HRS

Fernández Noroña en moto, sin casco y en carril del MB… ¿Y Tránsito?

Gerardo Fernández Noroña causó indignación tras publicar una foto en motocicleta sin casco y usando el carril exclusivo del Metrobús, violando las leyes de tránsito de la CDMX. A pesar de que alegó que fue para llegar a tiempo a sus funciones, las redes lo señalaron por su irresponsabilidad y desacato, pues las multas por ello superan los 8 mil pesos

|
04 DE OCTUBRE DE 2024
RELACIONADO

La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.

|
Hace 1 hora

El senador Fernández Noroña violando las Leyes de Tránsito. @fernandeznorona

EMEEQUIS.- En pleno espíritu de “no me vengan con que la ley es la ley”, el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, causó polémica al compartir una foto en X, donde aparece montado en una motocicleta, aparentemente con un escolta, pero sin casco. Para rematar, ambos circulaban por el carril confinado del Metrobús. Las críticas no se hicieron esperar.

“¡Muy mal, @fernandeznorona! En el carril del @MetrobusCDMX (prohibido) y sin cascos (también prohibido); ojo, @SSC_CDMX #TránsitoSSC_CDMX”; “Sin casco y en carril de Metrobús, ¿qué pasó senador?, no hay leyes grandes o chiquitas“; “Déjame adivinar, pasando entre los coches, infringiendo el reglamento de tránsito. No se podría esperar otra cosa de ti”; “¿Y el casco obligatorio? ¿Aplica solo para conservadores neoliberales?” o “Ojalá que la policía de tránsito remita al corralón ese vehículo y levante la infracción correspondiente. ¡Qué irresponsabilidad no usar casco!”, fueron algunos de los comentarios que inundaron las redes.

EL RETORNO DEL “BELLACO”

No es la primera vez que Noroña está en el centro del huracán. Apenas días antes de la toma de protesta de Claudia Sheinbaum, el senador protagonizó una pelea con la legisladora Lilly Téllez, quien lo llamó “bellaco”. Hoy, el término vuelve a sonar después de su aventura en moto sin equipo de seguridad.

La mañana del viernes 4 de octubre, Noroña subió la controversial foto a X, antes Twitter, alegando que tuvo que “subirse a una motocicleta para llegar a tiempo” y cumplir con sus funciones. La imagen, publicada a las 10:24 am, lo muestra cerca de la estación Mixcalco, en pleno centro de la capital, una zona notoriamente caótica por el tráfico.

Pero más que su puntualidad, lo que llamó la atención fue su uso indebido del carril exclusivo del Metrobús, reservado únicamente para emergencias como ambulancias, patrullas o bomberos. La sanción por usar este carril sin permiso puede incluir una multa y la pérdida de puntos en la licencia.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

¿DE CUÁNTO ES LA MULTA?

En la CDMX, invadir el carril del Metrobús puede costar entre 40 y 60 UMA (Unidad de Medida y Actualización), es decir, entre 4 mil 342.80 y 6 mil 514.20 pesos. Además, no llevar casco –como se ve en la foto tanto Noroña como su acompañante– es otra violación al reglamento, con multas de 10 a 20 UMA (de 1,085 a 2,171 pesos). Así que, con su “aventura en moto”, el senador no solo acumuló puntos en redes sociales, sino también varias posibles multas. (Con información de Infobae)

@emeequis



Telegram

- ETIQUETAS

MÁS CONTENIDOS

La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.

|
Hace 1 hora

La CNDH determinó que militares de la Sedena cometieron un uso excesivo e ilegítimo de la fuerza al disparar contra un camión de migrantes en la carretera Villa Comaltitlán–Huixtla (Chiapas) el 1 de octubre de 2024, causando la muerte de seis personas—incluido un menor—y exhortó a la Defensa a reparar el daño, ofrecer disculpa pública e implementar un Protocolo de Atención a Personas Migrantes.

|
Hace 1 hora

Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán e integrante clave de la facción criminal Los Chapitos, no comparecerá ante la justicia estadounidense sino hasta el 2 de junio.

|
Hace 4 horas

Estados Unidos intensificó la “Operación Diablos Rojos” contra La Nueva Familia Michoacana, con golpes financieros y operativos que han dejado 22 detenidos, el aseguramiento de laboratorios, drogas y armas, así como pérdidas por más de 40 millones de pesos al cártel. Se busca capturar a sus líderes, “El Pez” y “El Fresa”, por quienes se ofrecen recompensas de hasta 5 millones de dólares

|
Hace 8 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS