HRS

"Guasona" reclama a Sheinbaum por hospital y la presidenta le responde

“Para el otro cartel que anda por aquí, del hospital, porque en una mañanera ya dijimos que el hospital se empieza a construir en el segundo semestre de este año”, contestó la presidenta con una sonrisa.

|
02 DE MARZO DE 2025
RELACIONADO

“La Secretaría de Relaciones Exteriores rechaza tajantemente la reiterada e inescrupulosa creación de narrativas que aludan a México como fuente de supuestos actos delictivos o situaciones internas en ese país”.

|
Hace 4 horas

Exigen hospital en Manzanillo, Colima. Foto: Redes Sociales.

EMEEQUIS.– “IMSS, y hospital pa´ cuándo?” fue uno de los mensajes con los que recibieron a la presidenta Claudia Sheinbaum en su visita a Manzanillo, Colima. Quien alzó el letrero fue una mujer vestida como el villano El Guasón o Joker. 

“Para el otro cartel que anda por aquí, del hospital, porque en una mañanera ya dijimos que el hospital se empieza a construir en el segundo semestre de este año”, dijo la presidenta con una sonrisa. 

La mujer con el mensaje de protesta se paseó al lado de las sillas del evento, vistiendo un traje de enfermera como el de una escena del Joker en la película El caballero de la noche. Desde hace algunos años, el personaje del Guasón se ha convertido para algunos sectores de internet en un símbolo antisistema, cercano a la anarquía. 

“La Guasona” entró en acción en pleno discurso. Video: MZO Info.

Al fondo del evento, manifestantes alzaron pancartas con mensajes como “Más de 300 alumnos sin plantel” o “Sin instituto, no hay progreso, ¡queremos educación digna!” o “20 años sin plantel”. Los carteles mencionaban al ISENCO o Instituto Superior de Educación Normal del Estado de Colima como objeto de los reclamos. 

La respuesta de Sheinbaum.

Sheinbaum también arremetió contra las protestas por afectaciones de los proyectos federales a la unidad deportiva local: “Es falso, se va a respetar la unidad deportiva y no sólo eso, sino que va a haber tres nuevas canchas”.

El evento en Manzanillo fue para continuar con la promoción de la construcción de Viviendas del Bienestar, que busca crear 19 mil 500 viviendas para distintos sectores de la población. 

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

EL HOSPITAL DE SHEINBAUM

En diciembre del año pasado, Sheinbaum prometió construir un Hospital General de Zona en Manzanillo. El proyecto vendría contemplado en la Planeación de Proyectos de Infraestructura 2024-2027.

“Hemos trabajado en conjunto con la Secretaría de Salud para identificar y seleccionar los proyectos en donde el crecimiento del IMSS beneficia a todo el sector salud”, anunció Zoé Robledo, titular del IMSS.

El director del IMSS explicó en ese entonces que en Manzanillo se tuvo durante muchos años un hospital que se demolió y ahora está el proyecto para construir un nuevo Hospital General de Zona: “es necesario y lo vamos a realizar con la gobernadora”, indicó Zoé Robledo el 14 de diciembre pasado.

El 13 de diciembre Zoé Robledo prometió el hospital.

Entre otros proyectos pendientes está la ampliación del puerto de Manzanillo, la rehabilitación de carreteras y la construcción de puentes, en una alianza estrecha entre la presidenta y la gobernadora morenista Indira Vizcaíno. 

La presidenta Claudia Sheinbaum acudió a Manzanillo, Colima, para iniciar el programa Vivienda para el Bienestar en Manzanillo, Colima.

“Aquí vamos a construir 19 mil 500 viviendas en Colima, en lugares que sean accesibles, que no afecten las áreas verdes, que sean verdaderamente derecho a la vivienda”. 

También se refirió a las próximas elecciones del Poder Judicial: “No hay ningún país en el mundo que lo haga, por eso digo que el primero de junio es el día de la democracia, porque el pueblo de México, como siempre lo ha hecho en su historia, está dando un ejemplo al mundo entero de democracia”, señaló.

@emeequis



Telegram

MÁS CONTENIDOS

“La Secretaría de Relaciones Exteriores rechaza tajantemente la reiterada e inescrupulosa creación de narrativas que aludan a México como fuente de supuestos actos delictivos o situaciones internas en ese país”.

|
Hace 4 horas

Acapulco y otros destinos turísticos de Guerrero se acercan al 100% de ocupación hotelera a pesar de los hechos de violencia y las polémicas declaraciones de la alcaldesa.

|
Hace 6 horas

La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.

|
18 DE ABRIL DE 2025

La CNDH determinó que militares de la Sedena cometieron un uso excesivo e ilegítimo de la fuerza al disparar contra un camión de migrantes en la carretera Villa Comaltitlán–Huixtla (Chiapas) el 1 de octubre de 2024, causando la muerte de seis personas—incluido un menor—y exhortó a la Defensa a reparar el daño, ofrecer disculpa pública e implementar un Protocolo de Atención a Personas Migrantes.

|
18 DE ABRIL DE 2025

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS