HRS

Guerra de artículos entre la presidenta Sheinbaum y la jueza Juárez

“¿Qué quiere decir eliminar? ¿Hay que arrancar la Constitución? Eso es lo que está pidiendo la jueza, ¿mutilar un Diario Oficial?”, dice la presidenta Claudia Sheinbaum.

|
22 DE OCTUBRE DE 2024
RELACIONADO

La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.

|
Hace 1 hora

Según Sheinbaum la que está violando la ley es la jueza. Foto: Galo Cañas / Cuartoscuro.com.

EMEEQUIS.– Claudia Sheinbaum afirmó durante la conferencia mañanera que se está llevando a cabo una campaña en contra de la Reforma Judicial, desviando la atención de temas como el caso de Genaro García Luna para centrarse en el supuesto “desacato de la presidenta”

Según Sheinbaum, los jueces y ministros de la Suprema Corte son responsables de violar la ley al defender los amparos presentados contra la reforma judicial, que ya ha sido aprobada como una reforma constitucional.

La mandataria criticó que estos jueces y ministros hayan utilizado plataformas internacionales como Harvard para promover una narrativa de que México ha perdido el estado de derecho

Afirmó que la mayoría de los mexicanos apoya la elección popular de jueces, magistrados y ministros y defendió la transparencia del proceso para la implementación de la reforma judicial

Además, subrayó que la Ley de Amparo, en su artículo 61, establece que no procede el amparo contra reformas constitucionales

Acusó a la jueza Nancy Juárez de actuar en contra de la ley al solicitar que la reforma sea eliminada del Diario Oficial de la Federación, algo que Sheinbaum consideró sin precedentes.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

“¿Qué quiere decir eliminar? ¿Hay que arrancar la Constitución? Eso es lo que está pidiendo la jueza, ¿mutilar un Diario Oficial?”, dijo la presidenta Claudia Sheinbaum sobre la orden de la jueza Nancy Juárez de eliminar la publicación de la Reforma Judicial del DOF.

RESPONDE LA JUEZA NANCY JUÁREZ 

En su defensa, la jueza Nancy Juárez aclaró que el amparo presentado no es contra la reforma, sino contra el proceso intralegislativo que precedió su aprobación. 

“Ellos en principio se equivocan al mencionar que el amparo, los amparos promovidos, o en este caso el juicio que estamos tratando, ellos dicen que es contra reforma o adición a la Constitución. Eso es falso, el amparo promovido fue contra el proceso intralegislativo, es decir, antes de la reforma. Por eso no podemos decir que es improcedente el amparo”, explicó. 

Argumentó que el artículo 61 de la Ley de Amparo viola lo dispuesto por la Convención Americana de Derechos Humanos, la cual establece el derecho a un recurso judicial efectivo. Según Juárez, el amparo busca garantizar que el proceso legislativo cumpliera con los principios constitucionales antes de la aprobación final de la reforma.

Este conflicto está relacionado con los artículos 103 y 107 de la Constitución mexicana, que definen las competencias de los jueces en la resolución de amparos. La jueza sostiene que es posible impugnar el proceso legislativo antes de la reforma, y que la legislación nacional debe alinearse con las normativas internacionales que protegen los derechos humanos.

El artículo 25 de la Convención Americana de los Derechos Humanos establece que siempre debe de haber un recurso efectivo y legal; en ese sentido, tenemos que expandir los derechos humanos a vía internacional y desde luego que es procedente el amparo. Es falsa la narrativa de que se apoyan en el (artículo) 61”, detalló.

@emeequis



Telegram

- ETIQUETAS

MÁS CONTENIDOS

La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.

|
Hace 1 hora

La CNDH determinó que militares de la Sedena cometieron un uso excesivo e ilegítimo de la fuerza al disparar contra un camión de migrantes en la carretera Villa Comaltitlán–Huixtla (Chiapas) el 1 de octubre de 2024, causando la muerte de seis personas—incluido un menor—y exhortó a la Defensa a reparar el daño, ofrecer disculpa pública e implementar un Protocolo de Atención a Personas Migrantes.

|
Hace 1 hora

Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán e integrante clave de la facción criminal Los Chapitos, no comparecerá ante la justicia estadounidense sino hasta el 2 de junio.

|
Hace 4 horas

Estados Unidos intensificó la “Operación Diablos Rojos” contra La Nueva Familia Michoacana, con golpes financieros y operativos que han dejado 22 detenidos, el aseguramiento de laboratorios, drogas y armas, así como pérdidas por más de 40 millones de pesos al cártel. Se busca capturar a sus líderes, “El Pez” y “El Fresa”, por quienes se ofrecen recompensas de hasta 5 millones de dólares

|
Hace 8 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS