana, vine a #CDMX a reunirme con @OHarfuch, actual Secretario de Seguridad del @GobiernoMX y su equipo, acompañada por Mauro González, Titular de la @SeguridadGto. Fue una mesa de trabajo muy productiva para la coordinación y presencia operativa Federación-Estado basada en inteligencia e investigación, que estoy segura dará resultados. Ya voy de regreso preparada para lo que sigue”. 

Después, el extitular de la Seguridad Ciudadana de la CDMX se dirigió a Culiacán, donde se reunió con el gobernador Rubén Rocha Moya, quien ha sido señalado por colusión con el crimen organizado, según investigaciones periodísticas y documentos emitidos por miembros del narco, como El Mayo Zambada. 

Recorrido por Culiacán.

La reunión ocurrió en la Novena Zona Militar. Rocha Moya dio varios detalles en sus redes sociales: “Recibimos la visita del General Secretario de la @SEDENAmx Ricardo Trevilla y del Secretario de @SSPCMexico @OHarfuch. Celebramos una reunión de trabajo fructífera en la que se ratificó el apoyo irrestricto para Sinaloa de la presidenta @ClaudiaShein, de las Fuerzas Armadas y de la @GobiernoMX”. 

Adelantó que se “pondrán en marcha los ejes de la estrategia de seguridad federal presentados el día de hoy. Se habló de la importancia de seguir coordinados y del compromiso de contar con mayor personal de la @GN_MEXICO_ para cuidar las escuelas, los negocios y empresas, eventos masivos, así como con más elementos de las fuerzas especiales”. 

Esto ocurre en medio de una crisis de seguridad que ha afectado la imagen de Rocha Moya, en parte por la violencia en las calles que obligó a la cancelación de eventos como el Grito de Independencia, así como la renuncia de Sara Bruna Quiñonez, en medio de incongruencias en la investigación de la muerte del maestro Héctor Melesio Cuén Ojeda, ex rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS). 

Guanajuato y Sinaloa, los estados con más homicidios el 7 de octubre.

En la foto, se ve a Ricardo Trevilla, Omar García y Moya con semblante serio. En un convoy fuertemente armado, Harfuch y el titular de la Guardia Nacional realizaron un recorrido por las calles de Culiacán. 

En entrevista con medios locales, el gobernador indicó que uno de los acuerdos fue enviar más elementos de la GN al estado, así como elementos de las fuerzas especiales del Ejército Mexcano. Y como lo adelantó Harfuch en la mañanera, habrá más inversión en investigación y labores de inteligencia. 

LA CRISIS DE INSEGURIDAD EN GUANAJUATO Y SINALOA 

El lunes 7 de octubre, ocurrieron 9 homicidios en Guanajuato y 11 en Sinaloa, según informó el Gobierno de México con información de Fiscalías Estatales y Dependencias Federales. 

En Guanajuato, por ejemplo, se registró un ataque armado contra una empresa rectificadora de motores en la Zona Industrial de Celaya, según informó Cuarto Oscuro. El suceso ocurrió una hora después de que la gobernadora anunciara su visita a la CDMX. En el ataque murieron dos empleados que intentaron escapar de los agresores. Al lugar arribaron elementos de la Guardia Nacional. 

El día de mañana se cumple un mes de la violencia en Sinaloa, que ha registrado cerca de 155 muertos y 171 desaparecidos, según informaron medios locales con datos de la Fiscalía General de Sinaloa  (FGE). La noche del lunes, ocurrió otro ataque armado en Culiacán que dejó un fallecido y una mujer herida, en la sindicatura de Costa Rica, en la zona conocida como El Trébol. 

@emeequis



Telegram

- ETIQUETAS

MÁS CONTENIDOS

La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.

|
Hace 8 horas

La CNDH determinó que militares de la Sedena cometieron un uso excesivo e ilegítimo de la fuerza al disparar contra un camión de migrantes en la carretera Villa Comaltitlán–Huixtla (Chiapas) el 1 de octubre de 2024, causando la muerte de seis personas—incluido un menor—y exhortó a la Defensa a reparar el daño, ofrecer disculpa pública e implementar un Protocolo de Atención a Personas Migrantes.

|
Hace 9 horas

Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán e integrante clave de la facción criminal Los Chapitos, no comparecerá ante la justicia estadounidense sino hasta el 2 de junio.

|
Hace 12 horas

Estados Unidos intensificó la “Operación Diablos Rojos” contra La Nueva Familia Michoacana, con golpes financieros y operativos que han dejado 22 detenidos, el aseguramiento de laboratorios, drogas y armas, así como pérdidas por más de 40 millones de pesos al cártel. Se busca capturar a sus líderes, “El Pez” y “El Fresa”, por quienes se ofrecen recompensas de hasta 5 millones de dólares

|
Hace 16 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS