HRS

Hacienda niega más recursos al INE. “Estamos en un callejón sin salida”: Murayama

La Secretaría de Hacienda dio a conocer que le negó al Instituto Nacional Electoral (INE) los mil 700 millones de pesos extra para organizar la consulta de revocación de mandato. Ciro Murayama dice que harán una elección nacional “sin los recursos para ello”.

|
01 DE FEBRERO DE 2022
RELACIONADO

La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.

|
Hace 13 horas

EMEEQUIS.– El anuncio vino por la vía de las redes sociales. Un rotundo no al INE, aunque sin decirlo tal cual, a la petición de mil 738 millones de pesos extra para organizar la consulta de revocación de mandato prevista para el 10 de abril, lo que originó que el consejero Ciro Murayama dijera que estaban en “un callejón sin salida”. 

“El día de hoy, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público dio contestación, en tiempo y forma, a la solicitud presentada por el Instituto Nacional Electoral, mediante la cual requiere recursos adicionales para la realización del proceso de revocación de mandato. (1/2)” @Hacienda_Mexico

“Lo anterior, en cumplimiento a la sentencia de fecha 29 de diciembre de 2021, emitida por la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, en el juicio electoral SUP-JE-282/2021 y acumulados. (2/2)” @Hacienda_Mexico

El secretario ejecutivo, Edmundo Jacobo, leyó durante la Sesión Extraordinaria del Consejo General del INE las razones por las que negaron la petición. 

“No es viable jurídicamente otorgar recursos adicionales a este Instituto, pues se reitera que, en el presupuesto de Egresos de la federación para el Ejercicio Fiscal 2022 aprobado para la Cámara de diputados, no existe disposición y asignación específica de recursos que permita aumentar el presupuesto del Instituto Nacional Electoral u otorgar excepcionalmente recursos adicionales”, señaló. 

TE RECOMENDAMOS: ASESINAN EN MICHOACÁN AL PERIODISTA ROBERTO TOLEDO: ES EL CUARTO EN LO QUE VA DE ENERO

Agregó que Hacienda ofrece su apoyo para resguardar documentación e instalaciones, acompañamiento personal, entre otras tareas. 

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

“Esta Secretaría está en la mejor disposición de apoyar a este Instituto en la instrumentación de mecanismo de colaboración para que las diferentes dependencias y entidades del gobierno federal, participen en los trabajos de resguardo de la documentación e instalaciones, acompañamiento personal, auxilio mediante equipo altamente cualificado que vela por la salvaguarda de las ciudadanas y los ciudadanos que participen en los ejercicios organizados por este instituto, entre otras tareas, y estaremos seguros que coadyuvarán en la realización del proceso de revocación de mandato”.

Así mismo señalan que, en consecuencia, el INE deberá hacer un ajuste presupuestal para llevar a cabo el proceso de la revocación de mandato.  

CIRO SE LANZA CONTRA HACIENDA

El consejero Ciro Murayama señaló en su cuenta de Twitter como lamentable la decisión de Hacienda y hasta les dio lecciones de ortografía. 

“La @SHCP_mx niega los recursos al @INEMexico para la revocación de mandato.

Tardó casi 3 semanas en contestar. Además, lo hace con faltas de ortografía. Confunden ‘cauce’ de conducto, con ‘cause’ de causar o producir. Así de lamentable el nivel del Ejecutivo federal”.

Además, en entrevista con Azucena Uresti para Radio Fórmula dijo que esperaban que la Secretaría de Hacienda tuviera un poco de sensibilidad, sin embargo, les entregaron su respuesta en el día límite, así que con el presupuesto sólo les alcanzará para poner un tercio de las casillas. 

“La verdad es que la Secretaría de Hacienda tiene múltiples instrumentos financieros para ampliar los recursos… No es cierto que lo único que disponga Hacienda sea lo que se votó el año previo…”, dijo el consejero.

“Lo que estamos enfrentando es una negativa de parte del gobierno federal de contribuir a una revocación que por otra parte ellos han tratado de impulsar y colocar al INE en esta situación de un callejón sin salida donde nos coloca en una situación de tener que hacer un ejercicio, una elección nacional sin los recursos para ello”, agregó. 

“Es una trampa anunciada”, remató Murayama. 

LOS AJUSTES PRESUPUESTALES

El 12 de enero, el INE publicó un comunicado de prensa en el que especificó que para poder dar continuidad en la organización del proceso de Revocación de Mandato hicieron ajustes presupuestarios adicionales de 3 mil 830 a 3 mil 306 millones de pesos, además de ajustar otros proyectos para sumar 64.4 millones de pesos, pero que aún así se necesitarían mil 738 mdp que solicitarían a la Secretaría de Hacienda.  

“Con estas dos acciones, el déficit presupuestal para realizar la Revocación de Mandato en los términos de la Ley se estaría reduciendo a 1,738 mdp. Por lo tanto, ésa será la partida adicional que el INE estará solicitando formalmente a la Secretaría de Hacienda, acatando la resolución de la Sala Superior”, señaló el Consejero Presidente del INE, Lorenzo Córdova Vianello. 

@emeequis 



Telegram

MÁS CONTENIDOS

La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.

|
Hace 13 horas

La CNDH determinó que militares de la Sedena cometieron un uso excesivo e ilegítimo de la fuerza al disparar contra un camión de migrantes en la carretera Villa Comaltitlán–Huixtla (Chiapas) el 1 de octubre de 2024, causando la muerte de seis personas—incluido un menor—y exhortó a la Defensa a reparar el daño, ofrecer disculpa pública e implementar un Protocolo de Atención a Personas Migrantes.

|
Hace 14 horas

Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán e integrante clave de la facción criminal Los Chapitos, no comparecerá ante la justicia estadounidense sino hasta el 2 de junio.

|
Hace 16 horas

Estados Unidos intensificó la “Operación Diablos Rojos” contra La Nueva Familia Michoacana, con golpes financieros y operativos que han dejado 22 detenidos, el aseguramiento de laboratorios, drogas y armas, así como pérdidas por más de 40 millones de pesos al cártel. Se busca capturar a sus líderes, “El Pez” y “El Fresa”, por quienes se ofrecen recompensas de hasta 5 millones de dólares

|
Hace 21 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS