HRS

Estados Unidos confirma captura del "Mayo" Zambada y el hijo del "Chapo". México calla

El fiscal general de Estados Unidos, Merrick B. Garland, confirmó la captura del “Mayo” Zambada y Joaquín Guzmán López. “Ambos enfrentan múltiples cargos en los Estados Unidos por dirigir las operaciones criminales del Cártel, incluyendo la mortal manufactura de fentanilo y redes de tráfico”. ¿Y el gobierno mexicano?

|
25 DE JULIO DE 2024
RELACIONADO

La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.

|
Hace 13 horas

Zambada nunca pudo ser atrapado en México. Estados Unidos lo acusa de tráfico de fentanilo. El fiscal Merrick B. Garland celebra la detención.

EMEEQUIS.– El Departamento de Justicia de Estados Unidos confirmó la captura en Texas de Ismael “El Mayo” Zambada y Joaquín Guzmán López, líderes del Cártel de Sinaloa, mientras el gobierno mexicano guarda silencio. 

“El Departamento de Justicia ha tomado en custodia a dos líderes adicionales del Cártel de Sinaloa, una de las organizaciones de tráfico de drogas más violentas en el mundo. Ismael Zambada García, conocido como ‘El Mayo’, cofundador del Cártel, y Joaquín Guzmán López, un hijo del otro cofundador, fueron arrestados hoy en El Paso, Texas. 

“Ambos enfrentan múltiples cargos en los Estados Unidos por dirigir las operaciones criminales del Cártel, incluyendo la mortal manufactura de fentanilo y redes de tráfico. 

“‘El Mayo’ y Guzmán López se unen a una creciente lista de líderes del Cártel de Sinaloa y asociados acusados por el Departamento de Justicia en Estados Unidos. Eso incluye al otro cofundador del Cártel, Joaquín Guzmán Loera, ‘El Chapo’; otro de los hijos del ‘Chapo’ y presunto líder del Cártel, Ovidio Guzmán López; y el señalado como sicario líder del Cártel, Nestor Isidro Pérez Salas, ‘El Nini’”. 

El comunicado termina atribuido al fiscal general Merrick B. Garland termina diciendo que fentanil es la droga más mortal que ha enfrentado Estados Unidos. “El Departamento de Justicia no descansará  hasta que cada uno de los líderes del Cártel y asociados responsables de envenenar a nuestras comunidades paguen por sus delitos”. 

Mientras tanto, el gobierno mexicano seguía sin dar una versión oficial. Ni en las redes sociales de la Secretaría de Gobernación, a cargo de Luisa María Alcalde, ni la Sedena, ni Marina, tampoco Fiscalía General de la República ni el propio presidente López Obrador habían expresado alguna declaración oficial al filo de las 19:30 horas. 

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

@emeequis 



Telegram

- ETIQUETAS

MÁS CONTENIDOS

La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.

|
Hace 13 horas

La CNDH determinó que militares de la Sedena cometieron un uso excesivo e ilegítimo de la fuerza al disparar contra un camión de migrantes en la carretera Villa Comaltitlán–Huixtla (Chiapas) el 1 de octubre de 2024, causando la muerte de seis personas—incluido un menor—y exhortó a la Defensa a reparar el daño, ofrecer disculpa pública e implementar un Protocolo de Atención a Personas Migrantes.

|
Hace 14 horas

Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán e integrante clave de la facción criminal Los Chapitos, no comparecerá ante la justicia estadounidense sino hasta el 2 de junio.

|
Hace 17 horas

Estados Unidos intensificó la “Operación Diablos Rojos” contra La Nueva Familia Michoacana, con golpes financieros y operativos que han dejado 22 detenidos, el aseguramiento de laboratorios, drogas y armas, así como pérdidas por más de 40 millones de pesos al cártel. Se busca capturar a sus líderes, “El Pez” y “El Fresa”, por quienes se ofrecen recompensas de hasta 5 millones de dólares

|
Hace 21 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS