La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.
Estados Unidos intensifica operación contra la Nueva Familia Michoacana
Estados Unidos intensificó la “Operación Diablos Rojos” contra La Nueva Familia Michoacana, con golpes financieros y operativos que han dejado 22 detenidos, el aseguramiento de laboratorios, drogas y armas, así como pérdidas por más de 40 millones de pesos al cártel. Se busca capturar a sus líderes, “El Pez” y “El Fresa”, por quienes se ofrecen recompensas de hasta 5 millones de dólares
La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.
EMEEQUIS.- El gobierno de Estados Unidos ha redoblado esfuerzos en la “Operación Diablos Rojos”, una estrategia interinstitucional lanzada en julio de 2021 para desmantelar a La Nueva Familia Michoacana (LNFM).
Hasta el momento, las acciones han provocado pérdidas estimadas en 40 millones de pesos, así como el aseguramiento de drogas, armas y empresas fachada utilizadas para el lavado de dinero.
La operación, liderada por la DEA y la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI), busca golpear el corazón financiero y operativo del cártel. Según autoridades, el objetivo es “hundir” a la organización y capturar a sus líderes, los hermanos Johnny y José Alfredo Hurtado Olascoaga, alias “El Pez” y “El Fresa”, respectivamente.
GOLPES RECIENTES Y HALLAZGOS CLAVE
Las autoridades estadounidenses han detallado los principales logros de esta operación:
- 2.2 millones de dólares incautados (alrededor de 44 millones de pesos mexicanos)
- 30 libras (13.6 kg) de fentanilo
- Miles de pastillas falsas con fentanilo y xilacina (sustancia también conocida como “tranq”)
- Armas de fuego
Uno de los golpes más significativos ocurrió en Georgia, con la localización y desmantelamiento de un laboratorio clandestino. En esta acción se decomisaron:
- 24 libras de fentanilo
- Más de 300 mil dólares en ganancias por drogas
- Armas
- 22 personas detenidas, entre ellas 11 migrantes sin documentos
Entre los arrestados destaca Martín Guzmán Beltrán, operador de una célula de LNFM. A él se le aseguraron:
- 72 kilos de metanfetamina
- 2 kilos de heroína
- 256 gramos de fentanilo
- 4 armas
- 61 mil dólares en efectivo
RECOMPENSAS Y DESIGNACIONES INTERNACIONALES
El pasado 15 de abril de 2025, el Departamento del Tesoro de EE.UU. impuso sanciones financieras contra “El Pez” y “El Fresa”, además de designarlos como Terroristas Globales Especialmente Designados (SDGT). Esto implica el congelamiento de activos y la prohibición de cualquier transacción con entidades estadounidenses.
- En Semana Santa, Alcaldía Álvaro Obregón preserva tradición de los shimos
- CNDH denuncia uso excesivo de la fuerza militar contra migrantes en Chiapas
- Posponen audiencia de Joaquín Guzmán López en Chicago; se perfila como testigo protegido
- Estados Unidos intensifica operación contra la Nueva Familia Michoacana
- Tragedia en Italia: teleférico se precipita y cobra cuatro vidas
El Departamento de Estado ofrece:
- 5 millones de dólares por información que lleve a la captura de “El Pez”
- 3 millones de dólares por “El Fresa”
Ambos están incluidos en la lista de los Principales Objetivos del Narcotráfico (CPOT) y cuentan con fichas rojas emitidas por Interpol.
PRESENCIA EN MÉXICO
Las autoridades mexicanas han identificado zonas clave de operación del cártel en Guerrero y el Estado de México, particularmente en municipios como Tlatlaya y Arcelia, donde LNFM mantiene control territorial y redes de distribución.
Las autoridades estadounidenses afirman que los hallazgos obtenidos hasta el momento son “solo la punta del iceberg” de una operación criminal de gran escala, que nace en México pero afecta a múltiples ciudades en Estados Unidos.
@emeequis