HRS

Fotogalería: entre desechos, tierra y animales; así vive la Guardia Nacional

A pesar de que en teoría existe un presupuesto de 34 millones de pesos para cada cuartel de la Guardia Nacional, elementos de varios puntos del país hicieron llegar a EMEEQUIS imágenes y videos de las condiciones poco dignas e insalubres en que tienen que pernoctar.

|
23 DE JUNIO DE 2022
RELACIONADO

La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.

|
Hace 2 horas

Por Sandra Romandía

EMEEQUIS.– Entre pacas de hierba para animales, lodo y tierra; en alguna casa sin techo y sin piso; entre maleza… así pernoctan los elementos de la Guardia Nacional a lo largo y ancho del país.

EMEEQUIS recibió fotografías y videos de varios puntos de México donde ahora mismo duermen y comen los miembros de la corporación cuyo deber es velar por el bien de los ciudadanos. 

Alimentos a base de un pan con jamón, galerones sin baño donde duermen también animales y sitios insalubres, es el modo de vivir de estos elementos.

La aplicación del presupuesto de 34 millones de pesos para cada cuartel sigue en suspenso. 

EMEEQUIS conversó con al menos 20 elementos desplegados en distintos puntos del país, quienes coincidieron en las malas condiciones de vida que comparten.

LOS VIDEOS:

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

LAS FOTOS:

@Sandra_Romandia



Telegram

MÁS CONTENIDOS

La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.

|
Hace 2 horas

La CNDH determinó que militares de la Sedena cometieron un uso excesivo e ilegítimo de la fuerza al disparar contra un camión de migrantes en la carretera Villa Comaltitlán–Huixtla (Chiapas) el 1 de octubre de 2024, causando la muerte de seis personas—incluido un menor—y exhortó a la Defensa a reparar el daño, ofrecer disculpa pública e implementar un Protocolo de Atención a Personas Migrantes.

|
Hace 2 horas

Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán e integrante clave de la facción criminal Los Chapitos, no comparecerá ante la justicia estadounidense sino hasta el 2 de junio.

|
Hace 5 horas

Estados Unidos intensificó la “Operación Diablos Rojos” contra La Nueva Familia Michoacana, con golpes financieros y operativos que han dejado 22 detenidos, el aseguramiento de laboratorios, drogas y armas, así como pérdidas por más de 40 millones de pesos al cártel. Se busca capturar a sus líderes, “El Pez” y “El Fresa”, por quienes se ofrecen recompensas de hasta 5 millones de dólares

|
Hace 10 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS