HRS

Guadalupe Taddei bombardea con dudas técnicas de Reforma Judicial

“¿Tendremos campañas? ¿Cómo serán las campañas? ¿Cómo interviene el Instituto Nacional Electoral en el manejo de tiempos en radio y televisión? ¿Tendrán prerrogativas? ¿Habrá sujetos obligados? ¿Quién entrega constancias de mayoría?”. Guadalupe Taddei advierte lagunas técnicas de Reforma Judicial.

|
30 DE JULIO DE 2024
RELACIONADO

La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.

|
Hace 19 horas

No tan rápido. Guadalupe Taddei advierte de dudas técnicas. Fotos: Mario Jasso / Cuartoscuro.com.

EMEEQUIS.– La presidenta del INE, Guadalupe Taddei, bombardeó a los asistentes a la séptima fecha de los diálogos de la Reforma Judicial en San Lázaro con preguntas sobre dudas técnicas en torno a una eventual elección popular de ministros, magistrados y jueces, el tema central del encuentro. 

De forma atropellada, enumeró preguntas clave: “¿Tendremos campañas? ¿Cómo serán las campañas? ¿Cómo interviene el Instituto Nacional Electoral en el manejo de tiempos en radio y televisión? ¿Tendrán prerrogativas? ¿Habrá sujetos obligados? ¿Quién entrega constancias de mayoría? ¿Tendremos capacitadores electorales? Si el ejercicio es concurrente ¿Se tienen que agregar espacios en bodegas, paquetes electorales más grandes? ¿Se usará papel seguridad? ¿Se manejarán las mismas urnas?”. 

Taddei no se guardó dudas.

Al concluir su participación, fue abordada por reporteros afuera del recinto, a quienes les dijo que, dependiendo del número de participantes, unas elecciones del Poder Judicial podrían costar más o menos lo mismo que unos comicios presidenciales. 

El Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó el proyecto de presupuesto de 2024 por 23 mil 757 millones de pesos para gastos operativos y la organización de las elecciones. De estos, 9 mil 355 millones fueron para las elecciones federales, de presidente y Congreso.

Intervención de González Alcántara.

GONZÁLEZ ALCÁNTARA ADVIERTE QUE PODRÍA HABER INFLUYENTISMO

El ministro Juan Luis González Alcántara también planteó interrogantes, especialmente sobre el costo de las elecciones y el influyentismo de quienes lleguen a competir por cargos: “Elegiremos entre listas políticas, entre personas cuya virtud principal fue acercarse a personas con poder. ¿Cómo y a qué costo, se empatarían las lógicas partidistas con las judiciales? Tanto hemos repudiado el enorme costo de las elecciones para ahora multiplicarlo. Tanto hemos repudiado el amiguismo para ahora trasladarlo al Poder Judicial. No convirtamos las boletas electorales en una revalidación del influyentismo”. 

CIUDAD DE MÉXICO, 30JULIO2024.-, Séptima mesa del “Diálogos nacionales sobre la reforma constitucional al poder judicial” realizado en el salón del protocolo de la Cámara de Diputados.
FOTO: MARIO JASSO / CUARTOSCURO.COM

LENIA BATRES DENUNCIA NEPOTISMO

“Solo los tiranos deben temer a la democracia”, aseveró, por su parte, la ministra Lenia Batres, quien fue designada por el presidente López Obrador a falta de un acuerdo legislativo. 

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

Denunció el nepotismo en el Poder Judicial. Reveló que, de acuerdo con el propio Consejo de la Judicatura, en 2022, en el 67% de los juzgados distritales, había personas con familiares trabajando en el Poder Judicial, incluso el 23.8% tenían a cuatro o más familiares laborando, resultado de la dinámica interna que existe en este Poder para la asignación de puestos, aunque advirtió que la ley de servidores públicos establece que el nepotismo es un delito.

Batres denunció el nepotismo actual.

Esta mañana, en conferencia de prensa, la próxima presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que la reforma judicial será prioritaria, por encima de otras como la extinción de órganos autónomos. Se prevé que se discuta y apruebe en el nuevo Congreso que iniciará funciones en septiembre. Claudia Sheinbaum rendirá juramento como mandataria el 1 de octubre. 

@emeequis 



Telegram

- ETIQUETAS

MÁS CONTENIDOS

La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.

|
Hace 19 horas

La CNDH determinó que militares de la Sedena cometieron un uso excesivo e ilegítimo de la fuerza al disparar contra un camión de migrantes en la carretera Villa Comaltitlán–Huixtla (Chiapas) el 1 de octubre de 2024, causando la muerte de seis personas—incluido un menor—y exhortó a la Defensa a reparar el daño, ofrecer disculpa pública e implementar un Protocolo de Atención a Personas Migrantes.

|
Hace 20 horas

Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán e integrante clave de la facción criminal Los Chapitos, no comparecerá ante la justicia estadounidense sino hasta el 2 de junio.

|
Hace 22 horas

Estados Unidos intensificó la “Operación Diablos Rojos” contra La Nueva Familia Michoacana, con golpes financieros y operativos que han dejado 22 detenidos, el aseguramiento de laboratorios, drogas y armas, así como pérdidas por más de 40 millones de pesos al cártel. Se busca capturar a sus líderes, “El Pez” y “El Fresa”, por quienes se ofrecen recompensas de hasta 5 millones de dólares

|
18 DE ABRIL DE 2025

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS