HRS

Jueces encapsulados afuera del Gran Premio de México

“México va a máxima velocidad hacia la dictadura”, decía una de las pancartas, que también contaba con su versión en inglés.

|
27 DE OCTUBRE DE 2024
RELACIONADO

Personal de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno tomó posesión del edificio del extinto INAI tras la publicación de la nueva Ley de Transparencia en el DOF, que oficializa su desaparición. Los exempleados recibirán una indemnización de tres meses de sueldo más 20 días por año trabajado, pero la recontratación no está garantizada

|
Hace 9 horas

Protestan en busca de reflectores internacionales. Foto: Daniel Augusto / Cuartoscuro.com.

EMEEQUIS.– Mientras Sergio “Checo” Pérez calentaba motores para el Gran Premio de México de Fórmula 1, trabajadores del Poder Judicial acusaron que la policía capitalina coartó su libertad de expresión al encapsularlos para impedir que sus protestas contra la Reforma Judicial tuvieron eco internacional.

En uno de los videos que circularon en redes sociales se observa que alguien pide a gritos que dejen pasar a una jueza que porta una bandera de México. 

CIUDAD DE MÉXICO, 27OCTUBRE2024.- Trabajadores del PJ protestan afuera del Autódromo Hermanos Rodríguez, dónde se llevará a cabo el GP México de la F1. FOTO: DANIEL AUGUSTO/ CUARTOSCURO.COM

“Las autoridades están obligadas a respetar la Constitución, les pido por favor déjenme pasar con mis compañeros”, señala otra funcionaria judicial, mientras el cerco de policías se mantenía inamovible. 

“México va a máxima velocidad hacia la dictadura”, decía una de las pancartas, que también contaba con su versión en inglés. “Sin Poder Judicial no hay Libertad”, decía otra cartulina.

En redes sociales circularon videos de la estrategia policiaca para rodear a los manifestantes.

Imágenes contrastantes se vivían al interior del Autódromo Hermanos Rodríguez, donde “Checo” Pérez era ovacionado minutos antes de iniciar su participación en uno de los últimos grandes premios del año para ver si logra mejorar en su clasificación del Campeonato Mundial de Pilotos, donde marcha en octavo lugar. 

Se clasificó entre los últimos para esta cita, en el lugar 18, pero aún así la gente lo vitoreaba en busca de que mejore su posición .

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
CIUDAD DE MÉXICO, 26OCTUBRE2024.- El piloto mexicano Sergio “Checo” Pérez posó tras el Desfile de Pilotos de las escuderías que participar en la edición 2024 del Gran Premio de la Ciudad de México de la Fórmula 1 en el Autódromo Hermanos Rodríguez. 
FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

Patricia Aguayo, vocera de los manifestantes, explicó que el motivo de su presencia en las inmediaciones del Autódromo Hermanos Rodríguez, es para “informar a toda la gente sobre la verdad que encierra la reforma al Poder Judicial”.

La vocera Patricia Aguayo.

La Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito (JUFED) acusó “intolerencia gubernamental y condenó la acción policiaca para acotar la manifestación.

@emeequis



Telegram

- ETIQUETAS

MÁS CONTENIDOS

Personal de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno tomó posesión del edificio del extinto INAI tras la publicación de la nueva Ley de Transparencia en el DOF, que oficializa su desaparición. Los exempleados recibirán una indemnización de tres meses de sueldo más 20 días por año trabajado, pero la recontratación no está garantizada

|
Hace 9 horas

Entre el 14 y 21 de marzo de 2025, México registró 17 policías asesinados, la semana más violenta para los uniformados en lo que va del año. Guanajuato lideró con 4 casos, seguido por Jalisco y Estado de México con 3 cada uno. Desde enero, suman 113 agentes asesinados, con Guanajuato a la cabeza (16 casos). Desde octubre de 2024, bajo el gobierno de Claudia Sheinbaum, se han reportado 207 policías asesinados

|
Hace 10 horas

El gobierno quiere crear una megabase con tus datos personales (teléfono, fiscal, biométrico, bancario) accesible sin orden judicial, argumentando que combatirá el crimen. Pero la historia muestra lo contrario: el RENAUT de Calderón fue hackeado y usado para extorsiones. Sin un INAI fuerte ni una Corte independiente, no hay contrapesos. Los delincuentes no registrarán sus datos, pero los ciudadanos sí estarán expuestos a hackeos, fraudes y abusos. Si el gobierno vigila a todos, ¿quién lo vigila a él?

|
Hace 11 horas

Estudiantes del CBTIS 224 en Culiacán, Sinaloa, vivieron momentos de terror tras una balacera cerca de su escuela. Los jóvenes se resguardaron en el suelo para evitar balas perdidas. Autoridades investigan los hechos, mientras la SSP de Sinaloa reportó una casa vandalizada pero sin lesionados. Padres y docentes exigen mayor seguridad.

|
Hace 13 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS