HRS

Fórmula 1: Norma Piña acusa a la policía capitalina de coartar la libertad de expresión

El Consejo de la Judicatura Federal, dirigido por la ministra Norma Piña, acusa que personas del Poder Judicial Federal (PJF), entre ellas Juezas federales, fueron retenidas por policías de la CDMX “violentando su libre derecho, en forma pacífica, a la expresión pública”.

|
27 DE OCTUBRE DE 2024
RELACIONADO

Personal de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno tomó posesión del edificio del extinto INAI tras la publicación de la nueva Ley de Transparencia en el DOF, que oficializa su desaparición. Los exempleados recibirán una indemnización de tres meses de sueldo más 20 días por año trabajado, pero la recontratación no está garantizada

|
Hace 8 horas

Se violentó el libre derecho a la expresión pública, dice el CJF. Foto: Cuartoscuro.com.

EMEEQUIS.– Luego de que manifestantes contra la Reforma Judicial fueran encapsulados por la policía capitalina para permitir el paso de asistentes al Gran Premio de Fórmula 1, la presidenta del Consejo de la Judicatura Federal (CJF), Norma Piña, quien también es ministra presidenta de la Corte, acusó que violentaron su libre derecho a la expresión pública. 

En un comunicado difundido en redes, el CJF expresó: 

“La Presidencia del Consejo de la Judicatura Federal (CJF) se pronuncia en contra de los hechos ocurridos el día de hoy en la Ciudad de México, donde personas del Poder Judicial Federal (PJF), entre ellas Juezas federales, fueron retenidas por elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la CDMX violentando su libre derecho, en forma pacífica, a la expresión pública.

“El ejercicio de los derechos constitucionales que todas las personas tienen, como lo es la libre manifestación de ideas, constituye uno de los pilares para preservar la convivencia y la paz social.

“Esta Presidencia reitera su rechazo a cualquier manifestación de violencia, al tiempo que reafirma su convicción por mantener los canales de diálogo y comunicación como vía idónea para solucionar los conflictos”.

Mientras Sergio “Checo” Pérez calentaba motores para el Gran Premio de México de Fórmula 1, trabajadores del Poder Judicial acusaron que la policía capitalina coartó su libertad de expresión al encapsularlos para impedir que sus protestas contra la Reforma Judicial tuvieran eco internacional.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

“México va a máxima velocidad hacia la dictadura”, decía una de las pancartas, que también contaba con su versión en inglés. “Sin Poder Judicial no hay Libertad”, decía otra cartulina.

Patricia Aguayo, vocera de los manifestantes, explicó que el motivo de su presencia en las inmediaciones del Autódromo Hermanos Rodríguez, es para “informar a toda la gente sobre la verdad que encierra la reforma al Poder Judicial”.

LA JUSTIFICACIÓN DE SSC

Tras las críticas por el encapsulamiento de manifestantes, la Secretaría de Seguridad Ciudadana de CDMX, a cargo de Pablo Vázquez, justificó en un comunicado que el operativo fue para permitir el acceso de fanáticos con boleto pagado. 

Explicaron que hubo concentraciones de trabajadores en las Puertas 6 y 7, así como en la estación del Metro Ciudad de los Deportes desde las primeras horas del día.

Personal de la Policía Metropolitana de la SSC realizó una línea de contención en ambos accesos del Deportivo Magdalena Mixhuca, “encauzando durante unos momentos a los manifestantes ubicados en la Puerta 6, para prevenir el cierre de vialidades y permitir el ingreso de los asistentes al evento”.

@emeequis 



Telegram

- ETIQUETAS

MÁS CONTENIDOS

Personal de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno tomó posesión del edificio del extinto INAI tras la publicación de la nueva Ley de Transparencia en el DOF, que oficializa su desaparición. Los exempleados recibirán una indemnización de tres meses de sueldo más 20 días por año trabajado, pero la recontratación no está garantizada

|
Hace 8 horas

Entre el 14 y 21 de marzo de 2025, México registró 17 policías asesinados, la semana más violenta para los uniformados en lo que va del año. Guanajuato lideró con 4 casos, seguido por Jalisco y Estado de México con 3 cada uno. Desde enero, suman 113 agentes asesinados, con Guanajuato a la cabeza (16 casos). Desde octubre de 2024, bajo el gobierno de Claudia Sheinbaum, se han reportado 207 policías asesinados

|
Hace 9 horas

El gobierno quiere crear una megabase con tus datos personales (teléfono, fiscal, biométrico, bancario) accesible sin orden judicial, argumentando que combatirá el crimen. Pero la historia muestra lo contrario: el RENAUT de Calderón fue hackeado y usado para extorsiones. Sin un INAI fuerte ni una Corte independiente, no hay contrapesos. Los delincuentes no registrarán sus datos, pero los ciudadanos sí estarán expuestos a hackeos, fraudes y abusos. Si el gobierno vigila a todos, ¿quién lo vigila a él?

|
Hace 10 horas

Estudiantes del CBTIS 224 en Culiacán, Sinaloa, vivieron momentos de terror tras una balacera cerca de su escuela. Los jóvenes se resguardaron en el suelo para evitar balas perdidas. Autoridades investigan los hechos, mientras la SSP de Sinaloa reportó una casa vandalizada pero sin lesionados. Padres y docentes exigen mayor seguridad.

|
Hace 12 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS