Un avión se estrelló en una zona residencial de Filadelfia, dejando varios muertos y heridos. La explosión provocó incendios en casas cercanas. Testigos describen momentos de pánico en la zona. Este accidente ocurrió poco después de la tragedia en Washington, D.C., donde un avión de American Airlines colisionó con un helicóptero Black Hawk, causando la muerte de 67 personas.
Falta de respeto a Claudia y mujeres, editorial de WSJ: AMLO
“¿Qué periodismo puede ser el que diga en un editorial de The Wall Street Journal que yo voy a seguir siendo el poder tras el trono?”, dijo.
Un avión se estrelló en una zona residencial de Filadelfia, dejando varios muertos y heridos. La explosión provocó incendios en casas cercanas. Testigos describen momentos de pánico en la zona. Este accidente ocurrió poco después de la tragedia en Washington, D.C., donde un avión de American Airlines colisionó con un helicóptero Black Hawk, causando la muerte de 67 personas.
Reacciona a la nota del Wall Street Journal del fin de semana. Fotos: Moisés Pablo / Cuartoscuro.com.
EMEEQUIS.– El presidente Andrés Manuel López Obrador citició el editorial The Wall Street Journal en el que se expresa preocupación por la idea de que el morenista permanezca en la vida pública influyendo en las decisiones de Claudia Sheinbaum, lo ven como un riesgo para las políticas públicas y su impacto en la inversión extranjera.
López Obrador dijo que The Wall Street Journal le dedicó un editorial “lleno de mentiras”.
“Es una falta de respeto a Claudia, a las mujeres, un desconocimiento completo de lo que somos, de nuestras convicciones, de nuestros ideales”, dijo.
“¿Qué periodismo puede ser el que diga en un editorial de The Wall Street Journal que yo voy a seguir siendo el poder tras el trono?”, dijo.
Agregó que WSJ se entera de lo que pasa en México escuchando a Enrique Krauze, Jorge Castañeda o Héctor Aguilar Camín. “Pues vuelan, inventan, estamos hablando de contenidos, de objetividad”. Y según él es una minoría el que lee ese periódico de corte financiero.
Dijo estar seguro que la mayoría de los mexicanos ni siquiera saben qué es The Wall Street Journal.
¿QUÉ DIJO THE WALL STREET JOURNAL?
A oídos de los inversionistas extranjeros, hay preocupación tras la tercera gira conjunta del fin de semana, de acuerdo con lo publicado por The Wall Street Journal.
Incluso la propia presidenta electa alimentó los rumores sobre López Obrador y su permanencia en la vida pública. En tono ligero, medio en broma, dijo:
“Estaba leyendo todo lo que hizo el general Cárdenas en toda la cuenca del Río Balsas. El puerto de Lázaro Cárdenas, toda la parte de distritos de riego, se hizo después de que Lázaro Cárdenas fuera presidente (…) Entonces le dije: si se aburre de estar en Palenque, le puedo encargar alguna de las cuencas. Recuerden que es uno de los proyectos que planteé. Fue una plática informal. Se rió y me dijo: ‘no, no, no, eso no te lo voy a aceptar.
“En algún otro momento le dije: ‘oiga pero si hay algo así terrible, terrible en el país’. Le dije ‘la patria es primero’ y me dijo ‘sí la patria es primero’. Son pláticas que tenemos, que no tienen que ver con lo que dicen nuestros adversarios, que López Obrador va a tener su teléfono rojo para darme instrucciones todos los días”.
Estas anécdotas y sus trasfondos siguen rodeadas por la incertidumbre de los mercados. En el texto “El presidente de México lo llama gira de despedida. Sus críticos lo ven como un movimiento de poder” de José de Córdoba, el WSJ entrevista a varios expertos sobre el tema, midiendo las aguas de la inversión extranjera:
El texto advierte que parecería que AMLO está “fijando la agenda inicial” de Sheinbaum. El artículo recopila una opinión de Alejo Czerwonko, ejecutivo de mercados emergentes de UBS Global Wealth Management, quien predijo que “A México le espera un camino nublado”. También se advierte que ha generado preocupación por un posible resurgimiento de un “partido único iniciado por el PRI que gobernó México durante 71 años hasta el 2000”.
“Una cosa es segura, él dista mucho de ser un presidente saliente”, dijo Carlos Heredia, político que larga dará y que conoce a AMLO. “Sheinbaum está bajo la sombra del caudillo”, agregó.
Eric Fansworth, titular de la oficina de Washington para el Consejo de las Américas, dijo para el texto que el presidente está entregando la estafeta “sin dejar de aferrarse a ella”.
“Ciertamente estamos en el territorio de un Gobierno de partido único, y esta vez todo está basado en López Obrador”, dijo para el reportaje Duncan Wood, experto en México del Wilson Center.
Por último, Ryan Berg, director del Programa de las Américas del Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales de Washington, opinó: “La cuestión de quién gobernará México, especialmente al principio, es difícil”.
@emeequis