HRS

Frenan plan AMLO: juez suspende extinción de fideicomisos del PJF

Juez en Chihuahua suspende de forma provisional la extinción de los fideicomisos del Poder Judicial: horas antes, López Obrador había propuesto destinarlos a los damnificados de Acapulco y Norma Piña le pidió iniciar negociaciones.

|
01 DE NOVIEMBRE DE 2023
RELACIONADO

La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.

|
Hace 16 horas

EMEEQUIS.– El juez federal de Chihuahua, Juan Fernando Luévano, suspendió de forma provisional la reforma que elimina 13 fideicomisos del Poder Judicial, que acumulan más 15 mil millones de pesos, cuyo destino sería la Tesorería de la Federación (Tesofe), tras ser cancelados por el Poder Legislativo.

Y, de acuerdo con López Obrador, el destino final de esos recursos sería para aliviar los destrozos que causó Otis en Guerrero, propuesta que fue aceptada por la presidenta de la Suprema Corte, Norma Piña, quien le pidió definir la interlocución. 

El juzgador prohibió de forma provisional al Consejo de la Judicatura Federal (CJF) pasar esos recursos a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y a la Tesofe, con lo que se detiene el procedimiento para la extinción de los fideicomisos.

Esta medida prevalecerá por lo menos hasta el 9 de noviembre, fecha en que se resolverá si se concede o no la suspensión definitiva por medio de un juicio de amparo.

La propuesta de López Obrador surgió en la mañanera, no sin antes hablar negativamente de los fideicomisos, que consideró “un abuso”, como lo ha venido diciendo. 

“Ese dinero se tiene que regresar a la federación, porque así es, se cancela el fideicomiso y los 15 mil millones vienen a la Tesorería de la Federación para que el Ejecutivo los aplique en beneficio del pueblo.

“¿Qué les propongo a los integrantes del Poder Judicial? Un acuerdo, que se destinen los 15 mil millones a apoyar a los damnificados de Acapulco y que ellos formen parte del comité que va a vigilar la aplicación de los fondos para que le llegue a la gente de Acapulco”.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

La ministra presidenta de la Suprema Corte, Norma Piña, contestó positivamente a la propuesta que López Obrador hizo por la mañana: destinar los 15 mil millones de pesos de los fideicomisos del Poder Judicial a los damnificados por el Huracán Otis. 

“La propuesta que se hace desde el Poder Ejecutivo al Poder Judicial representa una alternativa real que nos permitirá actuar como Estado, en defensa de su población”, señaló Piña Hernández en una misiva dirigida al titular del Ejecutivo.

“Trabajaremos en conjunto por la recuperación de las personas más afectadas, para devolverles el derecho al futuro que les fue suspendido y buscar asegurarles, en el menor tiempo posible, condiciones de igualdad para continuar con su proyecto de vida”, expresó Norma Piña, quien le pidió al presidente definir “un canal institucional para negociar los términos”.

@emeequis 

Powered by Froala Editor



Telegram

MÁS CONTENIDOS

La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.

|
Hace 16 horas

La CNDH determinó que militares de la Sedena cometieron un uso excesivo e ilegítimo de la fuerza al disparar contra un camión de migrantes en la carretera Villa Comaltitlán–Huixtla (Chiapas) el 1 de octubre de 2024, causando la muerte de seis personas—incluido un menor—y exhortó a la Defensa a reparar el daño, ofrecer disculpa pública e implementar un Protocolo de Atención a Personas Migrantes.

|
Hace 17 horas

Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán e integrante clave de la facción criminal Los Chapitos, no comparecerá ante la justicia estadounidense sino hasta el 2 de junio.

|
Hace 20 horas

Estados Unidos intensificó la “Operación Diablos Rojos” contra La Nueva Familia Michoacana, con golpes financieros y operativos que han dejado 22 detenidos, el aseguramiento de laboratorios, drogas y armas, así como pérdidas por más de 40 millones de pesos al cártel. Se busca capturar a sus líderes, “El Pez” y “El Fresa”, por quienes se ofrecen recompensas de hasta 5 millones de dólares

|
18 DE ABRIL DE 2025

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS