HRS

G20: Sheinbaum defiende postura en migración y T-MEC ante Biden y Trudeau 

Claudia Sheinbaum dijo que con el primer ministro Justin Trudeau destacó la importancia de fortalecer el T-MEC ,mientras con Biden abordó la solicitud de mayor información sobre la captura de “El Mayo” Zambada, la relevancia de los mexicanos en EU y las posibles consecuencias de las deportaciones masivas.

|
20 DE NOVIEMBRE DE 2024
RELACIONADO

La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.

|
Hace 19 horas

Saldos del G20. Foto: Graciela López / Cuartoscuro.com.

EMEEQUIS.La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, comparte la intención de mantener y fortalecer el tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). Como parte de este compromiso, anunció que su gobierno está preparando un documento que detallará “en blanco y negro” los beneficios económicos y sociales que el acuerdo ha generado para los tres países, no solo para México y Canadá, sino también para Estados Unidos.

Estas declaraciones se dieron en el marco de las reuniones bilaterales que sostuvo con sus homólogos de Estados Unidos, Joe Biden, y de Canadá, Justin Trudeau, durante la Cumbre de Líderes del G20, realizada el lunes pasado en Río de Janeiro, Brasil.

IMPORTANCIA DEL T-MEC PARA AMÉRICA DEL NORTE

Sheinbaum resaltó que en ambas reuniones se destacó la importancia del T-MEC como un motor de beneficios compartidos para los tres países. “El primer ministro de Canadá está de acuerdo en mantener el tratado entre los tres países y fortalecer las relaciones. Además, se acordó establecer este compromiso de documentar con datos muy precisos cómo ha beneficiado el tratado, firmado durante la administración del presidente Trump y en el contexto de la transición entre los gobiernos de Enrique Peña Nieto y Andrés Manuel López Obrador. Hay una percepción equivocada de que el tratado ha beneficiado exclusivamente a México o Canadá, pero Estados Unidos también ha obtenido grandes ventajas, y por eso es fundamental dejarlo todo registrado en este documento que ya estamos elaborando”, explicó.

MEXICANOS EN ESTADOS UNIDOS, UN ACTIVO ESENCIAL

La mandataria también subrayó la importancia de los mexicanos en Estados Unidos, asegurando que siempre tendrán el respaldo del Gobierno de México. “Los mexicanos y mexicanas en Estados Unidos son trabajadores de primera y contribuyen de manera muy importante a la economía estadounidense. Este reconocimiento también será parte de nuestro documento porque es fundamental visibilizar su aportación”, indicó.

El documento que aborda estos temas está prácticamente listo y se presentará para contrarrestar la idea de que la llegada del presidente electo Donald Trump no está siendo tomada con seriedad. Sheinbaum expresó optimismo sobre una relación positiva con el próximo gobierno de Estados Unidos, pero subrayó que se están preparando en todos los aspectos, especialmente ante las amenazas de deportaciones masivas. “En caso de deportaciones, será Estados Unidos quien enfrente mayores problemas por la falta de mano de obra”, aseguró.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

OTROS TEMAS DISCUTIDOS DURANTE EL G20

En su reunión con Joe Biden, Sheinbaum también planteó la necesidad de que México reciba el reporte completo sobre la captura de Ismael “El Mayo” Zambada, un tema de gran interés para la cooperación bilateral en materia de seguridad.

Por su parte, en el encuentro con el presidente de China, Xi Jinping, Sheinbaum subrayó el interés de México por mantener relaciones comerciales con China pese a los acuerdos con Estados Unidos y agradeció la ayuda que el país asiático brindó durante la pandemia.

En cuanto a las conclusiones generales del G20, Sheinbaum indicó que se centraron en un llamado a la paz ante el conflicto entre Rusia y Ucrania, además de propuestas de corte humanista por parte de México en temas como protección al medio ambiente y migración. Estas iniciativas serán presentadas en su momento al presidente electo Trump como parte de la agenda diplomática de México.

@emeequis



Telegram

- ETIQUETAS

MÁS CONTENIDOS

La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.

|
Hace 19 horas

La CNDH determinó que militares de la Sedena cometieron un uso excesivo e ilegítimo de la fuerza al disparar contra un camión de migrantes en la carretera Villa Comaltitlán–Huixtla (Chiapas) el 1 de octubre de 2024, causando la muerte de seis personas—incluido un menor—y exhortó a la Defensa a reparar el daño, ofrecer disculpa pública e implementar un Protocolo de Atención a Personas Migrantes.

|
Hace 20 horas

Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán e integrante clave de la facción criminal Los Chapitos, no comparecerá ante la justicia estadounidense sino hasta el 2 de junio.

|
Hace 23 horas

Estados Unidos intensificó la “Operación Diablos Rojos” contra La Nueva Familia Michoacana, con golpes financieros y operativos que han dejado 22 detenidos, el aseguramiento de laboratorios, drogas y armas, así como pérdidas por más de 40 millones de pesos al cártel. Se busca capturar a sus líderes, “El Pez” y “El Fresa”, por quienes se ofrecen recompensas de hasta 5 millones de dólares

|
18 DE ABRIL DE 2025

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS